• Contacto
jueves, 9 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Comisión de Despoblación aprueba su documento de conclusiones tras un año de estudio sobre el fenómeno

Por informaciones
29 diciembre, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Comisión de Despoblación aprueba su documento de conclusiones tras un año de estudio sobre el fenómeno
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La Comisión de Despoblación aprueba su documento de conclusiones tras un año de estudio sobre el fenómeno
• “Hemos logrado lo que perseguíamos, un acuerdo en un asunto tan importante como frenar la despoblación”, ha destacado la presidenta de la Comisión, Mª Jesús Merino.

La ‘Comisión no permanente de estudio para alcanzar un Pacto contra la Despoblación en Castilla-La Mancha’ ha aprobado esta mañana por unanimidad en su última reunión el documento de conclusiones, a partir de las aportaciones realizadas por todos los grupos tras escuchar a lo largo de este año las 47 ponencias de expertos y agentes involucrados en el reto demográfico.

“Hemos logrado el objetivo que perseguía esta comisión, que no es menor: el acuerdo de los grupos para un tema que es bueno para todos los castellano-manchegos y para la ruralidad, para frenar la despoblación”, ha subrayado al término de la reunión su presidenta, María Jesús Merino, que ha mostrado “agradecida y orgullosa” por el trabajo de los ponentes y de los grupos, a la vez que ha confiado en que estas conclusiones sirvan para nutrir de aportaciones la futura legislación autonómica en la materia.

Este documento de 24 páginas, con las conclusiones clasificadas en 18 capítulos de los ámbitos territorial, social y económico, reúne un compendio de la actividad desarrollada en este órgano, las necesidades detectadas, las experiencias a tener en cuenta y algunas medidas propuestas.

Tras una ronda de intervenciones breves en la reunión de hoy por parte de los tres portavoces de cada grupo, Carmen Picazo (Cs), Benjamín Prieto (PP) y Francisco Pérez Torrecilla (PSOE), y un último receso para revisar la redacción final, se ha procedido a la votación por asentimiento por parte de los siete integrantes de la comisión de estudio.

Con esta última reunión, culmina la primera comisión de estudio de esta X Legislatura, que arrancaba a finales de 2019 a propuesta de Cs y por unanimidad y en la que se han escuchado 46 ponencias durante este año 2020, con un parón por cese de actividad presencial en las Cortes regionales entre marzo y junio que luego ha sido recuperado con una intensificación del ritmo de las reuniones, incluyendo dos sesiones en el mes de agosto.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha defiende en Europa la importancia de la digitalización de las zonas rurales como herramienta de lucha contra la despoblación
Actualidad

Castilla-La Mancha defiende en Europa la importancia de la digitalización de las zonas rurales como herramienta de lucha contra la despoblación

Por informaciones
8 febrero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha defendido que el proceso de digitalización alcance a la totalidad del territorio, especialmente a...

Leer más
Martínez Guijarro reitera que la Ley de Bienestar Animal está hecha “desde el asfalto de Madrid” y desconoce el sector de la caza

Martínez Guijarro reitera que la Ley de Bienestar Animal está hecha “desde el asfalto de Madrid” y desconoce el sector de la caza

8 febrero, 2023
Castilla-La Mancha contará con una ley de Agricultura Familiar que apuesta por el relevo generacional, la sostenibilidad y la fijación de población

Castilla-La Mancha contará con una ley de Agricultura Familiar que apuesta por el relevo generacional, la sostenibilidad y la fijación de población

8 febrero, 2023
UGT pide al Sescam una planificación real de las necesidades de plantilla para que los centros de salud no se queden sin profesionales sanitarios

UGT pide al Sescam una planificación real de las necesidades de plantilla para que los centros de salud no se queden sin profesionales sanitarios

8 febrero, 2023
Page muestra su compromiso de invertir 190 millones de euros hasta 2028 en políticas activas de empleo para beneficiar a 40.000 jóvenes

Page muestra su compromiso de invertir 190 millones de euros hasta 2028 en políticas activas de empleo para beneficiar a 40.000 jóvenes

8 febrero, 2023
El Gobierno regional declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por conejos en 292 municipios de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por conejos en 292 municipios de Castilla-La Mancha

8 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In