• Contacto
martes, 2 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

La Comisión de Explotación del Trasvase propone el máximo trasvasable a pesar de que la situación hidrológica en el Segura no puede ser mejor

Por informaciones
25 noviembre, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Comisión de Explotación del Trasvase propone el máximo trasvasable a pesar de que la situación hidrológica en el Segura no puede ser mejor
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Comisión de Explotación vuelve a demostrar su disfuncionalidad proponiendo un trasvase máximo a discreción del criterio del Ministerio, que puede rebajar la cifra como en ocasiones anteriores. Independientemente de la cifra final que se apruebe, los Ribereños claman contra un sistema injusto, alejado de cualquier intencionalidad de protección de la cuenca cedente. Auguran un 2021 trágico mientras las reservas del Segura almacenan 190 hm3 de agua y esperan nuevas lluvias

La Comisión de Explotación del Trasvase propone el máximo trasvasable a pesar de que la situación hidrológica en el Segura no puede ser mejor“Una vez más, la Comisión deja claro que solo sirve a los intereses del Segura, proponiendo el máximo simplemente porque se puede, aunque los datos gritan que no se debe”, protesta María de los Ángeles Sierra, presidenta de la Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía. Las previsiones para la próxima primavera son dramáticas, tras desperdiciar un ciclo húmedo en 2020.

“Las reglas son absurdas y confiamos en que el Ministerio tenga en cuenta nuestros estudios para su modificación urgente, con criterio de proteger la cuenca cedente y en beneficio de hecho de los intereses de la cuenca receptora”, explica Borja Castro, vicepresidente de la Asociación. “Este criterio de conceder siempre el máximo sólo podría interesar a los regantes si su intención fuera perpetuar los decretos de sequía, porque sólo provoca miseria”.

Castro lamenta que “habiendo constatado la Comisión que en los embalses de la cabecera del Tajo no se ha recuperado volumen este otoño, a pesar de no realizarse trasvases por las obras de La Bujeda, se solicite un trasvase máximo de 20 hm3 hacia una cuenca que almacena 190 hm3 de agua solo en sus reservas conocidas”.

Desde la Asociación, advierten que los informes indican que se continuará en situación extraordinaria de Nivel 3 y aun así habrá de trasvasarse el agua ya aprobada durante estos meses cuando terminen las obras de La Bujeda, por lo que el expolio a comienzos de 2021 puede ser “de órdago” sin contar con la evaporación, que corre a cargo de las reservas propias del Tajo.

“Son aprobaciones de trasvases en diferido, para darnos una estocada mortal en unos meses cuando se lleven todo de golpe”, augura Borja Castro.

Así, los Ribereños exigen a la ministra Teresa Ribera “que haga algo ya, que termine con esta injusticia y decrete un Trasvase Cero mientras se modifican las reglas atendiendo a los criterios de la ciencia; agua en el Segura tienen de sobra”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Diputación comprará al Ayuntamiento de Cuenca el antiguo edificio del ICONA por casi dos millones de euros
Además, en Cuenca

La Diputación comprará al Ayuntamiento de Cuenca el antiguo edificio del ICONA por casi dos millones de euros

Por informaciones
1 marzo, 2021
0

El presidente, Álvaro Martínez Chana, y el alcalde, Darío Dolz, han anunciado esta mañana que el dinero se utilizará para...

Leer más
Los centros de la mujer de la provincia de Cuenca han realizado 274 actividades y han atendido más de 13.550 consultas durante el año 2020

Los centros de la mujer de la provincia de Cuenca han realizado 274 actividades y han atendido más de 13.550 consultas durante el año 2020

1 marzo, 2021
Manifiesto por Cuenca formaliza su iniciativa y se inscribe en el registro nacional de asociaciones del Ministerio del Interior

Manifiesto por Cuenca formaliza su iniciativa y se inscribe en el registro nacional de asociaciones del Ministerio del Interior

1 marzo, 2021
Las Casas Colgadas se iluminan este domingo de morado con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras

Las Casas Colgadas se iluminan este domingo de morado con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras

28 febrero, 2021
El Gobierno regional forma en Cuenca a 24 agentes medioambientales en técnicas de comunicación profesional

El Gobierno regional forma en Cuenca a 24 agentes medioambientales en técnicas de comunicación profesional

27 febrero, 2021
La Diputación de Cuenca publica las convocatorias de ayudas para clubes deportivos senior y juveniles dotadas con 305.000 euros

La Diputación de Cuenca publica las convocatorias de ayudas para clubes deportivos senior y juveniles dotadas con 305.000 euros

26 febrero, 2021
 
Advertisement
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In