• Contacto
domingo, 14 agosto 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La constitución de hipotecas sigue creciendo en la provincia de Cuenca

Por informaciones
19 junio, 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
La constitución de hipotecas sigue creciendo en la provincia de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca ha analizado los datos del Instituto Nacional de Estadística que señalan un incremento tanto de las firmas como del importe de estas figuras de crédito en la provincia.

 

fotonoticia 20160831091923 380 | Liberal de CastillaLa Confederación de Empresarios de Cuenca destaca que la constitución de hipotecas en la provincia está en un período de expansión y que siguen creciendo estas figuras de crédito en la provincia.

De hecho, tras analizar los datos del INE al respecto, CEOE CEPYME Cuenca indica que estamos ante un aumento tanto de las firmas como del importe de estos préstamos.

De hecho, la Confederación de Empresarios de Cuenca señala, una vez analizado el primer trimestre de 2022, que estamos ante el año con mayor constitución de hipotecas y de mayor importe de los últimos cuatro.

En cuanto a los cambios, se siguen produciendo muchos cambios, lo que da cierta inestabilidad al mercado, aunque también se corresponde con este incremento de constitución e importe y son algo inferiores al ejercicio anterior señala CEOE CEPYME Cuenca.

Constitución de hipotecas

La constitución de hipotecas alcanza buenas cifras en el arranque de este ejercicio y así, entre enero a marzo de 2022 suma 450 firmas en la provincia de Cuenca, lo que supone 80 más que en este mismo período del año pasado, un incremento del 21,62%.

 

MESES

 

 

2019

 

2020

 

2021

 

2022

Enero14113689131
Febrero136166115156
Marzo124120166163
 

TOTAL

 

401

 

422

 

370

 

450

Estamos ante un año por encima de un ejercicio normal y es que es el año que cierra más firmas de los últimos cuatro con 28 hipotecas más constituidas en el primer trimestre de 2022 sobre estas fechas de 2020, un 6,63% más y 49 más que en este período de 2019, un aumento porcentual del 12,21%.

El mes de marzo, se sitúa tres firmas por debajo del año pasado en 2022, con 163, pero es verdad que es muy superior a este mismo mes tanto en 2022 como en 2019.

Importe de las hipotecas

En cuanto al importe destaca que estamos ante un año de crecimiento de la cantidad por la que se firman estos créditos tanto en el aspecto global como en el coste medio de cada hipoteca.

De enero a marzo se han firmado hipotecas en la provincia por una cantidad de 47.732 miles de euros, lo que supone una cifra superior en 19.881 miles de euros con respecto a este período del año anterior.

Del mismo modo, esta cifra es muy superior a la registrada en los tres primeros meses de 2020 en 11.213 miles de euros, un incremento del 30,70% y en 9.500 miles de euros a este período de 2019, un crecimiento del 25,04%.

 

MESES

 

 

2019

 

2020

 

2021

 

2022

Enero11.07510.1966.43612.249
Febrero16.91318.0688.74815.041
Marzo10.1848.25512.66720.442
 

TOTAL

 

38.172

 

36.519

 

27.851

 

47.732

También es destacable el crecimiento del importe medio de cada hipoteca y es que en el primer trimestre de 2022 se sitúa en 106,07 miles de euros, muy por encima de los 75,27 en los que se situaba en estas fechas de 2021.

Cambios

CEOE CEPYME Cuenca sí admite que los cambios de hipotecas siguen marcando cifras altas de enero a marzo de 2022, aunque un poco por debajo de lo estimado el año pasado.

Eso sí, desde la Confederación de Empresarios de Cuenca señalan que estas cifras altas también pueden tener una correspondencia con el crecimiento tanto de las firmas como del importe que se está registrando de enero a marzo de 2022, aumentando las posibilidades de que los usuarios tengan que hacer algún tipo de ajuste.

En concreto, durante el primer trimestre de 2022 se han registrado 144 cambios sobre las hipotecas constituidas, lo que supone 7 menos que en el mismo período del año anterior, un descenso porcentual del -4,64%.

El cambio más producido durante el arranque de 2022 ha sido la novación o cambios en las condiciones de la hipoteca, lo que suele ser habitual, pero que no es lo que ocurría el año pasado en estos meses cuando lo más numeroso era la subrogación del acreedor o cambio en el pagador de la hipoteca.

La novación o cambio en las condiciones de la hipoteca se ha producido en 113 ocasiones de enero a marzo de 2022, lo que supone 50 veces más que en estos meses de 2021, un aumento del 79,36%.

CAMBIOSNovaciónSubrogación deudorSubrogación acreedorTotal
20212022202120222021202220212022
Enero1828102264134
Febrero2544002755249
Marzo20410038205861
TOTAL63113108731151144

Por el contrario, las subrogaciones del acreedor o cambios en el pagador de la hipoteca se han producido en 31 ocasiones de enero a marzo de 2022, 56 menos que el año pasado y una disminución del -64,37%.

El cambio en la entidad hipotecaria o subrogación del deudor no se ha producido en los tres primeros meses de 2022, mientras que sí se registro en una ocasión en este mismo periodo de 2021.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La patronal conquense señala del peligro que la morosidad supone para las empresas
Economía

La patronal conquense señala del peligro que la morosidad supone para las empresas

Por informaciones
13 agosto, 2022
0

La Confederación de Empresarios de Cuenca apunta que el Observatorio de Morosidad de CEPYME señala que un 20% de las...

Leer más
Invierte en Cuenca valora Simbioa en su doble apuesta por la comunicación y la bioeconomía

Invierte en Cuenca valora Simbioa en su doble apuesta por la comunicación y la bioeconomía

12 agosto, 2022
ACUTRANS destaca el esfuerzo para que la ley de cadena de transporte sea una realidad

ACUTRANS destaca el esfuerzo para que la ley de cadena de transporte sea una realidad

11 agosto, 2022
Iniesta acogerá este fin de semana la tercera edición de la Feria del Comercio Villa de Iniesta

Iniesta acogerá este fin de semana la tercera edición de la Feria del Comercio Villa de Iniesta

11 agosto, 2022
El Gobierno regional entrega un premio Gran Selección a la empresa Incarlopsa por su jamón reserva en la categoría de bronce

El Gobierno regional entrega un premio Gran Selección a la empresa Incarlopsa por su jamón reserva en la categoría de bronce

10 agosto, 2022
Resinlab organiza dos reuniones informativas, una en Zarzuela y otra en Talayuelas

Resinlab organiza dos reuniones informativas, una en Zarzuela y otra en Talayuelas

10 agosto, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In