• Contacto
lunes, 6 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Diputación de Cuenca trabaja para arreglar las deficiencias que presenta el proyecto del Museo de los Epígrafes de Segóbriga

Por informaciones
25 enero, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Diputación de Cuenca trabaja para arreglar las deficiencias que presenta el proyecto del Museo de los Epígrafes de Segóbriga
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La Diputación de Cuenca trabaja para arreglar las deficiencias que presenta el proyecto del Museo de los Epígrafes de Segóbriga
El diputado de Patrimonio, Miguel Ángel Valero, ha señalado que hay unas grietas en la fachada generadas por la obra que van aumentado con el paso del tiempo

La Diputación de Cuenca está trabajando para arreglar las deficiencias y carencias que presenta el proyecto del Museo de los Epígrafes de Segóbriga. Esta obra fue recepcionada en octubre de 2018 y tuvo un coste de más de 200.000 euros, pero el anterior presidente Benjamín Prieto no lo pudo abrir en ese momento por las deficiencias estructurales, además de por la falta de soportes expositivos de los propios epígrafes; tal y como ha explicado el diputado de Cultura y Patrimonio, Miguel Ángel Valero, quien ha aseverado que esta situación “no es nueva” y demuestra que los proyectos deben ser propuestos, coordinados y dirigidos “por personal técnico puesto que son ellos los que tienen el conocimiento necesario”.

El responsable de esta área estuvo el pasado verano en el yacimiento arqueológico junto con la alcaldesa de Saelices, Paloma Jiménez, y pudo comprobar de primera mano las grietas que aparecieron en la fachada poco después de acabar la obra y que fueron provocadas por una sobrecarga de la nueva estructura. Además, el diputado ha señalado que en su día se puso argamasa para comprobar la estabilidad de la obra, estos testigos se han abierto poniendo de manifiesto la “inestabilidad” de la estructura que puede “resultar peligrosa”.

Desde el área de Patrimonio se ha solicitado al servicio de Mantenimiento buscar soluciones a las deficiencias presentadas en el proyecto original y, de esta forma, evitar el riesgo de severos daños que sufre la estructura. En este sentido, Valero ha calificado como “una temeridad” abrir este museo, ya que podría suponer un riesgo para las personas. Además, también Valero ha manifestado que se está trabajando paralelamente para suplir las carencias que tenía el museo, como por ejemplo la falta de soportes expositivos, así como la “pertinente explicación didáctica y museográfica”.

El diputado ha destacado que el objetivo del equipo de Gobierno es que las instalaciones se encuentren en condiciones para que los turistas “tengan una experiencia positiva de su paso por Segóbriga”, por tanto, desde el área de Patrimonio “vamos a huir de la foto fácil” y queremos que las instalaciones se encuentren en condiciones óptimas cuando sean inauguradas.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL
Cultura

Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

Por informaciones
6 febrero, 2023
0

José María Cruselles Gómez La actuación del fraile dominico Tomás de Torquemada como primer inquisidor general de la Inquisición de...

Leer más
El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

4 febrero, 2023
Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

3 febrero, 2023
La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

3 febrero, 2023
Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

3 febrero, 2023
La poesía del aula cruzó el charco

La poesía del aula cruzó el charco

3 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In