• Contacto
sábado, 4 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Federación de Caza de CLM y Aproca piden medidas urgentes para paliar la grave crisis del sector cinegético

Por informaciones
26 enero, 2021
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Federación de Caza de CLM y Aproca piden medidas urgentes para paliar la grave crisis del sector cinegético
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Federación de Caza de Castilla-La Mancha y la Asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente (Aproca) han solicitado en una carta al presidente regional, Emiliano García-Page, la activación de medidas de carácter urgente que puedan reactivar el sector cinegético que aporta 634 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla-La Mancha.

CazadorAmbas entidades han pedido al Gobierno regional que active un total de cuatro medidas para paliar esta situación y evitar así que 23.000 empleos anuales se vean gravemente amenazados por la actual situación de crisis sanitaria.

En primer lugar, han pedido el reinicio inmediato de la apertura de la actividad cinegética en la región para control de sobrepoblaciones conforme estaba establecido en la anterior resolución del pasado mes de noviembre.

Por otro lado, debido a todos los problemas que ha habido desde el inicio de la temporada, le han solicitado al presidente regional la ampliación de la temporada cinegética una semana más para el ciervo, alguna más para el jabalí y un mes más para cuarteles comerciales en caza menor, incluido el reclamo.

Estas medidas, han dicho, supondrían compensar en parte las pérdidas económicas sufridas por el sector y permitir a muchos acotados celebrar las acciones de caza que estando previstas y preparadas se han visto paralizadas por la suspensión acordada.

La Federación de Caza y Aproca han señalado que un informe de la Fundación Artemisan avala la ampliación de la temporada cinegética, teniendo en cuenta los periodos migratorios y de reproducción para las aves, los aspectos biológicos de los ungulados silvestres, así como lo dictado en la Directiva de Aves y Directiva de Hábitat.

Otra de las medidas que ambas entidades proponen es el desarrollo de incentivos fiscales como la reducción de todas las tasas en materia cinegética para la temporada 2020/2021 en un 50%, incluida licencia de caza y matrícula de coto y zonas colectivas.

Por último, han propuesto la implementación de ayudas directas para evitar la pérdida de miles de empleos, indemnizando a todos aquellos profesionales y entidades que se están viendo obligados a cerrar sus empresas a causa de las medidas restrictivas injustas en una actividad que no genera riesgos de contagio al prohibirse todas las relaciones sociales.

Y han recordado que organizadores de cacería que han realizado inversiones de decenas de miles de euros en los arrendamientos, rehaleros que mantienen con gran esfuerzo sus perros todo el año, gestores y sociedades de cazadores que han invertido mucho dinero en la gestión del medio y otros muchos protagonistas del sector cinegético que no pueden compensar las pérdidas económicas y de socios, deberían recibir ayudas directas del Fondo Europeo de Recuperación.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca
Sociedad

Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca

Por informaciones
3 febrero, 2023
0

La Asociación contra el Cáncer de Cuenca ha instalado hoy una mesa informativa en el vestíbulo del Hospital Virgen de...

Leer más
“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987

“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987

1 febrero, 2023
De Cañizares a Molina de Aragón. El viaje de León Tortosa de las Muelas recién iniciada la Guerra Civil

De Cañizares a Molina de Aragón. El viaje de León Tortosa de las Muelas recién iniciada la Guerra Civil

1 febrero, 2023
Más actividades y más premios para “seguir recuperando y ampliando” el Carnaval conquense

Más actividades y más premios para “seguir recuperando y ampliando” el Carnaval conquense

31 enero, 2023
El Gobierno regional resalta la labor de APAFCLM y traslada su compromiso para trabajar en medidas que ayuden a mejorar el día a día del colectivo

El Gobierno regional resalta la labor de APAFCLM y traslada su compromiso para trabajar en medidas que ayuden a mejorar el día a día del colectivo

31 enero, 2023
La Corporación municipal honra en su día a San Julián, patrón de Cuenca

La Corporación municipal honra en su día a San Julián, patrón de Cuenca

30 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In