• Contacto
sábado, 28 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Federación Regional del Taxi demanda ayudas directas para el sector al Gobierno regional

Por informaciones
25 noviembre, 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Federación Regional del Taxi demanda ayudas directas para el sector al Gobierno regional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Federación Regional del Taxi de Castilla-La Mancha se ha dirigido al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page para solicitarle que facilite ayudas directas y a fondo perdido, como ya se está haciendo con otros sectores, para paliar, en la manera de lo posible, la difícil situación que atraviesan los autónomos del sector del taxi en nuestra región.

La Federación Regional del Taxi demanda ayudas directas para el sector al Gobierno regionalDesde la Federación regional señalan que las ayudas puestas en marcha tanto a nivel nacional como regional para pymes y autónomos exigen que estas hayan cesado en su actividad totalmente o bien hayan tenido una importante caída de su facturación. Para el sector del taxi el acceso a estas ayudas es muy difícil puesto que al ser un servicio esencial no han cesado totalmente la actividad pero también tienen muy difícil justificar la caída de ingresos debido a su modelo de tributación.

Durante estos últimos meses el sector del taxi ha sufrido una reducción de los servicios prestados a nivel regional en torno al 90 por ciento. Tradicionalmente, es un sector compuesto básicamente por autónomos, modelo empresarial fundamental para la economía regional que, a menudo, se topa con tremendas dificultades para ser competitivo y hacer frente a situaciones de ilegalidad como son el intrusismo y la competencia desleal.

El taxi castellanomanchego funciona con sus propios recursos, sin ayudas de financiación por parte de la Administración, como sí ocurre con otros modos de transporte de viajeros, lo que no es óbice para que se consigan altos estándares de disponibilidad y calidad, garantizando la movilidad de las personas en nuestra región.

El taxi rural en Castilla La Mancha (con más de 800 licencias) es fundamental para garantizar que cualquier persona, independientemente del estrato social al que pertenezca, pueda acceder a los servicios básicos esenciales a los que cualquier ciudadano tiene derecho, evitando, de esta manera, la despoblación de los núcleos rurales en busca de esos servicios que, en general, siempre están fuera de los mismos, contribuyendo a fijar así la población.  A pesar de lo dicho, la situación actual es crítica y crónica en el sector desde que en el año 2012 se suprimiera el traslado en taxi de los enfermos renales a los centros de diálisis, subsistiendo una parte de los taxistas gracias a las rutas escolares complementarias que se vienen realizando.

La declaración del estado de alarma supuso una drástica reducción de la demanda de los servicios prestados por los taxistas, primero por la situación de confinamiento a la que se vio sometido el país, después por la lenta recuperación de la actividad empresarial y, actualmente, con las distintas medidas que reducen la movilidad y las limitaciones al ocio, la restauración, los espectáculos, al turismo, etc.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El proyecto ECIPUR analizará los beneficios del purín como fertilizante orgánico
Economía

El proyecto ECIPUR analizará los beneficios del purín como fertilizante orgánico

Por informaciones
27 enero, 2023
0

El Grupo Operativo ECIPUR, integrado por ICPOR, la Universidad de CLM, el Instituto Agronómico Provincial de Albacete, la organización agraria...

Leer más
Una quincena de pricenses asisten a la jornada de AMEP para impulsar el emprendimiento y combatir la despoblación

Una quincena de pricenses asisten a la jornada de AMEP para impulsar el emprendimiento y combatir la despoblación

27 enero, 2023
La patronal conquense indica que la EPA muestra bajada del paro y de la ocupación por el descenso de población activa

La patronal conquense indica que la EPA muestra bajada del paro y de la ocupación por el descenso de población activa

26 enero, 2023
CEOE-Cepyme Cuenca valora positivamente la implicación de la UCLM con los empresarios de la actividad física

CEOE-Cepyme Cuenca valora positivamente la implicación de la UCLM con los empresarios de la actividad física

26 enero, 2023
Una quincena de asistentes en Valverde de Júcar en la jornada de AMEP para informar a las empresas sobre ayudas

Una quincena de asistentes en Valverde de Júcar en la jornada de AMEP para informar a las empresas sobre ayudas

25 enero, 2023
Invierte en Cuenca apoya a Conett como solución para las necesidades laborales de las empresas

Invierte en Cuenca apoya a Conett como solución para las necesidades laborales de las empresas

24 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In