• Contacto
miércoles, 17 agosto 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Fundación Antonio Pérez acoge la muestra Cronotopo del artista Ángel Cajal que se podrá ver hasta el 3 de abril

Por informaciones
11 febrero, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Fundación Antonio Pérez acoge la muestra Cronotopo del artista Ángel Cajal que se podrá ver hasta el 3 de abril
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Fundación Antonio Pérez acoge la muestra Cronotopo del artista Ángel Cajal que se podrá ver hasta el 3 de abrilLa Fundación Antonio Pérez, dependiente de la Diputación de Cuenca, ha inaugurado este jueves la exposición Cronotopo del artista Ángel Caja que podrá verse en el Centro de Arte Contemporáneo hasta el 3 de abril. Esta muestra no es azarosa, es la búsqueda constante de un itinerario íntimo de la palabra y la imagen en un marco espacio-temporal.

La encargada de llevar a cabo la inauguración fue la diputada de Cultura, Fátima García, quien destacó la importancia de continuar acogiendo obras de esta calidad que permiten a la FAP situarse entre los mejores museos de Castilla-La Mancha, de hecho, en el último ranking del Observatorio de la Cultura ocupa la tercera posición regional. Además, también estuvieron presentes en este acto la diputada provincial, Marta Tirado, la coordinadora de Cultura de la Junta Comunidades, Yolanda Rozalén, y el propio artista.

En Cronotopo la meditada simbología se revela en el contenido y la forma, inseparables en cada una de las obras que Ángel Cajal presenta en esta exposición. Temas como el hilo del tiempo, el viaje, la armonía y los ingenios mecánicos, entre otros; se expresan en sus libros mediante técnicas gráficas. La combinación de éstas enriquece las imágenes que discurren hasta confluir en el objeto artístico.

La exposición la componen 19 libros de artista que corresponden a la última década de trabajo e investigación, que el autor ha llevado a cabo para expresar de qué modo el espacio se relaciona con el tiempo y cómo subyacen en la historia. Obras que narran con elegantes estampas secuenciadas, y en algunas ocasiones también con texto, el universo que persigue. El deseado vínculo entre el receptor y la obra se materializa en una esmerada encuadernación hasta llegar al libro escultórico que permite la participación con el lector-espectador.

Cronotopo es una categoría formal y conceptual que manifiesta el carácter indisoluble del espacio y el tiempo, apreciable desde un punto de vista artístico.

Ángel Cajal ya tuvo ocasión de colaborar en 2016 en la muestra Masquelibros, exposición en la que participó con más de una veintena de artistas, además de ser el comisario de la misma.

ÁNGEL CAJAL (Infiesto-Piloña 1957)

Tiene una trayectoria muy amplia, de más de treinta años, en el campo del grabado habiéndose formado y trabajado con artistas de renombre. Ha realizado diversas exposiciones individuales y ha participado en muestras colectivas siempre vinculadas al mundo de la gráfica y la edición: Estampa, Masquelibros, Feria Art 13, Alma Gráfica, Artliburu, Sindokma, Calcografía Nacional…

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Diputación de Cuenca ayudará con 50.000 euros a 18 entidades en la difusión de museos y colecciones permanentes
Cultura

La Diputación de Cuenca ayudará con 50.000 euros a 18 entidades en la difusión de museos y colecciones permanentes

Por informaciones
17 agosto, 2022
0

La Diputación de Cuenca ha publicado la resolución definitiva de la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades y...

Leer más
Boina Fest vuelve a batir récord y reúne a 1000 personas en Arenillas para reivindicar la lucha contra la despoblación

Boina Fest vuelve a batir récord y reúne a 1000 personas en Arenillas para reivindicar la lucha contra la despoblación

16 agosto, 2022
Últimas plazas disponibles para asistir a las V Jornadas Nacionales de Formación Escénica Cuenca a Escena

Últimas plazas disponibles para asistir a las V Jornadas Nacionales de Formación Escénica Cuenca a Escena

14 agosto, 2022
El cortometraje de Paco León, seleccionado como el mejor por el público de Charcajada

El cortometraje de Paco León, seleccionado como el mejor por el público de Charcajada

10 agosto, 2022
Almodóvar del Pinar acoge el 14 de agosto la Gala Lírica ´Una Curiosa Historia de la Ópera ´

Almodóvar del Pinar acoge el 14 de agosto la Gala Lírica ´Una Curiosa Historia de la Ópera ´

10 agosto, 2022
La Asociación Musical de El Provencio celebra sus 125 años de historia con un disco de marchas procesionales

La Asociación Musical de El Provencio celebra sus 125 años de historia con un disco de marchas procesionales

9 agosto, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In