• Contacto
martes, 20 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Cultura

La Fundación Antonio Pérez acoge Panorámica, una exposición colectiva de 24 artistas

Por informaciones
9 marzo, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Fundación Antonio Pérez acoge Panorámica, una exposición colectiva de 24 artistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Fundación Antonio Pérez ya tiene en sus vitrinas la exposición colectiva Panorámica que se podrá ver hasta el 25 de abril en la sede de la capital. El diputado de Cultura, Miguel Ángel Valero, acompañado por el director de la FAP, Jesús Carrascosa, y alguno de los artistas que exponen han presentado a los medios esta muestra que aglutina a más de 24 creadores y creadoras que tienen relación con la provincia, bien por motivos de trabajo, por haber colaborado en diferentes propuestas y actividades y, como no podía ser de otra forma, por una gran amistad de muchos años.

La Fundación Antonio Pérez acoge Panorámica, una exposición colectiva de 24 artistas
El diputado de Cultura, Miguel Ángel Valero, ha destacado que esta muestra es un ejemplo de generosidad y está presidida por una obra de Miguel Ángel Moset

El responsable de Cultura ha señalado que esta muestra colectiva es un ejemplo de “generosidad” por parte de los artistas que han participado con obra que no forma parte de los fondos de la FAP porque han cedido sus creaciones; además, Valero ha querido destacar que esta exposición esté presidida de forma intencionada por un trabajo de Miguel Ángel Moset.

La exposición la conforman un total de 24 creadores y creadoras; Ana Navarrete, La Caja Grafa, El Manchas, Elisa Terroba, Jaime López Molina, Jaime Lorente, Javier Ariza, Javier Lloret, Jesús Ortega, José Luis Jover, José María Lillo, Keiko Mataki, Kozo Okano, Mamen López Villacañas, Marta Díaz, Miguel Ángel Moset, Miguel Ángel Ortega, Óscar Lagunas, Perico Simón, Rafa Miranzos, Ramón Freire, Ricardo Cadenas, Santi Torralba y Victoria Santesmases. De todos ellos, hay obra en los fondos provinciales y se han convertido en una parte de esa gran familia de la FAP

A través de estos trabajamos se pretende hacer un recorrido por el universo de la obra gráfica, ya que, la selección abarca desde las técnicas más tradicionales a las más modernas, siendo una selección muy heterogénea y dinámica en cuanto a técnica, procedimientos y lenguajes. Las obras representadas han sido desarrolladas en un amplio abanico de soportes, que, una vez más, dejan claro las posibilidades que tiene el mundo del grabado, una técnica de trabajo elegida por muchos artistas y en la que no se puede dejar de mencionar a los maestros grabadores, parte imprescindible y clave en el proceso gráfico.

El mundo de la obra gráfica no es algo nuevo para la Fundación, ya que la Institución ha convertido esta técnica en una apuesta clara, tanto en el fondo museístico, como en las exposiciones temporales que se han  desarrollado en el tiempo. Pero sobre todo este gusto por  la obra gráfica quedó claro desde el momento en el que se abrió el Museo de Obra Gráfica de San Clemente en 2006, en colaboración con la Diputación Provincial de Cuenca y el Ayuntamiento de San Clemente, una apuesta tan arriesgada como acertada.  Con la apertura de este centro de arte, San Clemente se convirtió en uno de los pocos lugares de España que alberga un museo dedicado íntegramente al grabado.

Panorámica, exposición colectiva de obra gráfica, es el reflejo, una vez más, de esa apuesta inicial, toda una declaración de intenciones, ya que se trata de una muestra que pretende poner en valor la obra de todos ellos y acercar al espectador el fascinante mundo del grabado.

La muestra, que ya pudo verse en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente, hasta el pasado mes de enero, podrá visitarse hasta el 25 de abril de 2021 en la sede de la Fundación de la capital conquense.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La narración oral, protagonista de las dos próximas citas de Amigos del Teatro en el Auditorio de Cuenca
Cultura

La narración oral, protagonista de las dos próximas citas de Amigos del Teatro en el Auditorio de Cuenca

Por informaciones
19 abril, 2021
0

El Teatro Auditorio acoge las dos próximas citas organizadas por la Asociación Amigos del Teatro, en las que la narración...

Leer más
Quintanar del Rey colabora en la primera Feria Iberoamericana del Libro y la Lectura

Quintanar del Rey colabora en la primera Feria Iberoamericana del Libro y la Lectura

19 abril, 2021
Casa Parada acoge la exposición ´El camino de Villa a Ciudad. Tarancón 1921-2021´ hasta el próximo 31 de mayo

Casa Parada acoge la exposición ´El camino de Villa a Ciudad. Tarancón 1921-2021´ hasta el próximo 31 de mayo

17 abril, 2021
El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca

El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca

15 abril, 2021
El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región

El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región

15 abril, 2021
Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21

Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21

14 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In