• Contacto
martes, 5 julio 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Fundación Antonio Pérez ha recibido en 2021 un total de 35.609 visitantes entre las sedes de Cuenca, Huete y San Clemente

Por informaciones
11 enero, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Fundación Antonio Pérez ha recibido en 2021 un total de 35.609 visitantes entre las sedes de Cuenca, Huete y San Clemente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Fundación Antonio Pérez, dependiente de la Diputación de Cuenca, ha hecho balance del número de visitas recibidas durante el pasado 2021 que ascienden en total a 35.609 entre todas las sedes que tiene en la capital, Huete y San Clemente. El Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca ha recibido 29.585, de los que 683 han sido extranjeros, el Museo de Obra Gráfica sanclementino ha recibido 4.399 visitas y el Museo de la Fotografía optense 1.625.

La Fundación Antonio Pérez ha recibido en 2021 un total de 35.609 visitantes entre las sedes de Cuenca, Huete y San ClementeLa diputada de Cultura, Fátima García, ha mostrado su satisfacción por estas cifras debido a que el año 2021 ha sido complicado en materia turística debido a las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia donde hubo muchos meses que la movilidad entre provincias estuvo restringida. No obstante, desde la FAP se han puesto en marcha medidas como la gratuidad de la entrada o la organización de distintas actividades con el objetivo de incentivar la afluencia de público a las distintas sedes de la fundación, una senda de trabajo que continúa en este 2022 donde actualmente se puede ver en la sede conquense la muestra de Monster Geo donde el próximo jueves habrá una jornada especial con visita guiada y concierto para dar a conocer esta muestra.

Analizando las cifras, García ha explicado que el mes de octubre fue el que más afluencia de público atrajo, con un total de 6.028, demostrando que “este año la temporada estival se ha alargado debido a la relajación de medidas”, mientras que los meses de enero y febrero han sido prácticamente en blancos debido a la situación pandémica que se vivió el año pasado.

Entre las actividades del 2021 cabría destacar la presentación de libros, la organización de conciertos, las distintas exposiciones temporales donde han pasado artistas de la talla de Joan Fontcuberta, entre otros muchos; y también se comenzó a retomar la visita de los niños y niñas de colegios conquenses, una iniciativa didáctica muy importante, según ha explicado García, porque permite a los más jóvenes conocer este patrimonio artístico que tiene la Diputación de Cuenca, mientras se adentran en el mundo del arte contemporáneo para promover habilidades como el pensamiento crítico o la creatividad.

La diputada ha reiterado el compromiso para trabajar en tener una exposición de la FAP itinerante que pueda recorrer las salas habilitadas por los ayuntamientos conquenses y de esta forma continuar con la difusión de los fondos permanentes que el gran Antonio Pérez legó a toda la sociedad conquenses y que deben ser “conocidos y reconocidos” como un patrimonio de todos.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Martes experimental en Estival Cuenca con la visita de Raül Refree y Niño de Elche
Cultura

Martes experimental en Estival Cuenca con la visita de Raül Refree y Niño de Elche

Por informaciones
4 julio, 2022
0

Estival Cuenca celebra este martes 5 de julio una de las actuaciones que más incógnitas han planteado en el cartel...

Leer más
San Clemente buscó su judería

San Clemente buscó su judería

4 julio, 2022
Este miércoles se estrena el segundo documental sobre los últimos grupos de cazadores-recolectores realizado por los conquenses Santiago Domínguez y Dorian Sanz

Este miércoles se estrena el segundo documental sobre los últimos grupos de cazadores-recolectores realizado por los conquenses Santiago Domínguez y Dorian Sanz

4 julio, 2022
El jazz de Baptiste Bailly Trío se destapa en Estival Cuenca

El jazz de Baptiste Bailly Trío se destapa en Estival Cuenca

4 julio, 2022
Lunes de ritmos urbanos y protagonismo femenino en Estival Cuenca

Lunes de ritmos urbanos y protagonismo femenino en Estival Cuenca

4 julio, 2022
El músico de origen conquense Rafael Serrallet lleva su guitarra al desierto mauritano

El músico de origen conquense Rafael Serrallet lleva su guitarra al desierto mauritano

3 julio, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In