• Contacto
domingo, 29 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta destina 9,7 millones de euros a la contratación del suministro de vacunas de calendario para el año 2023

Por informaciones
7 diciembre, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Junta destina 9,7 millones de euros a la contratación del suministro de vacunas de calendario para el año 2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado en Consejo de Gobierno la contratación del suministro de vacunas de calendario para el año 2023, basada en el Acuerdo Marco que hay entre Estado y las comunidades autónomas para la selección de suministradores de vacunas de calendario y otras.

La Junta prevé llegar a inmunizar a más de 100.000 personas frente a la Covid-19 en la primera fase de la estrategia de vacunaciónLa consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha informado que “el acuerdo conlleva una inversión de 9.678.885 euros”, destacando la importancia de los programas de vacunación, ya que “constituyen una herramienta poderosa para proteger la salud pública. Gracias a la vacunación hemos vencido la batalla al Covid y a otras muchas enfermedades que hemos erradicado prácticamente de nuestro país. Además, protegemos la salud pública, esencialmente de la población infantil, la población mayor o la que se encuentre en grupos de riesgo”.

Se trata, por tanto, tal y como ha dicho la consejera, de la prevención de las enfermedades infecciosas y del control y eventual erradicación de determinadas enfermedades transmisibles, al tiempo que se consiguen notables mejoras en la salud de la población.

Blanca Fernández ha subrayado que este expediente se tramita de forma anticipada con la finalidad de disponer de las 313.250 dosis de producto vacunal a comienzos de enero de 2023, lo que garantiza el suministro y las pautas de vacunación indicadas en las fichas técnicas aprobadas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios sin ningún tipo de interrupción.

Contratación de 15 lotes

La tipología de las vacunas adquiridas en 15 lotes, tanto para población infantil como para adulta, son las relativas a hepatitis A y B, difteria, tétanos, tosferina acelular, poliomelitis inactivada, haemophilus influenzae tipo b conjugada, sarampión, rubeola, parotiditis, varicela, meningococo y virus del papiloma humano.

En concreto, se trata de 45.000 dosis de vacuna hexavalente frente a hepatitis B, difteria, tétanos, tosferina acelular, poliomielitis inactivada y haemophilus influenzae tipo b conjugada; 24.000 frente a difteria, tétanos, tosferina acelular y poliomielitis inactivada; para la vacuna frente a haemophilus influenzae tipo b conjugada se adquirirán 250 dosis; para la difteria, tétanos, tosferina acelular, de contenido antigénico reducido se adquirirán 15.000 dosis; 42.000 en el caso de la difteria y el tétanos también de contenido antigénico reducido; 1.000 dosis para la vacuna frente a hepatitis B en edad pediátrica y 10.000 en edad adulta; para la hepatitis A se adquirirán 1.000 y 2.000 dosis para edad pediátrica y edad adulta respectivamente; 24.000 dosis en el caso de las vacunas del sarampión, rubeola y parotiditis; otras 24.000 frente a la varicela y para la vacuna frente a sarampión, rubeola, parotiditis y varicela se adquirirán 18.000 dosis.

Para la vacuna conjugada frente al meningococo C se adquirirán asimismo 15.000 dosis; 40.000 en el caso de la vacuna frente al meningococo de serogrupo B; y 52.000 frente al virus del papilona humano nonavalente.

Un presupuesto multiplicado por seis: de cinco a 30 millones anuales

La consejera ha recordado que para el año 2023, el Gobierno de Castilla-La Mancha, presidido por Emiliano García-Page, destinará 30 millones de euros en vacunas.

“En este momento somos la Comunidad Autónoma con un perfil más alto de vacunación, eso significa que tenemos la mayor cobertura vacunal de todo el país”, ha dicho Blanca Fernández, que ha subrayado que “hemos pasado de los cinco millones de euros que se invertían en Castilla-La Mancha en 2015, a los 30 millones que vamos a invertir en 2023. Eso supone haber multiplicado por seis el esfuerzo presupuestario del sistema público de salud”.

Novedades del calendario vacunal

En cuanto a las novedades, la consejera de Igualdad y portavoz ha informado que entrarán en el calendario vacunal la vacuna del virus del papiloma humano para chicos y chicas a partir de 12 años de edad y la vacuna gratuita frente a meningococo B (Bexero) para todos los niños y niñas a partir de dos meses de edad. También se incorpora la vacuna del herpes zóster para la población mayor.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación
Actualidad

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

Por informaciones
29 enero, 2023
0

El Portal de Educación ha publicado una resolución por la que se establecen las instrucciones de la convocatoria para la...

Leer más
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

29 enero, 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

28 enero, 2023
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

28 enero, 2023
Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

27 enero, 2023
El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

27 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In