• Contacto
miércoles, 3 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

La Junta impulsa prácticas innovadoras en la intervención social de los profesionales de los servicios sociales

Por informaciones
28 septiembre, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Junta impulsa prácticas innovadoras en la intervención social de los profesionales de los servicios sociales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa prácticas innovadoras en la intervención social de los profesionales de los servicios sociales. La Consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez ha inaugurado hoy en la Diputación de Albacete el Ciclo de Seminarios “Herramientas de Intervención Social” dirigido a los profesionales de los Servicios Sociales de Atención Primaria, que se realiza en colaboración con la FEMP en las cinco provincias de la región, y en la que ha estado acompañada por el Director General de Acción Social, Gregorio Gómez, el Secretario General de la FEMP, Tomás Mañas, y la Delegada de Bienestar Social en la provincia Antonia Coloma.

La Junta impulsa prácticas innovadoras en la intervención social de los profesionales de los servicios sociales
La consejera de Bienestar Social ha destacado que la práctica profesional debe estar siempre en evolución, por lo que el objetivo del Gobierno regional “es impulsar actividades de formación innovadoras, que doten a los y las profesionales de las mejores herramientas posibles, para lo cual el acercamiento entre los profesionales y el mundo académico y científico es esencial”.

Se trata de cinco seminarios que van a convocar a cerca de 150 profesionales de los Servicios Sociales de Atención Primaria de toda la región, que trabajan ofreciendo atención e intervención social a las personas y familias más vulnerables y en riesgo de exclusión social. Los seminarios se celebrarán uno en cada provincia, con un formato semipresencial y respetando todas las medidas de protección sanitaria.

Aurelia Sánchez ha destacado “el papel fundamental de los profesionales de los Servicios Sociales en la atención a las personas y familias afectadas por la crisis del COVID-19 a lo largo de estos meses en los que la atención no ha faltado, estando operativos, eso sí, con las metodologías adaptadas y el apoyo de las nuevas tecnologías”.

En este sentido, la titular de Bienestar Social, ha subrayado que la práctica profesional debe estar siempre en evolución por lo que el objetivo del Gobierno regional es “impulsar actividades de formación innovadoras, que doten a los y las profesionales de las mejores herramientas posibles, para lo cual el acercamiento entre los profesionales y el mundo académico y científico es esencial”.

Asimismo, la consejera de Bienestar Social ha remarcado que este ciclo de seminarios generará “espacios de reflexión, conocimiento e intercambio de buenas prácticas para fortalecer el papel de los profesionales de los servicios sociales en el apoyo social que necesitan las personas con más dificultades y que se están viendo más afectadas en la situación actual”.

Durante este ciclo de seminarios se analizarán los factores individuales y sociales con los que hay que llevar a cabo un itinerario de inserción sociolaboral, así como un proceso de intervención social, teniendo en cuenta tanto las capacidades y potencialidades de las personas, como las oportunidades del entorno y las perspectivas de la actividad laboral. “Se analizarán los procesos de trabajo y las estrategias profesionales, así como como las prácticas centradas en las personas, las familias y en la intervención social en la situación actual”, ha aseverado la consejera.

Red de Servicios Sociales de Atención Primaria

La Red de Servicios Sociales de Atención Primaria, en colaboración con las corporaciones locales, está integrada por 920 profesionales, que cuentan con 77 Equipos Técnicos de Inclusión con 133 profesionales y que, durante 2019 registraron más de 300.000 consultas y realizaron más de 135.000 intervenciones. En Albacete se registraron más de 78.000 consultas y se atendieron a 32.000 personas de forma directa, principalmente en las áreas de Discapacidad, Atención a personas mayores y Acción Social.

 

La entrada La Junta impulsa prácticas innovadoras en la intervención social de los profesionales de los servicios sociales aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional destina 5,3 millones a proyectos de inclusión social, con especial atención a las situaciones agravadas por la Covid-19
Actualidad

El Gobierno regional destina 5,3 millones a proyectos de inclusión social, con especial atención a las situaciones agravadas por la Covid-19

Por informaciones
3 marzo, 2021
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Bienestar Social, convoca para el año 2021 las subvenciones para...

Leer más
El Gobierno regional reabrirá este jueves los parques y yacimientos arqueológicos de Castilla-La Mancha que seguirán siendo gratuitos hasta el 31 de mayo

El Gobierno regional reabrirá este jueves los parques y yacimientos arqueológicos de Castilla-La Mancha que seguirán siendo gratuitos hasta el 31 de mayo

3 marzo, 2021
El Gobierno regional presenta la ‘Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha Horizonte 2030’, para consolidar una región competitiva, descarbonizada y resiliente

El Gobierno regional presenta la ‘Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha Horizonte 2030’, para consolidar una región competitiva, descarbonizada y resiliente

3 marzo, 2021
Castilla-La Mancha contempla 364 millones de euros en diez proyectos de economía circular en el Plan Regional para captar los ‘Next Generation’

Castilla-La Mancha contempla 364 millones de euros en diez proyectos de economía circular en el Plan Regional para captar los ‘Next Generation’

3 marzo, 2021
Castilla-La Mancha pide un último esfuerzo frente al COVID y unidad entre regiones para evitar que la Semana Santa se convierta en una segunda Navidad

Castilla-La Mancha pide un último esfuerzo frente al COVID y unidad entre regiones para evitar que la Semana Santa se convierta en una segunda Navidad

3 marzo, 2021
Cinco colectivos protagonizan este jueves el acto institucional por el Día de la Mujer

Cinco colectivos protagonizan este jueves el acto institucional por el Día de la Mujer

3 marzo, 2021
 
Advertisement
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In