• Contacto
viernes, 5 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Economía

La Junta lanza una campaña de promoción para fomentar la compra de artesanía regional durante estas navidades

Por informaciones
3 diciembre, 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
La Junta lanza una campaña de promoción para fomentar la compra de artesanía regional durante estas navidades
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a intensificar el esfuerzo de promoción del sector artesano de la región, a través de una campaña dirigida al consumo de artesanía en las fechas navideñas bajo el lema ‘Esta Navidad, regala artesanía de Castilla-La Mancha. Acertarás’.

La Junta lanza una campaña de promoción para fomentar la compra de artesanía regional durante estas navidades
La campaña ‘Esta Navidad, regala artesanía de Castilla-La Mancha. Acertarás’ da continuidad al esfuerzo de promoción del sector por parte del Ejecutivo autonómico con una gran presencia en redes sociales y medios tradicionales, además de sumar acciones con influencers y publicidad en la Estación de Metro de Sol.

La campaña ha sido presentada esta mañana en Talavera de la Reina por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, quien ha destacado algunas de las acciones que comprende la campaña, como sorteos de productos y promoción a través de influencers en redes sociales, presencia en medios regionales y nacionales y promoción de la artesanía castellano-manchega en la estación de Metro de Sol; además de la celebración de ferias de artesanía en Navidad en las cinco provincias de la región.

La presentación de la campaña, ha resaltado Patricia Franco, coincide en el tiempo prácticamente con el primer aniversario de un hito “muy importante y muy esperado por todos”, como fue la declaración del proceso de elaboración de cerámica de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La campaña navideña de promoción de la artesanía regional va a dar continuidad al esfuerzo por la promoción del sector puesto en marcha por el Ejecutivo autonómico a raíz del aplazamiento, por la crisis sanitaria, de la 40 edición de Farcama, que debía haberse celebrado en el mes de octubre. Entonces, el Gobierno regional puso en marcha la campaña ‘Tienes que conocerla, tienes que tenerla’, que relacionaba piezas de artesanía con emplazamientos turísticos de la región, de la que coge el testigo ahora la campaña navideña.

“En conjunto, el Gobierno regional va a invertir más de 340.000 euros en la promoción de la artesanía, con cerca de 100.000 euros para la campaña que ponemos en marcha con motivo de las fiestas navideñas”, ha señalado la consejera, que ha reiterado el compromiso del Ejecutivo autonómico con el sector artesano.

“Hemos incluido la artesanía como sector estratégico en el marco de la Ley de Proyectos Prioritarios, hemos impulsado su promoción a través del Paseo de los Artesanos, que sumará nuevas fechas en localidades como Talavera de la Reina, Tarancón y Molina de Aragón cuando finalice su recorrido por las capitales de la provincia; y hemos impulsado el Marketplace, que cuenta ya con 2.791 productos de más de 150 artesanos, y que está contabilizando ya sus primeras ventas”, ha indicado Patricia Franco. Ahora, a ese esfuerzo se suma también una campaña de promoción navideña “muy centrada en el ámbito digital y en las redes sociales, y que se dirige de manera directa al consumidor de artesanía”.

Diseño y promoción para sobresalir

La campaña está estructurada en base a dos líneas estratégicas: el diseño de producto y el diseño de medios. En el primer apartado, la consejera ha destacado las acciones que se van a desarrollar de la mano de grandes influencers como Tamara Falcó, Patricia García de Paredes y Elena L. Benito, “que van a decorar sus hogares con productos de la artesanía castellanomanchega”; unos productos que también estarán presentes en los sorteos que promoverá el Gobierno regional a través de las redes sociales.

En cuanto al posicionamiento de medios, la campaña tendrá presencial en los principales medios de comunicación nacionales y regionales, que dirigirán de manera directa al Marketplace, además de contar con presencia en espacios importantes por su poder para la atracción de consumidores.

“Volveremos a estar en el Metro de Sol y nuestra Oficina de Promoción Turística en Gran Vía está promocionando nuestra artesanía, además de haber habilitado un punto de venta directa con un tótem que da acceso directo al Marketplace”, ha asegurado Patricia Franco, que ha reconocido que el impulso de esta herramienta conjunta de venta a través de internet “ha llegado en un momento idóneo, coincidiendo con la eclosión de la venta online por las restricciones de movilidad”, aunque sin dejar de lado la venta presencial.

Una navidad de respaldo a la artesanía regional

“Esta Navidad vamos a contar con ferias de artesanía en las cinco provincias, con espacios al aire libre y entornos seguros que fomenten la venta de productos”, ha dicho la consejera, que ha situado estas ferias artesanas de navidad en Albacete, Cuenca, Ciudad Real, Guadalajara y Talavera de la Reina.

“Quien compra artesanía de la región está adquiriendo un producto único y de la máxima calidad, un producto diferencial en el que está plasmada la experiencia y el trabajo de nuestros artesanos”, ha indicado Patricia Franco, quien ha avanzado que la próxima convocatoria de la línea de ayudas al sector, que se ha encaminado en consenso con los artesanos, estará dotada con 250.000 euros, y que incluirá tres líneas de subvención: para el apoyo a la digitalización del sector artesano, para el respaldo de las inversiones realizadas en los talleres y para la promoción de la actividad. “Hemos incrementado en un 66 por ciento la cuantía de las ayudas, incluido la retroactividad y el pago anticipado en un apoyo que puede llegar a 6.000 euros por artesano, y a 10.000 euros para las asociaciones para la promoción de la artesanía”, ha asegurado.

Junto a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, han participado en la presentación de la campaña la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández, que ha oficiado como maestra de ceremonias en la presentación de la campaña; el presidente de Fracaman, Roberto Perea, que ha agradecido el compromiso del Gobierno regional con el sector; y la alcaldesa de Talavera, Tita García, que ha avanzado medidas de impulso al sector coincidiendo con la celebración del aniversario de la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la cerámica de Talavera y El Puente del Arzobispo.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Fundación Eurocaja Rural y UNIR lanzan un programa para facilitar la adaptación de pymes, autónomos y emprendedores a la nueva realidad empresarial
Economía

Fundación Eurocaja Rural y UNIR lanzan un programa para facilitar la adaptación de pymes, autónomos y emprendedores a la nueva realidad empresarial

Por informaciones
4 marzo, 2021
0

La Fundación Eurocaja Rural y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) van a poner en marcha el ‘Programa de...

Leer más
La Asociación del Comercio de Cuenca prepara nuevos talleres para potenciar estos negocios en el año 2021

La Asociación del Comercio de Cuenca prepara nuevos talleres para potenciar estos negocios en el año 2021

3 marzo, 2021
CEOE-Cepyme Cuenca y ECCODIEZ firman un convenio que permitirá potenciar las campañas publicitarias

CEOE-Cepyme Cuenca y ECCODIEZ firman un convenio que permitirá potenciar las campañas publicitarias

3 marzo, 2021
CECAM cree que el repunte del desempleo se debe a las medidas restrictivas con motivo de la tercera ola por la pandemia

CECAM cree que el repunte del desempleo se debe a las medidas restrictivas con motivo de la tercera ola por la pandemia

2 marzo, 2021
La patronal conquense advierte que se sigue destruyendo empleo en la provincia de Cuenca

La patronal conquense advierte que se sigue destruyendo empleo en la provincia de Cuenca

2 marzo, 2021
CEAT Castilla-La Mancha alerta de la situación límite de los autónomos de la región

CEAT Castilla-La Mancha alerta de la situación límite de los autónomos de la región

2 marzo, 2021
 
Advertisement
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In