• Contacto
sábado, 3 junio 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta realizará más de 3.600 acciones formativas para impulsar la digitalización, la inclusión y la LOMLOE en los centros educativos

Por informaciones
28 octubre, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Junta realizará más de 3.600 acciones formativas para impulsar la digitalización, la inclusión y la LOMLOE en los centros educativos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha adelantado que el Gobierno regional realizará más de 3.600 acciones formativas en este curso -792 más que el pasado- encaminadas, fundamentalmente, a impulsar la digitalización, la inclusión y la LOMLOE en los centros educativos.

La Junta realizará más de 3.600 acciones formativas para impulsar la digitalización, la inclusión y la LOMLOE en los centros educativosUnas cifras que ha dado a conocer la consejera en la presentación del Plan de Formación del Profesorado para el curso escolar 2022-2023, un encuentro en el que también ha estado presente el viceconsejero de Educación, Amador Pastor, y el director del Centro Regional de Formación del Profesorado, José Antonio Bravo.

En su intervención, Rosa Ana Rodríguez ha señalado que, en lo referido a la digitalización, el Gobierno regional continúa la estrategia comenzada el pasado curso y para la cual ha destinado la cantidad de 15 millones de euros.

En este sentido, ha explicado que gracias a dicha estrategia la totalidad de los centros educativos han comenzado el curso con su respectivo plan de digitalización en marcha y que, actualmente, se está formado a cerca de 30.000 docentes en competencia digital, gracias a la puesta en marcha de más de 2.500 acciones.

En cuanto a la LOMLOE, se está desarrollando un proceso de formación que se extenderá a lo largo del curso escolar y que irá dirigido a que todos los docentes conozcan las claves de la ley.

En concreto, este proceso contará con un bloque de cuatro cursos, que se están impartiendo en este primer trimestre y en los que se están tratando temáticas como la programación, el diseño del aprendizaje, las situaciones de aprendizaje y la evaluación.

Además, se realizarán más de 100 acciones o impartirán más de 2.000 horas encaminadas a formar en LOMLOE a los técnicos del servicio de inspección educativa, a los orientadores, a los funcionarios en prácticas, a los directores de los centros educativos, entre otros.

Igualmente, se iniciará una formación dirigida a todos los centros de la región con el fin de formar a su profesorado en la implantación de diferentes planes y programas como pueden ser el Plan de Lectura, el de digitalización o el de igualdad y convivencia.

Centrada en el apartado de inclusión educativa y convivencia, la consejera ha avanzado cerca de 200 iniciativas y más de 2.000 horas de formación dirigidas a tratar aspectos como la salud mental, las altas capacidades, las comunidades de aprendizaje, la prevención de conductas suicidas, la cultura gitana, la respuesta a la diversidad afectivo-sexual, los trastornos de la conducta alimentaria o el ciberacoso.

Continuidad de los proyectos

La titular de Educación, Cultura y Deportes también ha señalado que otros campos importantes en los que incidirá la formación serán los referidos a dar continuidad a distintos proyectos de innovación educativa puestos en marcha en periodos anteriores.

Ejemplo de ellos será el proyecto ‘Observa y transforma’; el proyecto ‘STEAM’, que para este curso se desarrollará en más de 300 centros educativos; o el ‘Aula de Futuro de Castilla-La Mancha’, que echará a andar antes de finalizar el año.

Asimismo, Rosa Ana Rodríguez ha explicado que se seguirá dando acompañamiento formativo al programa ‘Carmenta’ e implementado el proyecto ‘Ubuntu’, se continuará con la formación dirigida al desarrollo de las aulas ‘ATECA’, así como con la formación derivada de todos y cada uno de los ciclos de Grado Básico, Medio y Superior que se imparten en la región.

Todo esto se completará con una formación que se impartirá de la mano de diferentes entidades y asociaciones, gracias a la firma de diversos convenios de colaboración con universidades como la UCLM, la Alcalá de Henares o asociaciones y órganos como Apoclam, Forum-CLM o el propio Consejo Escolar regional.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Servicio de Emergencias 1-1-2 recibió en 2022 un total de 19.295 llamadas de teleasistencia domiciliaria, su mayor cifra
Actualidad

El Servicio de Emergencias 1-1-2 recibió en 2022 un total de 19.295 llamadas de teleasistencia domiciliaria, su mayor cifra

Por informaciones
3 junio, 2023
0

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha recibió, durante el pasado año 2022,...

Leer más
La Junta celebra el Día mundial del Medio Ambiente con numerosas actividades en los centros de educación ambiental de la región

La Junta celebra el Día mundial del Medio Ambiente con numerosas actividades en los centros de educación ambiental de la región

2 junio, 2023
El paro baja en 6.138 personas en mayo en Castilla-La Mancha

El paro baja en 6.138 personas en mayo en Castilla-La Mancha

2 junio, 2023
Entra en vigor la nueva Orden que fija los periodos hábiles de caza y las vedas para la temporada 2023-2024 en Castilla-La Mancha

Entra en vigor la nueva Orden que fija los periodos hábiles de caza y las vedas para la temporada 2023-2024 en Castilla-La Mancha

1 junio, 2023
Castilla-La Mancha aprueba y difunde un protocolo de atención a las personas con sensibilidad química múltiple

Castilla-La Mancha aprueba y difunde un protocolo de atención a las personas con sensibilidad química múltiple

1 junio, 2023
El Gobierno regional ofrece a los ayuntamientos de la Red de Artes Escénicas un total de 261 espectáculos para la temporada de Otoño 2023

El Gobierno regional ofrece a los ayuntamientos de la Red de Artes Escénicas un total de 261 espectáculos para la temporada de Otoño 2023

1 junio, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In