• Contacto
miércoles, 17 agosto 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta subraya el peso estratégico de la industria regional de componentes en la cadena de valor del sector de la automoción

Por informaciones
14 febrero, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La Junta subraya el peso estratégico de la industria regional de componentes en la cadena de valor del sector de la automoción
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha subrayado el peso estratégico que tiene en la región la industria de fabricación de componentes de automoción, así como el papel principal que puede jugar en el desarrollo y captación de fondos para grandes proyectos en el marco del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado.

La Junta subraya el peso estratégico de la industria regional de componentes en la cadena de valor del sector de la automociónAsí lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en la inauguración de la jornada que el Ejecutivo autonómico, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y las asociaciones ANFAC y Sernauto celebran hoy en Toledo, para acercar al sector regional el desarrollo de un PERTE que va a movilizar 4.295 millones de euros públicos procedentes de fondos europeos, más de 2.900 de ellos destinados a apoyar de manera directa a la industria de la automoción.

Patricia Franco ha sido la encargada de abrir la primera jornada de presentación del PERTE VEC que se celebra en toda España, junto con el secretario general de Industria y Pyme, Raúl Blanco; el director general de ANFAC, José López-Tafall; y el director general de Sernauto, José Portilla.

Durante la apertura de la jornada, la consejera ha señalado la importancia de la cita para continuar posicionando el fortalecimiento industrial de Castilla-La Mancha en el marco de los fondos Next Generation, “para engrasar el papel fundamental que la cadena de valor de Castilla-La Mancha representa en todo el sector de la automoción”, un peso estratégico que se traslada también al desarrollo del PERTE, en el que ha agradecido al Ministerio “el importante papel que juegan las pymes para el apalancamiento de fondos a través de las agrupaciones de empresas, donde deben constituir al menos el 40 por ciento; y también en la línea de ayudas regionales a la inversión”.

En el transcurso de la jornada, que se celebra en Castilla-La Mancha fruto del compromiso adquirido durante la reunión que el presidente regional, Emiliano García-Page, mantuvo con la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño; Patricia Franco ha señalado que ese peso estratégico en los diferentes eslabones de la cadena de valor del sector de la automoción tiene también su reflejo en la economía regional, que cuenta con más de 2.500 empresas y cerca de 15.500 empleos directos relacionados con el sector, pero que sólo en la producción y fabricación de componentes “el sector cuenta con 76 empresas y más de 4.000 empleos en las diferentes fases de fabricación en la cadena de valor”, en partes fundamentales “como los componentes, los carrozados, la fabricación de motores o las pilas de combustible, que se están mostrando esenciales para la transformación sostenible del sector”.

Además, la consejera también ha destacado la importancia de la jornada que se celebra hoy en Toledo, porque cuenta con la intervención no sólo de la industria regional de fabricación de componentes sino también de los grandes actores en el marco nacional, con la posibilidad de generar las sinergias necesarias “para tratar de apalancar el máximo de fondos para nuestra tierra”.

Así, Patricia Franco ha puesto al Gobierno a disposición del sector para servir de catalizador en el impulso de estas sinergias, y ha recordado la capacidad de apalancamiento de fondos europeos con los que cuenta el Ejecutivo autonómico desde la llegada del presidente Page. “Ahora estamos de lleno en la captación de fondos MRR, pero hemos demostrado nuestra capacidad en fondos tradicionales como los FEDER, del Ministerio de Hacienda, donde, desde 2015, hemos captado más de 149 millones de euros en ayudas para apoyar más de 835 millones de euros en 84 proyectos de inversión en la región”, ha señalado la consejera.

Por último, Patricia Franco ha asegurado que Castilla-La Mancha cuenta con fuertes capacidades no sólo en la innovación de partes esenciales de la cadena de valor del sector de la automoción, sino también por la existencia de grandes centros tecnológicos como el Centro Nacional del Hidrógeno, y por su posicionamiento privilegiado en el desarrollo de energías limpias y alternativas. También, ha añadido, por contar con un buen clima de estabilidad y diálogo social, y ha agradecido la presencia de los agentes sociales en la jornada.

Durante la misma, además de los ponentes y participantes en la inauguración, también se ha desarrollado una mesa redonda acerca de la visión del PERTE desde el sector empresarial bajo la moderación del director general de Empresas, Javier Rosell, y en la que han tomado parte las empresas Mahle, SEAT, Stellantis Renault y Witzenmann.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha adjudica por cerca de 8,6 millones la adquisición de equipos de alta tecnología sanitaria
Actualidad

Castilla-La Mancha adjudica por cerca de 8,6 millones la adquisición de equipos de alta tecnología sanitaria

Por informaciones
17 agosto, 2022
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha realizado esta semana una nueva...

Leer más
El Gobierno regional destinará 1.450.000 euros a la compra de material tecnológico para los centros que imparten Formación Profesional

El Gobierno regional destinará 1.450.000 euros a la compra de material tecnológico para los centros que imparten Formación Profesional

17 agosto, 2022
Los proveedores de la Administración regional eligen la vía electrónica para presentar el 97,2 por ciento de las facturas

Los proveedores de la Administración regional eligen la vía electrónica para presentar el 97,2 por ciento de las facturas

17 agosto, 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha se personará como acusación popular en los casos de sumisión química o pinchazo con agresión sexual

El Gobierno de Castilla-La Mancha se personará como acusación popular en los casos de sumisión química o pinchazo con agresión sexual

16 agosto, 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca el Erasmus Rural de la UCLM como elemento dinamizador de las zonas rurales de la región en verano

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca el Erasmus Rural de la UCLM como elemento dinamizador de las zonas rurales de la región en verano

16 agosto, 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha concede 10.300 ayudas más para libros de texto y comedor escolar para el próximo curso

El Gobierno de Castilla-La Mancha concede 10.300 ayudas más para libros de texto y comedor escolar para el próximo curso

16 agosto, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In