• Contacto
miércoles, 8 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta supervisa el correcto desarrollo de la gestión de los residuos durante el confinamiento junto a los principales agentes de la región

Por informaciones
16 abril, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
0
0
La Junta supervisa el correcto desarrollo de la gestión de los residuos durante el confinamiento junto a los principales agentes de la región
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha mantenido a lo largo de este jueves dos videoconferencias para conocer y analizar el estado de la gestión de los residuos de la región, desde la separación en origen, volúmenes de producción, tratamiento en planta, etc, corroborando tanto con responsables de Ecoembes y Ecovidrio, como de los consorcios provinciales, diputaciones y ayuntamientos, que “se está llevando a cabo una buena gestión, afrontando la situación de crisis sanitaria en las que nos encontramos de manera planificada y ordenada”.

La Junta supervisa el correcto desarrollo de la gestión de los residuos durante el confinamiento junto a los principales agentes de la regiónAsí lo ha explicado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, que ha explicado que se está trabajando conforme las instrucciones que recoge la Orden SND/271/2020 sobre la gestión de residuos de domicilios, así como de los residuos de hospitales, ambulancias, centros de salud, laboratorios, y similares durante la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Escudero, que ha estado acompañado por el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán, y la directora General de Economía Circular, Marta Gómez Palenque, ha recordado que esta Dirección General es la autoridad competente en materia de residuos en Castilla-La Mancha y por ello “hemos considerado necesario mantener una reunión junto a los principales agentes implicados, tanto para conocer las posibles incidencias como para supervisar que todo esté funcionando correctamente y coordinar las actuaciones más urgentes, además de mostrar el apoyo y respaldo de la Administración a un sector tan fundamental en esta situación”.

En este sentido, el consejero ha afirmado que “la gestión de residuos en nuestra región está respondiendo a una situación de crisis sanitaria insólita de manera eficiente y eficaz”, añadiendo que “a las necesidades iniciales de ajustes de funcionamiento y disponibilidad de EPIs hoy por hoy, según nos han explicado, los servicios funcionan con total normalidad”. Por ello, ha agradecido a todos los agentes implicados la colaboración y coordinación con el Gobierno regional, además del esfuerzo a los trabajadores de la cadena de gestión de residuos que está suponiendo en cada centro de trabajo.

Otro de los temás más importantes reflejados en sendas reuniones, ha sido la necesidad de reforzar la comunicación de cara a los ciudadanos en dos sentidos: seguir separando en origen los residuos y la petición de cumplimiento de las instrucciones en los casos de domicilios afectados por COVID19 o en cuarentena, a fin de facilitar las posteriores etapas de tratamiento de los mismos.

De esta forma, el consejero ha realizado un llamamiento a la concienciación ciudadana en estos momentos para que se actúe de forma segura con el residuo sanitario en el caso de que haya algúna persona contagiada en los hogares, con la obligación de cubrir ese residuo y el de sus cuidadores hasta con tres bolsas cerradas; manipularlo siempre con guantes (que también han de ser desechados) y reciclarlo correctamente con el resto de los residuos de la vivienda, en el contenedor gris.

“Se trata de reforzar las medidas para asegurar que dicha gestión se realice sin poner en peligro la salud humana y sin dañar al medio ambiente”, ha indicado José Luis Escudero. Para ello, desde la Consejería de Desarrollo Sostenible se podrá a disposición de los agentes el Portal de Consumo (https://consumo.castillalamancha.es/) para colaborar en la elaboración y difusión de mensajes y documentación necesaria.

Normalidad en la recogida y tratamiento de residuos

En esta reunión, también ha quedado de manifiesto la normalidad como tónica general con aspectos puntuales relativos a la recogida con algunas modificaciones en las rutas en los municipios de la región, adaptadas durante el estado de alarma para ofrecer un mejor servicio. Además de la adecuación en las plantas de tratamiento, en líneas de triajes y en el suministro de EPIs a trabajadores, situaciones que fueron solventadas y trabajan ya a un ritmo continuo. “Hasta la fecha se ha hecho entrega de guantes, mascarillas y monos solicitados y se continuarán estas entregas de acuerdo al sistema establecido que coordina la Viceconsejería de Medio Ambiente”, ha indicado Escudero.

También se ha destacado que la gran mayoría de municipios y mancomunidades han llevado a cabo desinfección en las zonas de contenedores, que se ha visto reforzada con los trabajos que está realizando el dispositivo de la empresa pública GEACAM en toda la región.

Por otro lado, ha quedado de manifiesto que los volúmenes de separación en origen han crecido, lo que demuestra que aun con la paralización del sector HORECA, que hacía presagiar un descenso significativo en la recogida de vidrio, los hábitos y la concienciación del ciudadano han mejorado, separando mayor cantidad de residuos en domicilio.

Según datos de Ecoembes, en la region y durante este primer trimestre de 2020 ha habido una entrada total de envases línea amarilla del 18% superior al mismo trimestre de 2019, incluso en marzo de un 22% superior al mismo mes de 2019. En cuanto a la entrada de papel-cartón, se han dado incrementos en toda la región que varían entre un 7 y un 25%.

Desde Ecovidrio, han dejado de manifiesto que ya, en los últimos 5 años, se viene incrementando el volumen de recogida de vidrio en la región de manera significativa y en concreto durante el confinamiento el acumulado enero-marzo de 2020 es un 10% superior al mismo trimestre en 2019.

 

La entrada La Junta supervisa el correcto desarrollo de la gestión de los residuos durante el confinamiento junto a los principales agentes de la región aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page muestra su compromiso de invertir 190 millones de euros hasta 2028 en políticas activas de empleo para beneficiar a 40.000 jóvenes
Actualidad

Page muestra su compromiso de invertir 190 millones de euros hasta 2028 en políticas activas de empleo para beneficiar a 40.000 jóvenes

Por informaciones
8 febrero, 2023
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado hoy su compromiso de invertir hasta 2028 un total de 190...

Leer más
El Gobierno regional declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por conejos en 292 municipios de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por conejos en 292 municipios de Castilla-La Mancha

8 febrero, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha suma al Puerto de Valencia al desarrollo de la plataforma logística de Albacete

El Gobierno de Castilla-La Mancha suma al Puerto de Valencia al desarrollo de la plataforma logística de Albacete

7 febrero, 2023
El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en Castilla-La Mancha se situó en 106 días al cierre de 2022, la cifra más baja de los últimos once años

El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en Castilla-La Mancha se situó en 106 días al cierre de 2022, la cifra más baja de los últimos once años

7 febrero, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el decreto para regular y promocionar el uso de la marca ‘Raíz Culinaria’ en la gastronomía regional

El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el decreto para regular y promocionar el uso de la marca ‘Raíz Culinaria’ en la gastronomía regional

6 febrero, 2023
La Junta promueve la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades de la región para mitigar los efectos del cambio climático

La Junta promueve la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades de la región para mitigar los efectos del cambio climático

6 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In