• Contacto
domingo, 5 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Mesa Nacional del Ajo analiza el inicio de una buena campaña, previendo más de 1,5 millones de jornales y comercializando un 63% de su producción en mercados internacionales

Por informaciones
21 mayo, 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 6 minutos
0
0
La Mesa Nacional del Ajo analiza el inicio de una buena campaña, previendo más de 1,5 millones de jornales y comercializando un 63% de su producción en mercados internacionales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Mesa Nacional del Ajo que preside el conquense Julio Bacete, y que prevé generar 1,5 millones de jornales, exportando un 63% de la producción, ha analizado esta semana, entre otros temas de actualidad, el inicio de esta campaña de ajo, que arranca sin existencias del año pasado y con una notoria demanda de consumo de ajo en el mercado.

La Mesa Nacional del Ajo analiza el inicio de una buena campaña, previendo más de 1,5 millones de jornales y comercializando un 63% de su producción en mercados internacionales
La Mesa demanda un reconocimiento del sector agroalimentario al ministro de Agricultura, lamentando la polémica generada desde el Ministerio de Trabajo

A pesar de este buen dato, los cambios tan rápidos en el mercado mundial que está ocasionando la crisis del COVID-19 hace que exista mucha incertidumbre en la evolución de la demanda y precios. En estos momentos China está ofertando mercancía, retenida por el COVID-19 a precios muy bajos, pero de momento el mercado prefiere el producto de España, aunque se desconoce la evolución del mercado a medio y largo plazo.

Inicio de campaña

Iniciada la campaña del ajo en las zonas más tempranas como en Andalucía, las preocupaciones por falta de mano de obra se han ido disipando y no se espera que sea un problema, aunque en Castilla-La Mancha, como principal zona productora de ajo, y otras zonas como Extremadura, Madrid o Castilla y León todavía existen dudas de si contarán con la mano de obra suficiente, ya que se observa la llegada de trabajadores de campañas anteriores y las bolsas de demandantes de empleo de organizaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias han registrado un número elevado de demandantes.

Las intensas lluvias de los últimos días han retrasado la campaña y en los ajos más tempranos han ocasionado algunos problemas Blanquilla fundamentalmente, pero en líneas generales, si a partir de ahora el tiempo retoma el calor que se espera en estas fechas, se estima una buena cosecha en calidad y cantidad.

Preocupación de la nueva PAC

En otro orden de cosas, se puso de manifiesto la preocupación ante la nueva PAC por hacerla más verde, ya que una de las consecuencias es disminuir las materias activas disponibles para poder mantener la productividad y competitividad de la agricultura.

Datos de la potencia del sector del ajo en España

Poner de manifiesto la importante generación de mano de obra y riqueza del sector del ajo, así como su balanza comercial positiva, ya que en torno al 63% de la producción del ajo de 2019 se vendió  fuera de España, por lo que desde la mesa Nacional del Ajo se demanda una defensa y reconocimiento al ministro de Agricultura, Luis Planas, de buen hacer desde las administraciones públicas del sector del ajo y del sector agroalimentario en su conjunto, lamentando las ultimas noticias generadas desde el Ministerio de Trabajo ya que dañan la imagen de la profesionalidad de este sector y no se corresponden con la realidad (si hay alguna irregularidad, que se controle pero que no se menoscabe la profesionalidad y bien hacer en el sector agroalimentario).

Otro dato que refuerza la imagen del el sector del ajo, es que el mismo estima que este año será necesaria una mano de obra para recoger la producción de ajo en España de 693.325 jornales, a los cuales, si les sumamos otros 800.000 jornales de la post cosecha, da una generación total de empleo en el sector del ajo de España de en torno a 1.500.000 jornales, durante esta campaña.

 

La entrada La Mesa Nacional del Ajo analiza el inicio de una buena campaña, previendo más de 1,5 millones de jornales y comercializando un 63% de su producción en mercados internacionales aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Más de veinte personas asisten en San Clemente a la jornada de AMEP sobre la ayudas a empresas en el mundo rural
Economía

Más de veinte personas asisten en San Clemente a la jornada de AMEP sobre la ayudas a empresas en el mundo rural

Por informaciones
3 febrero, 2023
0

La Asociación de Mujeres Empresarias de la provincia de Cuenca ha logrado su objetivo de acercar esta información a la...

Leer más
La patronal conquense destaca que el año comienza con una bajada del empleo en la provincia

La patronal conquense destaca que el año comienza con una bajada del empleo en la provincia

2 febrero, 2023
La Asociación de Comercio de Cuenca sorteará cenas para dos por el día de San Valentín

La Asociación de Comercio de Cuenca sorteará cenas para dos por el día de San Valentín

2 febrero, 2023
Un total de 68 estudiantes universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural

Un total de 68 estudiantes universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural

1 febrero, 2023
Aumenta el número de empresas en Cuenca en el último año, aunque la gran mayoría son de pequeño tamaño

Aumenta el número de empresas en Cuenca en el último año, aunque la gran mayoría son de pequeño tamaño

1 febrero, 2023
ACEM acoge un curso sobre la extinción del contrato de trabajo

ACEM acoge un curso sobre la extinción del contrato de trabajo

1 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In