• Contacto
jueves, 22 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Cultura

La mirada sobre España de los viajeros románticos del XIX en una nueva publicación de la RACAL

Por informaciones
27 marzo, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La mirada sobre España de los viajeros románticos del XIX en una nueva publicación de la RACAL
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La mirada sobre España de los viajeros románticos del XIX en una nueva publicación de la RACALImpedida por la pandemia la realización de su en circunstancias normales nutrido calendario de charlas y debates, la Real Academia Conquense de Artes y Letras viene centrando este año su tarea en incrementar su actividad editorial. Tras la buena acogida que ha tenido y sigue teniendo “Una radio, una ciudad. Radio Nacional de España en Cuenca” publicada dentro de su “Serie Creación” la corporación académica acaba de poner en las librerías una nueva entrega de esa misma colección. Se trata de un atractivo volumen, cofirmado por el historiador Miguel Jiménez Monteserín y el fotógrafo Santiago Torralba Hernaiz, que, bajo el título de “Ciudades vistas y soñadas” repasa, en sugestiva alianza de imagen y texto, el ayer y el hoy de las poblaciones comentadas y/o iconografiadas por aquellos viajeros románticos que en el siglo XIX, franceses y británicos en su mayoría, recorrieron y retrataron en sus escritos o en sus dibujos y grabados nuestro país “escudriñando minuciosos”, como se señala en el texto introductorio del libro, “cuanto impresionaba su ojo avizor” y que, “a caballo o en diligencia, sin equipaje apenas” y  sin que les arrendraran “los inclementes extremos del clima, el inseguro azar cotidiano de un país de continuo inquieto por el áspero conflicto interno, la pésima red viaria o la sordidez de los alojamientos” recorrieron “haciéndolos suyos en notas y bosquejos la enorme diversidad de los paisajes hispanos”.

El volumen de Monteserín y Torralba, que tiene su origen en las imágenes que bajo igual título conformaron una exposición en el Centro Cultural Aguirre de Cuenca en diciembre de 2015 y enero de 2016, contrasta en sus páginas fragmentos textuales y plasmaciones plásticas de autores tanto foráneos como hispanos de aquella época –Antonio Ponz, Alexandre de Laborde, François René de Chateaubriand, Théophile Gautier, Jean-François Peyron, Mateo López, Emile Bégin, Genaro Pérez de Villa-Amil, Gil González Dávila, Pablo Manuel Ortega, John Frederick Lewis, David Roberts, George Vivian, Thomas Roscoe o Richard Ford, a los que se añaden para el caso concreto de Cuenca, aunque discrepen algo cronológicamente, los de Sebastián de Covarrubias Horozco, Baltasar Porreño o Juan Pablo Mártir Rico– con las imágenes fotográficas actuales realizadas por Santiago Torralba de esos mismos escenarios urbanos entonces narrados, dibujados o grabados: además de Cuenca, Burgos, Segovia, Madrid, Valencia, Toledo, Ocaña, Córdoba, Granada, Ronda, Sevilla, Carmona, Jerez de la Frontera y Cádiz. De muy cuidada edición y excelente calidad gráfica, el libro constituye un espléndido regalo para la mirada y el intelecto de quienes a él se acerquen.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Cuenca celebra el Día del Libro con la lectura del manifiesto por parte del alcalde, un encuentro con la autora Cristina Falcón y un cuentacuentos
Cultura

Cuenca celebra el Día del Libro con la lectura del manifiesto por parte del alcalde, un encuentro con la autora Cristina Falcón y un cuentacuentos

Por informaciones
21 abril, 2021
0

El Ayuntamiento de Cuenca, a través de la Red de Bibliotecas Municipales y de la Concejalía de Cultura, celebra este...

Leer más
Cuatro centros educativos de Cuenca participan en la actividad de sensibilización en materia de igualdad “Leer el Quijote con gafas violeta”

Cuatro centros educativos de Cuenca participan en la actividad de sensibilización en materia de igualdad “Leer el Quijote con gafas violeta”

21 abril, 2021
La Cuenca rural del escritor Jorge Ortega protagoniza el Día del Libro en el siguiente encuentro de Las Casas Ahorcadas

La Cuenca rural del escritor Jorge Ortega protagoniza el Día del Libro en el siguiente encuentro de Las Casas Ahorcadas

21 abril, 2021
El Gobierno regional colaborará con una nueva edición de Estival Cuenca que se celebrará del 18 de junio al 3 de julio

El Gobierno regional colaborará con una nueva edición de Estival Cuenca que se celebrará del 18 de junio al 3 de julio

21 abril, 2021
Alfredo Rodríguez Trío y The Teacher’s Band, propuestas jazzísticas de Estival Cuenca 21

Alfredo Rodríguez Trío y The Teacher’s Band, propuestas jazzísticas de Estival Cuenca 21

21 abril, 2021
La Asociación de Libreros de Cuenca seguirá celebrando el Día del Libro a pesar de las limitaciones

La Asociación de Libreros de Cuenca seguirá celebrando el Día del Libro a pesar de las limitaciones

20 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In