• Contacto
jueves, 9 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La música a través de La Colección Uclés, el artesonado y la batalla de Uclés de 1108, piedra angular de los convenios de la Fundación Fernando Núñez con la UCLM y las de Salamanca, Alcalá y Coimbra

Por informaciones
23 julio, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
La música a través de La Colección Uclés, el artesonado y la batalla de Uclés de 1108, piedra angular de los convenios de la Fundación Fernando Núñez con la UCLM y las de Salamanca, Alcalá y Coimbra
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los miembros del patronato de la Fundación Fernando Núñez han debatido y firmado hoy en el Monasterio de Uclés los convenios de colaboración que la Fundación mantiene con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), y las de Salamanca, Alcalá y Coimbra (Portugal), cuyo objetivo es el estudio riguroso y científico del Patrimonio del Monasterio y la Villa de Uclés, desde un punto de vista material e inmaterial.

La música a través de La Colección Uclés, el artesonado y la batalla de Uclés de 1108, piedra angular de los convenios de la Fundación Fernando NúñezAl acto, que se reivindica como uno de los actos fundamentales celebrados con motivo del primer aniversario de la Fundación dentro del ciclo “MDU 1/2evo”, se han dado cita una treintena de investigadores, profesores y rectores, entre ellos, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, José Julián Garde López-Brea Rector, para debatir sobre las investigaciones que se han iniciado en torno a la cultura, la historia, la música y la arquitectura en general del Monasterio de Uclés y su Villa.

Fernando Núñez: “Vamos a sacar y compartir con el mundo entero el alma del Monasterio de Uclés y su Villa

El presidente de la Fundación, Fernando Núñez Rebollo, ha señalado que “este momento de encuentro con los equipos de prestigiosas universidades de España es uno de los grande momentos de Castilla-La Macha y España”.  “Tenemos  que hacer un esfuerzo humano, de conocimiento y de investigación, para que sea necesaria la Fundación, para que nuestro objetivo se cumpla: sacar y compartir con el mundo entero el alma de este Monasterio y de esta Villa, que aún tienen mucho que decir sobre la Historia de España”.

 “Colección de Uclés” con la Universidad de Salamanca

Entre las principales líneas de investigación que abordará cada una de las universidades firmantes se encuentra la línea sobre la “Colección de Uclés”, con la Universidad de Salamanca.

El objetivo del Grupo de Investigación Musicología Hispana de la Universidad de Salamanca es la redacción de un informe técnico del Estado del Arte de la Colección de Uclés y la dirección Académica de un Simposio Internacional sobre la misma, además de continuar profundizando en la música y ceremonial litúrgico de la fiesta de Santiago Apóstol en la España medieval y renacentista.

Los libros impresos de música renacentista de la Colección de Uclés constituyen una de las colecciones de fuentes musicales del siglo XVI más importantes del mundo.  La Colección de Uclés es un testimonio histórico vivo del intercambio cultural y musical que seguramente existía entre la España peninsular y los territorios Habsburgo centroeuropeos de la monarquía hispánica, desde el Emperador Carlos V hasta finales del reinado de Felipe II.

La batalla de Uclés de 1108, línea de investigación de la UCLM

Por otro lado, desde la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el equipo que presenta esta propuesta de investigación está dirigido por los arqueólogos y profesores de Historia Medieval, Jesús Manuel Molero García y David Gallego Valle, expertos en el estudio de este periodo. La Batalla de Uclés se produjo en el año 1108 entre las tropas del reino castellanoleonés y las del Imperio Almorávide por el control de la alcazaba de Uclés. En este contexto, entre finales del siglo XI y principios del XII, el dominio de Uclés y su campo era fundamental  debido a que era un lugar estratégico para el control del territorio, ya que abría las puertas de Toledo, Zaragoza y Valencia.

El objetivo de esta línea es estudiar desde una perspectiva arqueológica este hecho de armas, aplicando una metodología moderna que combine la práctica arqueológica con el uso de nuevas tecnologías y el estudio de la documentación de archivo.

Artesonado de la Sala Grande con la Universidad de Alcalá de Henares

Los objetivos de esta línea de investigación con la Universidad de Alcalá de Henares son el análisis de la iconografía del artesonado de la Sala Grande del Monasterio desde un punto de vista documental, formal e interpretativo, además de su interpretación iconológica (significado y estructura del mensaje), y documentar la solución estructural de carpintería renacentista del techo de la Sala Grande.

Universidad de Coimbra: influencia y consecuencia de la Batalla de Uclés de 1108

Esta investigación, cuyo convenio se firmará en próximas fechas,  se centrará principalmente en determinar los vínculos entre la historia de Uclés y la de Coimbra y su Universidad, indagando sobre la influencia y consecuencias de la Batalla de Uclés, de 1108, y del nacimiento del Reino de Portugal.

“Cuenca, Uclés, Vía Láctea”

Fruto de estos trabajos de investigación y otros que se han desarrollado desde la Fundación Fernando Núñez,  tendrá lugar este domingo 25 de julio el evento “Cuenca Uclés Vía Láctea”. Se trata de una de las propuestas culturales más potentes del verano: un evento mixto, litúrgico, audiovisual y de gran interés cultural, especialmente en el plano musical, que se desarrollará en el Monasterio de Uclés y de manera simultánea en la Catedral de Cuenca.  Durante la liturgia se interpretarán piezas extraídas de libretos y composiciones que van desde el Medievo al Renacimiento, algunas de ellas extraídas del Códice Calixtino, del siglo XII, que se halla custodiado en la Catedral de Santiago de Compostela.  El Códice está concebido como manual de apoyo de peregrinos y en él aparecen los rezos musicados con los que se celebraba la Misa de Santiago.

Finalizada la liturgia habrá una experiencia sensorial sobre el retablo mayor de la iglesia con la música en directo de Qvinta Essençia y La Caravaggia desde ambos recintos sacros, unidos por la cultura y la historia medieval y renacentista. Servirá como apoyo y acompañamiento a la intervención una polifonía renacentista con música de Tomás Luis de Victoria  con el magistral concierto de canto gregoriano a cargo de la agrupación especializada Schola Antiqua dirigida por Juan Carlos Asensio, de preeminente trayectoria profesional.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Sala Acua en Cuenca acoge una muestra con fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Tarancón
Cultura

La Sala Acua en Cuenca acoge una muestra con fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Tarancón

Por informaciones
8 febrero, 2023
0

La Sala Acua en Cuenca acoge desde ayer una muestra con fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Tarancón que...

Leer más
Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

6 febrero, 2023
El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

4 febrero, 2023
Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

3 febrero, 2023
La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

3 febrero, 2023
Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

3 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In