• Contacto
martes, 9 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Economía

La patronal conquense apunta todas las limitaciones que el nivel III reforzado tiene para las empresas de la provincia

Por informaciones
19 enero, 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La patronal conquense apunta todas las limitaciones que el nivel III reforzado tiene para las empresas de la provincia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca apunta todas las limitaciones que el Nivel III Reforzado decretado por el Gobierno Regional para la provincia de Cuenca supone para las empresas aquí ubicadas.

La patronal conquense apunta todas las limitaciones que el nivel III reforzado tiene para las empresas de la provincia
La Confederación de Empresarios de Cuenca ha emitido una circular a sus asociados donde se señalan aspectos que adopta la resolución del Gobierno Regional y que será de aplicación hasta el 28 de enero, con posibilidad de prórroga.

CEOE CEPYME Cuenca, a través de su Departamento Jurídico ha preparado y emitido una circular donde reseña estas medidas que serán de aplicación hasta el 28 de enero, aunque hay posibilidad de prórroga.

De este modo se indican las medidas tomadas por la Consejería de Sanidad dentro de las Medidas Especiales en Materia de Salud Pública para la contención del COVID 19 en Castilla-La Mancha.

En este documento CEOE CEPYME Cuenca apunta tanto las medidas que afectan a los locales de ocio como aquellas complementarias que afectan a la actividad empresarial.

Actuaciones locales de ocio

Los bares, restaurantes, pubs y otros establecimientos similares deben cerrarse, a excepción de aquellos que presten un servicio esencial no sustituible como los de hospitales y clínicas, el uso de clientes alojados como pueden ser los hoteles, los destinados a uso exclusivo de empleados, servicio de comedor escolar en guarderías o centros docentes de enseñanza reglada. Eso sí, en todos ellos queda suspendido el servicio en barra y el aforo se fijará en un tercio del máximo.

Estará permitido el servicio de reparto a domicilio dentro del margen permitido de movilidad, pues está señalado el confinamiento de los municipios y habrá toque de queda desde las 22 a las 7 horas del día siguiente.

Del mismo modo está permitido el servicio a transportistas con objeto de posibilitarlos descansos adecuados y por este motivo podrán abrir los establecimientos de hostelería ubicados en la red de autovías y autopistas que transcurren por la región e incluso podrán estar abiertos en horario nocturno, estando prohibida la dispensa de bebidas alcohólicas.

Además, en estos establecimientos de hostelería queda prohibido el servicio al as personas que no se encuentren sentadas en las mesas para ello tanto en el interior del local como en la terraza, al igual que el consumo fuera de estos lugares.

Por otro lado, las celebraciones de bodas, comuniones, bautizos y otros elementos similares en instalaciones distintas a locales de hostelería debe limitarse a seis personas y garantizar el resto de medidas puestas en vigor.

Por último, también se cierran los locales de juego, apuestas, bingos y establecimientos similares.

Medidas que afectan a la actividad empresarial

Quedan suspendidas las actividades colectivas de ocio como espectáculos, eventos, culturales, deportivos, taurinos y cualquier otro que pueda suponer concentración de personas.

Las visitas guiadas a monumentos y lugares de interés cultural deben limitarse a seis personas y se establece el cierre cautelar de cines, teatros, auditorios, museos y bibliotecas.

Las academias, autoescuelas y otros centros de formación disminuyen su aforo al 50% de lo habitual y los congresos, seminarios y similares no podrán superar el máximo de 6 personas.

Los hoteles solo podrán contratar el 50% de su capacidad, limitando el uso de zonas comunes al 25%, mientras que los autobuses urbanos y taxis también limitan al 50% su ocupación.

Está decretado el cierre de gimnasios, saunas y otros centros de práctica de deporte, tanto en espacio abierto como cerrado, al igual que las piscinas municipales y otras instalaciones de uso recreativo independientemente de su titularidad.

Asimismo, se cierran los centros comerciales y establecimientos de este tipo que superen una superficie útil de exposición y venta igual o superior a 300 metros cuadrados, exceptuadas las áreas dedicadas a venta de producción de alimentos, higiene y otros productos considerados esenciales y solo para su venta.

Finalmente, los mercadillos y mercados al aire libre deben limitar los puestos a un tercio del previamente establecido, mantenimiento la distancia entre stands de al menos cuatro metros.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Federación Regional del Taxi aborda el “transporte a demanda” con el consejero de Fomento
Economía

La Federación Regional del Taxi aborda el “transporte a demanda” con el consejero de Fomento

Por informaciones
8 marzo, 2021
0

Representantes de la Federación Regional del Taxi de Castilla-La Mancha se reunieron la pasada semana mediante videoconferencia con el consejero...

Leer más
CCOO insta a las patronales ACUTRANS y ACUTRAVI a retomar la negociación de los convenios de Transporte de Mercancías y Viajeros de Cuenca

CCOO insta a las patronales ACUTRANS y ACUTRAVI a retomar la negociación de los convenios de Transporte de Mercancías y Viajeros de Cuenca

8 marzo, 2021
Las matriculaciones caen a la mitad en los dos primeros meses del año y CONVECU insiste en establecer ayudas y estímulos para el sector

Las matriculaciones caen a la mitad en los dos primeros meses del año y CONVECU insiste en establecer ayudas y estímulos para el sector

8 marzo, 2021
CECAM ratifica su compromiso con la igualdad de oportunidades en el Día Internacional de la Mujer

CECAM ratifica su compromiso con la igualdad de oportunidades en el Día Internacional de la Mujer

8 marzo, 2021
AMEP destaca el papel de la mujer empresaria en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer

AMEP destaca el papel de la mujer empresaria en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer

8 marzo, 2021
El Gobierno regional impulsa el gran encuentro Wine Live 2021 para promocionar los vinos de la región en cinco grandes mercados de manera simultánea

El Gobierno regional impulsa el gran encuentro Wine Live 2021 para promocionar los vinos de la región en cinco grandes mercados de manera simultánea

7 marzo, 2021
 
Advertisement
 
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In