• Contacto
lunes, 30 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La patronal conquense realiza un informe económico para que sirva de base a la hora de tomar medidas económicas

Por informaciones
10 noviembre, 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La patronal conquense realiza un informe económico para que sirva de base a la hora de tomar medidas económicas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca ha realizado el Informe Económico 2019 con los principales parámetros e indicadores con el fin de que se conozcan los cambios y aspectos que pueden influir en empresas y economía y ponerlo a la disposición de las administraciones para que tengan medios suficientes para establecer un análisis y tomar las medidas oportunas en este ámbito.

La patronal conquense realiza un informe económico para que sirva de base a la hora de tomar medidas económicas
Los departamentos Económico, Informático y de Comunicación de la Confederación de Empresarios de Cuenca han realizado este documento referente al año 2019 con la colaboración de la Diputación Provincial, Eurocaja Rural e Ítem Prevención.

Para la realización de este completo análisis de más de cincuenta páginas, han trabajado los departamentos Económico, Informático y de Comunicación de CEOE CEPYME Cuenca que han contado con la colaboración indispensable de la Diputación Provincial, Eurocaja Rural e Ítem Prevención.

Este documento se ha realizado estudiando distintos indicadores como el Instituto Nacional de Estadística, la Seguridad Social, FACONAUTO y administraciones como el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Ministerio de Industria Comercio y Turismo.

Este informe suele publicarse en primavera, pero debido a la situación provocada por la pandemia los técnicos de la Confederación de Empresarios se volcaron en la atención a sus socios y retrasaron su publicación, que de todos modos ven pertinente como un elemento de análisis no solo de este año, sino también como base para comparar el efecto que ha tenido el paso de la COVID 19 por la economía provincial.

El Informe Socioeconómico 2019 ha sido entregado por el presidente de CEOE CEPYME Cuenca, David Peña, a la presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial, Elena Carrasco, al director territorial de Eurocaja Rural, José Manuel Poyatos y al técnico de Prevención de Ítem Prevención, Luis Ángel Peñaranda.

Además, este estudio de aspectos como el turismo, exportaciones, creación de empresas, el empleo, concursos de acreedores, hipotecas, matriculaciones o compraventa de viviendas se enviará a las distintas administraciones y se pondrá a disposición de todos los interesados en la página web de CEOE CEPYME Cuenca.

En un primer análisis se concluye, antes de la pandemia del coronavirus, pero con más necesidad todavía tras su paso, que la provincia necesita potenciar su tejido productivo para generar desarrollo y empleo.

Por lo tanto, se considera imprescindible que se incremente el número de empresas como único modo de potenciar el crecimiento económico y poder fijar población, garantizando la viabilidad y el futuro de la provincia.

Del mismo modo se señala que, antes de declararse el Estado de Alarma y la existencia de la pandemia, nuestra provincia ya tenía ciertos síntomas de desaceleración.

Indicadores

CEOE CEPYME cuenca ha apuntado que tanto el número de autónomos con 420 menos al finalizar 2019 sobre 2018, como la constitución de sociedades con 6 menos en estos doce meses, indican una menor creación de empresas, algo negativo para potenciar la economía y el empleo.

De hecho, durante el año pasado se consumió el balance positivo que empleo que mostraba 2018, acabando el ejercicio con 6 parados más según el Ministerio de Trabajo y Economía Social y con 600 desempleados más en datos de la EPA que publica el INE.

Además, un sector importante para la provincia como el e concesionarios ha visto como descendían las matriculaciones en la provincia en 133 vehículos, quedándose en 2.344 en 2019, descendiendo más de un 5% respecto al año anterior.

Eso sí, este estudio también deja ver los aspectos más positivos de la economía provincial como son las exportaciones a cargo del sector de alimentos y bebidas que han crecido más del 10% en 2019 respecto al año anterior, alcanzando estos doce meses los 529,6 millones de euros.

Otro nicho de empleo y crecimiento durante el pasado ejercicio fue el turismo con un aumento moderado de viajeros y pernoctaciones, llegando estas últimas casi a 550.000 personas, un aspecto que en el que se dejará notar de manera clara y rotunda la pandemia del coronavirus, a la hora de establecer una comparación el año próximo.

 

La entrada La patronal conquense realiza un informe económico para que sirva de base a la hora de tomar medidas económicas aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

AMEP invita a las mujeres empresarias a participar en la sesión informativa sobre la gira mujeres
Economía

AMEP invita a las mujeres empresarias a participar en la sesión informativa sobre la gira mujeres

Por informaciones
29 enero, 2023
0

La Asociación de Mujeres Empresarias de Cuenca quiere que el mayor número de empresas de la provincia se incorpore a...

Leer más
El proyecto ECIPUR analizará los beneficios del purín como fertilizante orgánico

El proyecto ECIPUR analizará los beneficios del purín como fertilizante orgánico

27 enero, 2023
Una quincena de pricenses asisten a la jornada de AMEP para impulsar el emprendimiento y combatir la despoblación

Una quincena de pricenses asisten a la jornada de AMEP para impulsar el emprendimiento y combatir la despoblación

27 enero, 2023
La patronal conquense indica que la EPA muestra bajada del paro y de la ocupación por el descenso de población activa

La patronal conquense indica que la EPA muestra bajada del paro y de la ocupación por el descenso de población activa

26 enero, 2023
CEOE-Cepyme Cuenca valora positivamente la implicación de la UCLM con los empresarios de la actividad física

CEOE-Cepyme Cuenca valora positivamente la implicación de la UCLM con los empresarios de la actividad física

26 enero, 2023
Una quincena de asistentes en Valverde de Júcar en la jornada de AMEP para informar a las empresas sobre ayudas

Una quincena de asistentes en Valverde de Júcar en la jornada de AMEP para informar a las empresas sobre ayudas

25 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In