• Contacto
jueves, 9 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La patronal conquense te lo confirma: la cesta de la compra se ha encarecido un 4,8% en el último año

Por informaciones
14 octubre, 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La patronal conquense te lo confirma: la cesta de la compra se ha encarecido un 4,8%  en el último año
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca ha estudiado la última publicación del INE sobre el IPC que se corresponde al mes de septiembre y que ya marca un aumento de los precios de casi un 5% en los últimos doce meses.

CEOE CEPYME Cuenca, a la vista de los últimos datos del IPC publicados por el INE, advierte del peligro que la inflación puede suponer para el crecimiento económico de la provincia.

La patronal conquense te lo confirma la cesta de la compra se ha encarecido un 4,8%  en el último añoAsí, la Confederación de Empresarios de Cuenca ha estudiado la publicación del Índice de Precios al Consumo correspondiente al mes de septiembre que ya supone un crecimiento de un 4,8% con respecto a este mismo mes de 2020.

La organización empresarial advierte que esta escalada de precios, ligada al alto coste de la energía y los combustibles, reduce mucho el poder adquisitivo de los usuarios y por tanto el consumo, y además afecta directamente a uno de los potenciales económicos de la provincia como es la exportación.

Además, este incremento de cuestiones como la electricidad o los combustibles también afectan de manera clara a la cuenta de resultados de las empresas, que además intentan no aumentar sus precios por esta bajada del consumo.

Crecimiento IPC

En concreto, los últimos datos del Índice de Precios al Consumo del INE indican que los precios han crecido en el último año en un 4,8% en la provincia de Cuenca, al mismo nivel que la región, pero ocho décimas por encima de lo que se ha producido a nivel nacional.

CEOE CEPYME Cuenca destaca que este crecimiento de los precios en el último año viene marcado por un incremento de los costes de la vivienda como gas, luz o agua en un 18,4% en estos doce meses, y un 10,6% del incremento de los costes del transporte, ligados a los combustibles.

La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que este incremento de los precios de las energías no tiene su origen en las empresas de la provincia, al revés les perjudican en sus resultados.

En cuanto al sector que más baja sus precios a lo largo del año están las comunicaciones con un -2,8%, otro sector en el que tampoco participan las empresas locales, indican en la organización empresarial.

En el mes de septiembre, los precios que más han incrementado son los del vestido y el calzado con un incremento del 6,1%, pero en CEOE CEPYME cuenca valoran que en lo que va de año las empresas del sector han disminuido el IPC de sus productos en un -12,3, por lo que este incremento se debe más al fin de la campaña de rebajas que a un incremento real del coste, que de hecho disminuye.

Por otro lado, CEOE CEPYME Cuenca señala que el IPC de septiembre sigue marcado por el incremento de la electricidad que se refleja en un aumento del 3,8% en el coste de la vivienda.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

CEOE-Cepyme Cuenca avisa de la celebración de un nuevo coworking en la ciudad de Cuenca
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca avisa de la celebración de un nuevo coworking en la ciudad de Cuenca

Por informaciones
8 febrero, 2023
0

La Confederación de Empresarios de Cuenca invita a los emprendedores que tengan una idea de negocio y a aquellas personas...

Leer más
Constituido el grupo motor del Observatorio de la Resina creado por GO-RESINLAB

Constituido el grupo motor del Observatorio de la Resina creado por GO-RESINLAB

7 febrero, 2023
Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%

Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%

7 febrero, 2023
La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca

La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca

7 febrero, 2023
Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón

Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón

7 febrero, 2023
Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”

Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”

6 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In