• Contacto
sábado, 13 agosto 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La prudencia es la clave para evitar la lesión medular por zambullida

Por informaciones
3 diciembre, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
La prudencia es la clave para evitar la lesión medular por zambullida
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

“¡Mira cómo saltas!” es el eslogan que se divulgará durante el verano 2020 desde el Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), para recordar a los bañistas la importancia de la prudencia para prevenir una lesión medular como consecuencia de una mala zambullida.

La prudencia es la clave para evitar la lesión medular por zambullida
Según los datos de la Dirección Médica del Hospital Nacional de Parapléjicos, el año pasado ingresaron dos varones de 20 y de 41 años, ambos con el resultado de tetraplejia provocada por una mala zambullida.

Según los datos aportados por el director médico de Parapléjicos, Juan Carlos Adau, un total de dos personas, dos varones de 20 y de 41 años, ingresaron en el Hospital Nacional de Parapléjicos el pasado 2019, “con lesiones cervicales que provocaron una tetraplejia y que pudieron haberse evitado sencillamente con prudencia”.

También hubo un ingreso con motivo de un accidente de buceo por descompresión que, aun no siendo una zambullida, también se relaciona con el deporte acuático.

Los profesionales hacen hincapié en una actitud de prudencia si un bañista pretende zambullirse en el agua. El tipo de lesión medular común como consecuencia de una mala zambullida se produce a nivel cervical, lo que genera una tetraplejia.

“Si la lesión es completa supone, desde el punto en que se produce la lesión, la interrupción de mensajes de ida y vuelta del cerebro al resto del cuerpo a través de la médula espinal, lo que se traduce en falta de movilidad y de sensibilidad”, ha explicado el doctor Adau.

Estos días de verano el Hospital utilizará sus redes sociales, Facebook, Twitter (@HNParaplejicos) e Instagram, para la difusión de los mensajes de prevención utilizando los hashtag #Zambullidas2020 y #MiraCómoSaltas, acompañados de diversas infografías con indicaciones y consejos antes de tirarse al agua.

Tanto los ayuntamientos como las comunidades de vecinos con piscinas que lo deseen podrán disponer del cartel de este año con mensajes preventivos para imprimirlo en alta calidad y ubicarlo en piscinas públicas y privadas, en playas y en zonas de baño de toda España. El cartel se puede encontrar en la web del Hospital Nacional de Parapléjicos  http://hnparaplejicos.sescam.castillalamancha.es  y en  www.infomedula.org.

Sentido común

Profesionales del Hospital de Parapléjicos recuerdan un verano más la importancia de conocer la profundidad de una piscina, un río o el mar, sobre todo en relación con la altura desde la que uno se lanza. En todo caso el bañista ha de zambullirse con los brazos situados en prolongación del cuerpo, protegiendo así el cuello y la cabeza.

Si el agua está turbia y no hay visibilidad conviene inspeccionar previamente la zona para comprobar su profundidad y que no haya elementos sumergidos como rocas, árboles u otros objetos contra los que se puede impactar.

En lugares como ríos, lagos, playas o embalses los niveles del agua pueden variar de un día para otro por las mareas, aperturas o cierres de compuertas, por lo que es conveniente comprobar siempre la profundidad.

Otra recomendación es no saltar de cabeza desde demasiada altura, pues una mala técnica de entrada puede causarnos lesiones tan solo golpeándonos con el agua.

En el mar, si el bañista se lanza de cabeza contra las olas debe comprobar que la profundidad después de la ola es suficiente. En cualquier caso, sólo es aconsejable zambullirse cuando la seguridad sea completa.

Por otra parte, en caso de que se produzca un accidente, y ante la necesidad de la recogida y manipulación de la víctima, es muy importante inmovilizar el cuello, evitar movimientos de la columna y avisar a un profesional para que realice el traslado. No se debe transportar al lesionado en un vehículo utilitario.

 

La entrada La prudencia es la clave para evitar la lesión medular por zambullida aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Red Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha llega a los escenarios de la región del 13 al 15 de agosto con 18 propuestas variadas
Actualidad

La Red Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha llega a los escenarios de la región del 13 al 15 de agosto con 18 propuestas variadas

Por informaciones
13 agosto, 2022
0

Un total de 18 espectáculos de la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha se han programado desde...

Leer más
El Consejo de Gobierno dará luz verde a 2,6 millones de euros en ayudas para la creación y ampliación de cooperativas en la región

El Consejo de Gobierno dará luz verde a 2,6 millones de euros en ayudas para la creación y ampliación de cooperativas en la región

12 agosto, 2022
El Gobierno regional adjudica hoy 1.500 plazas en las 14 residencias universitarias de Castilla-La Mancha para el curso 2022-2023

El Gobierno regional adjudica hoy 1.500 plazas en las 14 residencias universitarias de Castilla-La Mancha para el curso 2022-2023

12 agosto, 2022
La Junta pone en marcha un programa de donación de ECMO móvil que permite realizar donaciones en asistolia controlada

La Junta pone en marcha un programa de donación de ECMO móvil que permite realizar donaciones en asistolia controlada

12 agosto, 2022
El DOCM publica hoy la convocatoria de ayudas directas para tratamientos silvícolas por 24 millones de euros

El DOCM publica hoy la convocatoria de ayudas directas para tratamientos silvícolas por 24 millones de euros

11 agosto, 2022
El Gobierno regional refuerza su compromiso con la inserción laboral de personas con discapacidad a través de ayudas por más de 24 millones de euros

El Gobierno regional refuerza su compromiso con la inserción laboral de personas con discapacidad a través de ayudas por más de 24 millones de euros

11 agosto, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In