• Contacto
viernes, 3 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Residencia de Estudiantes llega a las charlas de los martes de la RACAL

Por informaciones
14 marzo, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Residencia de Estudiantes llega a las charlas de los martes de la RACAL
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Isabel Pérez-VillanuevaFundada en 1910 por la Junta para Ampliación de Estudios, la Residencia de Estudiantes fue, hasta 1936, el primer centro cultural de España y una de las experiencias más vivas y fructíferas de creación e intercambio científico y artístico de la Europa de entreguerras. Producto directo de las ideas renovadoras iniciadas en nuestro país por Francisco Giner de los Ríos con la fundación en 1876 de la Institución Libre de Enseñanza, desde el primer momento se propuso actuar como un complemento educativo de los estudios universitarios mediante la conformación de un ambiente intelectual y de convivencia adecuado para los estudiantes propiciando un diálogo permanente entre ciencias y artes y se posicionó como centro de recepción de las vanguardias internacionales. Ello hizo de la Residencia un foco de difusión de la modernidad en España, y de entre los residentes surgieron muchas de las figuras más destacadas de la cultura hispana del siglo XX. Su historia e importancia protagonizarán este martes 15 de marzo la conferencia que la profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED Isabel Pérez-Villanueva Tovar –cuya tesis doctoral giró precisamente sobre la Residencia– pronunciará dentro de la programación de la Real Academia Conquense de Artes y Letras. Será a partir de las ocho de la tarde en el salón de actos de la sede de esta institución en el edificio de las antiguas Escuelas de San Antón, con, como es habitual, entrada libre y gratuita.

Doctora en Historia, profesora titular, cual quedó señalado, en el departamento de Historia Social y del Pensamiento Político de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED, buena parte de la labor investigadora de Isabel Pérez-Villanueva se ha centrado precisamente en el mundo de la Institución Libre de Enseñanza y su proyección, a través de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, en la reforma educativa y cultural del primer tercio del siglo XX en España. En concreto ha prestado especial atención a algunas fundaciones singulares de la Junta como la Residencia de Estudiantes y su grupo femenino, la Residencia de Señoritas, así como a la política universitaria del reinado de Alfonso XIII y de la Segunda República, plasmada en la Ciudad Universitaria de Madrid y en algunas de sus realizaciones más coherentes como la renovada Facultad de Filosofía y Letras. También ha publicado trabajos sobre otros aspectos de la historia de las mujeres, analizando distintos cambios en la educación y las mentalidades a lo largo de los últimos años del siglo XIX o los intercambios científicos y culturales hispano-alemanes en el periodo de entreguerras, y sobre la introducción en España de las enseñanzas domésticas a través de la Escuela del Hogar y Profesional de la Mujer y otras iniciativas inscritas en el catolicismo social hasta 1936.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado
Cultura

Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

Por informaciones
3 febrero, 2023
0

El director del Museo del Prado, Miguel Falomir, presidió ayer el acto de presentación del Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel. En...

Leer más
La poesía del aula cruzó el charco

La poesía del aula cruzó el charco

3 febrero, 2023
Arranca la temporada de invierno de los Sábados de Títeres en Cuenca con ‘La ratita presumida’

Arranca la temporada de invierno de los Sábados de Títeres en Cuenca con ‘La ratita presumida’

2 febrero, 2023
La Fundación Antonio Pérez inaugura La Biblioteca Americana, un proyecto editorial de la Galería Estampa en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente

La Fundación Antonio Pérez inaugura La Biblioteca Americana, un proyecto editorial de la Galería Estampa en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente

2 febrero, 2023
Antílopez y Laura Moreno, canción de autor, creatividad, juventud y humor en Estival Cuenca 23

Antílopez y Laura Moreno, canción de autor, creatividad, juventud y humor en Estival Cuenca 23

2 febrero, 2023
Documento del mes de febrero – ‘De las Veredas a los Boletines oficiales’ (Archivo Histórico de Cuenca)

Documento del mes de febrero – ‘De las Veredas a los Boletines oficiales’ (Archivo Histórico de Cuenca)

1 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In