• Contacto
viernes, 22 septiembre 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Semana Santa de Cuenca asistirá al I Congreso Nacional de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Por informaciones
1 agosto, 2023
en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La Semana Santa de Cuenca asistirá al I Congreso Nacional de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La ciudad de Úbeda (Jaén) acogerá el próximo mes de octubre el I Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad. La iniciativa, que tiene como objetivo principal diseñar estrategias conjuntas de promoción turística para las representaciones de la Pasión que se desarrollan en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad españolas, se ha presentado recientemente en la Sacra Capilla de ‘El Salvador del Mundo’ de Úbeda, joya de la arquitectura renacentista española. 

La Semana Santa de Cuenca asistirá al I Congreso Nacional de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la HumanidadEl acto de presentación contó con la asistencia del presidente del Comité Organizador y de la Unión de Cofradías de la Semana Santa de Úbeda, Luis Carlos Martínez Garvín; la presidenta de la Fundación Unicaja Jaén, Carmen Espín; el alcalde de Mérida y representante del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Antonio Rodríguez; el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deportes, José Ayala; la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares y el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes. 

Dos años de trabajo y la coordinación de muchos esfuerzos y voluntades darán sus frutos en el próximo mes de octubre. Desde la organización se quiere lograr que el Congreso tenga vocación de continuidad, de ahí que se haya puesto en marcha de una web informativa (www.semanasantaciudadespatrimonio.org) a través de la que los interesados en asistir pueden inscribirse y en la que se incluirán las futuras ediciones. 

Una gran oportunidad de difusión

El Congreso tendrá lugar del 27 al 29 de octubre en el Centro Cultural del Hospital de Santiago del municipio jienense, hasta donde se desplazará una delegación de la Junta de Cofradías, en representación de la Semana Santa de Cuenca, seña de identidad y celebración más icónica de nuestra ciudad. Se da además la circunstancia de que la Semana Santa de Cuenca suma, a su escenario declarado Patrimonio de la Humanidad, el título de Interés Turístico Internacional, doble reconocimiento que solo ostentan seis Semana Santas en España (Ávila, Cáceres, Cuenca, Mérida, Salamaca y Toledo), siendo la de Cuenca la primera en obtenerlo.  

El presidente de la máxima institución nazarena conquense, Jorge Sánchez Albendea, ha destacado la relevancia de esta iniciativa para estrechar lazos con otras Semana Santas nacionales con gran tradición y adhesión en el tejido social de sus ciudades, así como para reforzar la difusión tanto de nuestra Semana Santa como de la propia ciudad de Cuenca a través de ella. La JdC desempeña esta labor desde hace décadas, habiéndose visto incrementada especialmente en la última.  

Para Sánchez Albendea “la posibilidad de diseñar estrategias de promoción turística conjuntas y bajo el paraguas de la marca de las Ciudades Patrimonio supone una gran oportunidad, tanto de impulsar la difusión como para reforzar la presencia de las propias Semana Santas en la oferta turística de sus ciudades”. El presidente de la JdC ha apuntado también a que una estrategia conjunta de promoción “puede ayudarnos a todas las representaciones a llegar a mercados nacionales e internacionales a los que quizá no hemos llegado o lo hemos hecho muy tímidamente”, así como a abrir nuevos targets de visitante “acordes con los valores de nuestra Semana Santa y de la propia ciudad”. 

Se refiere el presidente a “personas que vengan atraídas de verdad por lo que sucede en las calles de Cuenca de Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección” y también “por lo que puede ofrecerles nuestro Museo, nuestras iglesias empezando por la Catedral”; un público más familiarizado con la Semana Santa y de corte más familiar, segmento que ya mostró un crecimiento significativo en la pasada Semana Santa. 

I Congreso Nacional 

El Congreso cuenta con el patrocinio del GCPHE a través de la subvención directa que, cada año, el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno otorga al Grupo para la puesta en valor del Patrimonio Mundial. Se trata, en palabras de la alcaldesa de Úbeda, de “un paso más hacia esa evolución que está teniendo el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad”. 

Esta cita muestra que, junto con las instituciones, también el tejido asociativo puede tener la iniciativa para unir a las ciudades Patrimonio Mundial de España. “En este caso, han sido las diferente asociaciones, agrupaciones o uniones de Semana Santa de las 15 ciudades quienes deciden, aprovechando esa plataforma del Grupo, intensificar esos lazos de unión”, subrayó en el acto de presentación del Congreso.

La inauguración oficial del mismo será el 27 de octubre a las 20:15 horas en el Auditorio del Hospital de Santiago de Úbeda. En el marco del Congreso se desarrollará también la exposición fotográfica “15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, 15 formas distintas de Semana Santa”. El sábado 28 de octubre estará centrado en la singularidad de la Semana Santa en las Ciudades Patrimonio. Las ponencias abordarán cuestiones de máximo interés y actualidad como la necesidad de abordar y construir un proyecto turístico común, la riqueza plástica de la imaginería procesional como recurso turístico, las señas de identidad de la representación de la Pasión en el siglo XXI, el papel de los medios de comunicación o las problemáticas que pueden tener soluciones conjuntas. 

Además, en la tarde del 28 de octubre se constituirá oficialmente la Asociación Española de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad y se elegirá su primera Junta Directiva. La jornada finalizará con un concierto de marchas procesionales. El domingo, la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares acogerá la Eucaristía de clausura del Congreso. 

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

CEOE-Cepyme Cuenca plantea hacer otro gran evento en Madrid para promocionar la provincia y captar empresas
Cuenca

CEOE-Cepyme Cuenca plantea hacer otro gran evento en Madrid para promocionar la provincia y captar empresas

Por informaciones
22 septiembre, 2023
0

La Comisión de Suelo Industrial de la provincia de Cuenca, origen del proyecto Invierte en Cuenca, ha mantenido una reunión...

Leer más
La devolución del Pendón de Alfonso VIII a la Catedral marca el día de San Mateo

La devolución del Pendón de Alfonso VIII a la Catedral marca el día de San Mateo

21 septiembre, 2023
El Gobierno regional moviliza al INFOCAM para colaborar con las labores de limpieza en Iniesta

El Gobierno regional moviliza al INFOCAM para colaborar con las labores de limpieza en Iniesta

20 septiembre, 2023
La Diputación de Cuenca se vuelca con la XXIX edición de Naturama aumentando los expositores hasta un total de 64

La Diputación de Cuenca se vuelca con la XXIX edición de Naturama aumentando los expositores hasta un total de 64

19 septiembre, 2023
Javier Benayas homenajea en su pregón a los “grandes currantes” de San Mateo “por un trabajo bien hecho”

Javier Benayas homenajea en su pregón a los “grandes currantes” de San Mateo “por un trabajo bien hecho”

18 septiembre, 2023
La Noche del Patrimonio llena Cuenca de arte, música y cultura

La Noche del Patrimonio llena Cuenca de arte, música y cultura

17 septiembre, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In