• Contacto
martes, 2 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Universidad

La UCLM desarrolla un robot móvil autónomo de bajo coste para la desinfección de estancias interiores

Por informaciones
30 noviembre, 2020
en Universidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La UCLM desarrolla un robot móvil autónomo de bajo coste para la desinfección de estancias interiores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) construye un robot móvil autónomo de bajo coste económico para la desinfección mediante lámparas ultravioletas C de espacios interiores y cuyo ámbito de aplicación serían hospitales, residencias y aulas.

La UCLM desarrolla un robot móvil autónomo de bajo coste para la desinfección de estancias interiores
La construcción del prototipo se está llevando a cabo en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real

Un grupo de investigadores de las áreas de Ingeniería de Sistemas y Automática y de Microbiología de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) están desarrollando y construyendo un prototipo de robot móvil desinfectante de virus de bajo costo que pueda ser útil a la sociedad, especialmente en hospitales, residencias de ancianos y aulas. Ésta es una aportación más a la lucha contra la pandemia de la COVID-19 desde el ámbito universitario y se suma a los diversos proyectos empresariales surgidos en el marco de la robótica y orientados a la desinfección de materiales, vehículos de transporte o estancias de diversa índole.

El proyecto arrancó en junio en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial del Campus de Ciudad Real con la idea inicial de crear un prototipo de robot móvil de desinfección a través de rayos ultravioleta C de bajo coste económico, -ya que como éste ya existen otros muchos en el mercado, pero con la diferencia de que su coste es muy elevado-, funcional y de aplicación en diferentes campos.

El robot tiene una capacidad de navegación autónoma a nivel de habitación/sala/planta de edificio, así como de poder desinfectante de virus y/o bacterias mediante lámparas ultravioleta C incorporadas. Además, está dotado de un sistema de seguridad y parada ante la detección de humanos en el ámbito de actuación con técnicas de inteligencia artificial y se ha desarrollado con un hardware y software abierto.

El equipo de investigación del prototipo de robot UV-UCLM está liderado por los profesores Vicente Feliu y Francisco Ramos, del grupo de Automatización, Robótica y Mecatrónica; Antonio Adán y Andrés Salomón Vázquez, del grupo de Visión por Computador 3D y Robótica; Oscar Déniz, del grupo de Visión y Sistemas Inteligentes; y María Dolors Vidal, del grupo de Estudios Moleculares Aplicados a Ciencias de la Salud.

La iniciativa cuenta con la colaboración de la empresa Robotnik, dedicada a la construcción de robots; el asesoramiento de la Dirección General de Infraestructuras del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y el respaldo del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid y de su subsede de Ciudad Real.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La UCLM celebrará el Día Internacional de la Mujer con diferentes actos institucionales
Universidad

La UCLM celebrará el Día Internacional de la Mujer con diferentes actos institucionales

Por informaciones
2 marzo, 2021
0

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, celebrará el 8 de...

Leer más
Un estudiante de Ciudad Real y dos de Toledo representarán a la región en la fase nacional de la Olimpiada de Química

Un estudiante de Ciudad Real y dos de Toledo representarán a la región en la fase nacional de la Olimpiada de Química

2 marzo, 2021
La XII Olimpiada Española de Geología ya conoce a sus representantes castellanomanchegos

La XII Olimpiada Española de Geología ya conoce a sus representantes castellanomanchegos

1 marzo, 2021
Pau Beltrán, un nadador con alma de matemático

Pau Beltrán, un nadador con alma de matemático

1 marzo, 2021
La Escuela Politécnica de Cuenca abre el 1 de marzo el plazo de inscripción para la Olimpiada ‘Ingeniería en la Edificación: Construyendo con ingenio’

La Escuela Politécnica de Cuenca abre el 1 de marzo el plazo de inscripción para la Olimpiada ‘Ingeniería en la Edificación: Construyendo con ingenio’

26 febrero, 2021
La VII edición de seguridad informática MorterueloCon reúne a más de medio centenar de asistentes

La VII edición de seguridad informática MorterueloCon reúne a más de medio centenar de asistentes

26 febrero, 2021
 
Advertisement
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In