• Contacto
sábado, 4 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La UCLM reúne en línea a más de medio millar de expertos para conocer los últimos enfoques innovadores en ciberseguridad

Por informaciones
9 junio, 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La UCLM reúne en línea a más de medio millar de expertos para conocer los últimos enfoques innovadores en ciberseguridad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy y mañana, de forma online y en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), las VI Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad. Inauguradas por el rector, Julián Garde, el congreso centrará su desarrollo en tres áreas básicas de trabajo: la investigación en ciberseguridad, la formación y la innovación docente y la transferencia.

La UCLM reúne en línea a más de medio millar de expertos para conocer los últimos enfoques innovadores en ciberseguridadMás de medio millar de personas participan hoy y mañana en las VI Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad que organiza y celebra en línea la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), con el objetivo de poner sobre la mesa los últimos trabajos científicos en la materia y prestar atención a la formación e innovación educativa y la transferencia tecnológica.

El encuentro, previsto para junio de 2020 en el Campus de Ciudad Real y que tuvo que ser aplazado por la situación sanitaria consecuencia de la COVID-19, permite por primera vez en su historia la inscripción gratuita y el acceso online a investigadores, profesionales del sector, estudiantes y público en general interesado. El congreso acontece en un momento donde cobra máxima relevancia la ciberseguridad, por ser una de las actividades profesionales más demandadas en la industria, con escasez de profesionales; y por el aumento significativo de ciberataques a empresas, instituciones y organismos públicos en los últimos meses.

Entre estos el que tuvo lugar a mediados del pasado mes de abril contra la infraestructura tecnológica de la Universidad de Castilla-La Mancha, tal y como ha recordado durante la inauguración de las jornadas el rector, Julián Garde, quien ha agradecido públicamente “el buen hacer” de los técnicos del Área TIC de la institución académica por, en colaboración con el Incibe, dar una pronta resolución al problema.

Julián Garde ha enfatizado la importancia de organizar este tipo de congresos que promocionan la I+D+i y ha animado a los expertos a seguir investigando en ciberseguridad porque los nuevos conocimientos permitirán una gestión más segura a nivel personal, profesional, empresarial e institucional.

Las Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad, según ha explicado el profesor de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real e investigador del grupo GSyA Eduardo Medina, organizador del evento junto con el también profesor del mismo centro e investigador del grupo Alarcos Manuel Ángel Serrano, albergarán de forma paralela durante su desarrollo actividades plenarias y otras de presentación de artículos científicos sobre cuestiones como la detección de intrusos y gestión de anomalías, ciberataques e inteligencia de amenazas, análisis forense y cibercrimen, ciberseguridad industrial, inteligencia artificial y ciberseguridad, gobierno y riesgo, tecnologías emergentes y entrenamiento, criptografía y privacidad.

Entre las actividades plenarias destacan las conferencias invitadas de personas relevantes en el ámbito de la ciberseguridad en España. Con la de Ramsés Gallego, de Micro Focus, sobre computación cuántica, se abrían las jornadas tras su inauguración. Junto a él está prevista la intervención de Soledad Antelada, del Lawrence Berkeley National Laboratory; y de Mónica Mateos, teniente coronel de Transmisiones del Mando Conjunto de Ciberdefensa.

Además, durante la celebración de las jornadas se otorgarán diversos premios a los mejores artículos de distintas categorías y a las mejores soluciones propuestas a los retos del Programa de Transferencia JNIC, un certamen basado en la resolución de retos científicos que trata de conectar los mundos de la investigación y la industria. Igualmente, tendrá lugar la entrega de premios de la III edición de Premios RENIC a la mejor Tesis Doctoral y al mejor Trabajo Final de Máster en Ciberseguridad, ofreciendo la posibilidad a los ganadores de presentar sus trabajos durante las jornadas.

La inauguración de las jornadas ha contado con la participación de la directora general del Incibe, Rosa Díez; y del director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardos Cuevas.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los estudiantes instalan pancartas y lazos en diferentes espacios de la UCLM para concienciar y visibilizar la lucha contra el cáncer
Universidad

Los estudiantes instalan pancartas y lazos en diferentes espacios de la UCLM para concienciar y visibilizar la lucha contra el cáncer

Por informaciones
3 febrero, 2023
0

Los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo y las sedes de Almadén y Talavera de la Reina lucirán...

Leer más
La UCLM avanza en el diseño del Máster de Excelencia en Gestión Sostenible de Empresas Turísticas

La UCLM avanza en el diseño del Máster de Excelencia en Gestión Sostenible de Empresas Turísticas

3 febrero, 2023
El IREC lidera la propuesta europea para la vigilancia de las enfermedades transmisibles zoonóticas desde la fauna silvestre

El IREC lidera la propuesta europea para la vigilancia de las enfermedades transmisibles zoonóticas desde la fauna silvestre

2 febrero, 2023
La facultad de Trabajo Social de Cuenca celebrará elecciones el 18 de abril para elegir a su decano o decana

La facultad de Trabajo Social de Cuenca celebrará elecciones el 18 de abril para elegir a su decano o decana

1 febrero, 2023
Abierta la inscripción en la Olimpiada de Telecomunicaciones para niveles preuniversitarios que organiza la Politécnica de Cuenca

Abierta la inscripción en la Olimpiada de Telecomunicaciones para niveles preuniversitarios que organiza la Politécnica de Cuenca

1 febrero, 2023
La UCLM acoge en el Campus de Cuenca el Congreso Internacional sobre Contratación Pública

La UCLM acoge en el Campus de Cuenca el Congreso Internacional sobre Contratación Pública

31 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In