• Contacto
miércoles, 17 agosto 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La UCLM se suma al Día de Transparencia sobre Investigación Animal

Por informaciones
9 febrero, 2022
en Universidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La UCLM se suma al Día de Transparencia sobre Investigación Animal
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Centro Regional de Investigaciones Biomédicas (CRIB), se suma a la iniciativa Be Open About Animal Research, la primera campaña mundial de redes sociales para celebrar la comunicación proactiva sobre la investigación animal, que se celebrará el 1 de julio y estará coordinada por la Asociación Europea para la Investigación Animal (EARA). Durante esta semana, la UCLM lleva a cabo diferentes actividades en las que participan más de 750 estudiantes de 15 centros educativos de educación Primaria y Secundaria de la región.

La UCLM se suma al Día de Transparencia sobre Investigación AnimalEl Día de Transparencia sobre Investigación Animal (Be Open about Animal Research Day) se celebrará a nivel mundial el próximo 1 de julio. Una cita a la que se ha sumado la Universidad de Castilla-La Mancha con la celebración durante esta semana de un conjunto de actividades en las que se han involucrado investigadores e investigadoras de la UCLM, tras la propuesta realizada por el director del CRIB, José Javier García Ramírez.

A partir del lunes 14 de junio, más de 750 estudiantes de 15 centros castellanomanchegos de Educación Primaria y Secundaria de la Castilla-La Mancha participan en las charlas que les ofrecen estos investigadores sobre su experiencia, cuidados, normativas, ética, etc, que engloba la experimentación animal. El objetivo no es otro que “transmitir la importancia de la experimentación animal, de su estricta regulación y de los cuidados que se les proporcionan a los animales”.

La actividad, coordinada desde la Unidad de Cultura Científica e Innovación -UCC+i- de la UCLM, llega a las aulas de ESO, FP y Bachillerato, a través de los propios científicos/as, que trabajan habitualmente con animales, para transmitirles a los jóvenes su experiencia y visión, mediante una entrevista en directo vía Teams, formato utilizado en otras actividades de la Universidad regional como la Semana de la Ciencia.

Además, su trabajo se conocerá también en dos programas de radio Investiga que no es poco, cuyos enlaces son: animalario https://go.ivoox.com/rf/70872638 y granja https://go.ivoox.com/rf/71177717, y dos vídeos en 360, en los que se muestran visitas al Animalario del Campus Biosanitario de Albacete y a la granja de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Carretera de las Peñas de San Pedro.

En las actividades han colaborado investigadores e investigadoras del CRIB, la ETSIAM, la Facultad de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina, las facultades de Farmacia y Medicina de Albacete, la Facultad de Medicina de Ciudad Real, el IDINE e IREC.

Desde la UCC+i hacen balance muy positivo de esta actividad, con la idea de consolidarla y volver a celebrarla el próximo curso dado el interés suscitado.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El calendario académico marca el inicio del curso en la UCLM el 5 de septiembre, aunque cada centro establece su fecha de incorporación a las aulas
Universidad

El calendario académico marca el inicio del curso en la UCLM el 5 de septiembre, aunque cada centro establece su fecha de incorporación a las aulas

Por informaciones
27 julio, 2022
0

La vuelta a las aulas en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) volverá a ser escalonada el próximo curso 2022-23...

Leer más
Un curso de verano de la UCLM permitirá entender la importancia del patrimonio molinero en La Mancha

Un curso de verano de la UCLM permitirá entender la importancia del patrimonio molinero en La Mancha

25 julio, 2022
La UCLM oferta un nuevo curso propio en materia de ciberseguridad activa que se impartirá en línea

La UCLM oferta un nuevo curso propio en materia de ciberseguridad activa que se impartirá en línea

25 julio, 2022
La Facultad de Farmacia de la UCLM promueve para el próximo curso un programa de prácticas tuteladas en el medio rural

La Facultad de Farmacia de la UCLM promueve para el próximo curso un programa de prácticas tuteladas en el medio rural

25 julio, 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la contratación de 40 jóvenes en proyectos de investigación de la UCLM con 2,6 millones de euros

El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la contratación de 40 jóvenes en proyectos de investigación de la UCLM con 2,6 millones de euros

22 julio, 2022
La UCLM ha establecido cuatro procesos de readmisión a estudios de grado para el curso 2022/2023

La UCLM ha establecido cuatro procesos de readmisión a estudios de grado para el curso 2022/2023

22 julio, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In