• Contacto
domingo, 14 agosto 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Unidad de Continuidad Asistencial para pacientes crónicos complejos de Cuenca ha atendido más de 7.000 consultas

Por informaciones
27 junio, 2022
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Unidad de Continuidad Asistencial para pacientes crónicos complejos de Cuenca ha atendido más de 7.000 consultas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Unidad de Continuidad Asistencial Atención Primaria-Medicina Interna (UCAPI) de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca ha atendido más de 7.000 consultas y ha realizado más de 1.600 tratamientos y pruebas diagnósticas a los pacientes crónicos complejos del área de Salud desde su puesta en funcionamiento en el mes de octubre del año 2017.

La Unidad de Continuidad Asistencial para pacientes crónicos complejos de Cuenca ha atendido más de 7.000 consultasLa UCAPI es un nuevo modelo de asistencia sanitaria multidisciplinar cuyo objetivo es que el paciente crónico o afectado por distintas patologías y que ha sufrido un episodio puntual de descompensación en su enfermedad, sea atendido con la mayor rapidez, ofreciendo el tratamiento que se precisa o la agilización de las pruebas que necesite, evitando más del 90 por ciento de los ingresos hospitalarios.

En la Unidad de Cuenca trabajan conjuntamente los profesionales de los equipos de Atención Primaria, responsables del proceso de atención a estos pacientes, junto con facultativos de Medicina Interna del Hospital Virgen de la Luz, además de un enfermero y un trabajador social.

Así, se garantiza una visión global y un abordaje integral del paciente con enfermedad crónica, tal y como persigue el Plan Regional de Castilla-La Mancha para la Atención al Paciente Crónico Complejo, facilitando el acceso a los cuidados más adecuados a sus necesidades e intentando, siempre que sea posible, que sean atendidos de forma precoz en su domicilio, comunidad o centro sociosanitario y de esta forma mantener a la persona en su entorno.

La UCAPI de Cuenca ofrece una continuidad asistencial y evita ingresos en el Hospital o visitas innecesarias a los servicios de Urgencias que puedan ocasionar daños a estos pacientes más vulnerables.

Administración parenteral de medicación, aerosolterapia, artrocentesis, ecografías de abdomen, paracentesis, toracocentesis, transferencias de concentrados de hematíes, transfusión de plaquetas, son algunos de las tratamientos y pruebas que se realizan en la UCAPI de Cuenca, cuyos profesionales han atendido en estos años cerca de 1.800 llamadas telefónicas.

Los profesionales que integran la UCAPI de Cuenca se han reunido recientemente con el equipo de la Gerencia del Área Integrada de Hellín (Albacete) para intercambiar experiencias y poner en común líneas de actuación, una dinámica de trabajo que se repite puntualmente ya que los integrantes de la Unidad de Cuenca, que fue pionera en la región en ofrecer este tipo de atención a los pacientes, ya han mantenido encuentros con responsables de las Unidades de otras siete gerencias sanitarias de Castilla-La Mancha.

Los equipos de las gerencias de Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Villarrobledo, Talavera de la Reina y ahora Hellín han visitado la UCAPI de Cuenca, mientras que los profesionales de Cuenca han acudido a reunirse con los profesionales de las gerencias de Valdepeñas, Manzanares y Tomelloso.

La UCAPI de Cuenca sigue trabajando para mejorar las estrategias de colaboración y coordinación con Atención Primaria y para ello, además de realizar diferentes sesiones con los profesionales de los centros de salud, se diseña la creación de un grupo de trabajo con un profesional de referencia en cada centro de salud con el fin de asegurar los métodos de contacto y transmisión de información con cada zona de salud.

Obras de ampliación en la sala de tratamiento

Durante el pasado año la Gerencia del Área Integrada realizó trabajos de ampliación en la sala de tratamiento de la Unidad en el Hospital Virgen de la Luz Cuenca, que dispone en la actualidad de seis puestos de tratamiento y exploración, dos de ellos equipados con dos nuevos sillones mecanizados y un espacio ‘box’ con cama que permite explorar al paciente o realizar procedimientos más complejos con la necesaria intimidad.

Para esta nueva sala de tratamiento la Gerencia del Área Integrada de Cuenca ha adquirido, por importe de más de 20.000 euros, además de los citados sillones, elementos de mobiliario, un monitor portátil, un aparato de ECG y se han acometido obras para el equipamiento de tres tomas de oxígeno y vacío, además se han separado con mamparas los puestos de trabajo de los profesionales del resto de la sala.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Martínez Chana se interesa por la biorefinería de insectos que la empresa InsectEAT va a poner en la localidad de Cañaveras
Además, en Cuenca

Martínez Chana se interesa por la biorefinería de insectos que la empresa InsectEAT va a poner en la localidad de Cañaveras

Por informaciones
13 agosto, 2022
0

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha conocido de primera mano el proyecto de construir una...

Leer más
El Albergue Provincial de Animales de la Diputación de Cuenca ha atendido a 12.780 perros en los 20 años de funcionamiento

El Albergue Provincial de Animales de la Diputación de Cuenca ha atendido a 12.780 perros en los 20 años de funcionamiento

12 agosto, 2022
El Triatlón Ciudad de Cuenca provocará restricciones de tráfico y estacionamiento durante el sábado por la tarde

El Triatlón Ciudad de Cuenca provocará restricciones de tráfico y estacionamiento durante el sábado por la tarde

12 agosto, 2022
La Diputación de Cuenca ayudará en la organización de actividades deportivas a 45 ayuntamientos con 100.000 euros

La Diputación de Cuenca ayudará en la organización de actividades deportivas a 45 ayuntamientos con 100.000 euros

12 agosto, 2022
Cinco policías se incorporan a la Comisaría de Policía Nacional de Cuenca

Cinco policías se incorporan a la Comisaría de Policía Nacional de Cuenca

12 agosto, 2022
Dolz muestra su satisfacción por la adjudicación de las obras de la nueva comisaría de la Policía Nacional de Cuenca

Dolz muestra su satisfacción por la adjudicación de las obras de la nueva comisaría de la Policía Nacional de Cuenca

11 agosto, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In