• Contacto
viernes, 27 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Las actividades online programadas por el Gobierno regional durante la Semana de la Arqueología han llegado a más de 100.000 personas

Por informaciones
4 agosto, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Las actividades online programadas por el Gobierno regional durante la Semana de la Arqueología han llegado a más de 100.000 personas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

A más de 100.000 personas han llegado las actividades online que ha programado la Consejería de Educación, Cultura y Deportes durante la última semana para conmemorar el Día Internacional de la Arqueología.

Las actividades online programadas por el Gobierno regional durante la Semana de la Arqueología han llegado a más de 100.000 personas
Todas estas actividades han conseguido acercar al ciudadano el excelente y gran patrimonio cultural de Castilla- La Mancha y con ello abrir una ventana desde la que observar la vida diaria de arqueólogos y arqueólogas, así como aumentar la conciencia colectiva sobre la relevancia e importancia de la arqueología en el mundo moderno para proteger el pasado y proporcionar.

Las mismas, que comenzaron el pasado día 28 de julio y han concluido hoy, se han llevado a cabo, en formato digital, a través de las redes sociales del Portal Cultura Castilla-La Mancha.

Todas estas actividades han conseguido acercar a la ciudadanía el excelente y gran patrimonio cultural de Castilla- La Mancha y con ello abrir una ventana desde la que observar la vida diaria de arqueólogos y arqueólogas, así como aumentar la conciencia colectiva sobre la relevancia e importancia de la arqueología en el mundo moderno para proteger el pasado y proporcionar información para el futuro. Todas las actividades pueden verse en este enlace: https://cultura.castillalamancha.es/SemanaArqueologia2020

Destaca la participación en #ArqueologíaEnCLM , donde se han subido más de 150 imágenes relacionadas con el mundo de la arqueología que han enviado personas que trabajan en este sector, acercándonos con ello a diferentes yacimientos y descubrimientos de la historia de nuestra región desde 1956 hasta nuestros días .

Las curiosidades de nuestros parques arqueológicos han sido también publicaciones con mucho impacto. A través de ellas se han podido conocer detalles como el hallazgo del tesorillo de Recópolis; el significado de la cubierta de sarcófago decorado con el relato bíblico de Jonás encontrado en el parque de Carranque o la fosa de despojos resultado de la Batalla de Alarcos encontrada en el Alarcos Medieval.

Igualmente, se han dado a conocer los setenta exvotos localizados en el Alarcos íbero; el hallazgo escultórico más excepcional de las excavaciones del espacio público de Segóbriga, donde se recuperaron en el interior de la basílica del foro un total de siete estatuas fechadas a mediados del siglo I d. C, o la documentación de seis mausoleos, o la inscripción romana conmemorativa que podemos encontrar en el Parque Arquelogico del Tolmo de Minateda, que hace referencia al propio emperador Augusto y a otros miembros de la familia imperial.

Además también se ha hecho un repaso por la historia dedicando una publicación a Juan Cabré Aguiló, uno de los pioneros de la investigación arqueológica en Guadalajara y se ha  acercado al concepto de la arqueología, fundamental para entender la temática.

Los museos también han sido protagonistas en esta semana. De ellos se ha compartido una pequeña muestra de su arqueología, como la Cerámica de lujo en el Museo de Guadalajara; las estelas datadas en el Bronce Final e inicios de la Edad del Hierro en el Museo de Ciudad Real; los restos encontrados en el Museo de Santa Fe de Toledo, y exposiciones, libros y artículos de los Museos de Cuenca y Albacete.

También se reservó un hueco para los más jóvenes, haciendo referencia al trabajo de los talaveranos “Pequeños Arqueólogos”, proyecto que ha sido galardonado con varios reconocimientos a nivel nacional e internacional en los últimos años.

Para finalizar destacar el gran impacto de los tres vídeos compartidos sobre la Villa Romana de Noheda, el  yacimiento de Libisosa en Lezuza y el realizado en 3D del enclave de Calatrava La Vieja, ubicado en Carrión de Calatrava en Ciudad Real.

 

La entrada Las actividades online programadas por el Gobierno regional durante la Semana de la Arqueología han llegado a más de 100.000 personas aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio
Cultura

Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio

Por informaciones
26 enero, 2023
0

Estival Cuenca abre un nuevo espacio estilístico en su ya de por si variada y diversa programación. Así, el conjunto...

Leer más
La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas: Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero

La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas: Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero

25 enero, 2023
El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio

El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio

25 enero, 2023
Carlos Bardem protagoniza este viernes el próximo encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas

Carlos Bardem protagoniza este viernes el próximo encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas

24 enero, 2023
Los efectos del cambio climático en la planificación hidrológica, en las charlas de la RACAL

Los efectos del cambio climático en la planificación hidrológica, en las charlas de la RACAL

23 enero, 2023
“Viernes Santo en Cuenca”, de Ángel Jiménez, inaugura la temporada de exposiciones en el Museo de Semana Santa

“Viernes Santo en Cuenca”, de Ángel Jiménez, inaugura la temporada de exposiciones en el Museo de Semana Santa

20 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In