• Contacto
jueves, 30 junio 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Las enfermeras de Castilla-La Mancha saldrán a la calle el 12 de mayo por el futuro de la sanidad y sus profesionales

Por informaciones
9 mayo, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Las enfermeras de Castilla-La Mancha saldrán a la calle el 12 de mayo por el futuro de la sanidad y sus profesionales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Enfermeras y enfermeros de Castilla-La Mancha y de todo el país saldrán a la calle el jueves, 12 de mayo, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, para poner en valor su imprescindible labor asistencial y de cuidados en los centros sanitarios y sociosanitarios, y reivindicar las medidas necesarias para propiciar su desarrollo profesional y laboral y la mejora de la atención que prestan a más de 47 millones de personas.

Protesta multitudinaria de SATSE ante el Congreso para proteger y defender a la sanidad y sus profesionalesLas enfermeras y enfermeros se concentrarán frente a sus centros de trabajo en las cinco provincias de Castilla-La Mancha y en las distintas comunidades autónomas convocados por el Sindicato de Enfermería, SATSE, que, un año más, ha organizado distintas acciones de información y sensibilización social para trasladar a todas las administraciones, instituciones y al conjunto de la sociedad la importancia y necesidad de un colectivo profesional sanitario que resulta absolutamente decisivo para la mejora y progreso de nuestro Sistema Nacional de Salud.

Entre otras acciones, y con el lema “Enfermeras para un futuro saludable, sostenible, equitativo, inclusivo e innovador”, el Sindicato de Enfermería ha distribuido cerca de 80.000 carteles en los hospitales y centros de salud de todo el Estado para poner el foco en todo el potencial, presente y futuro, que tienen las más de 300.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país, no solo en los centros sanitarios y sociosanitarios, sino en numerosos ámbitos de actuación  y en áreas tan dispares como la formación, docencia, investigación, gestión o prevención y promoción de hábitos de vida saludables, entre otras.

El Día Internacional de la Enfermera servirá también para denunciar el progresivo deterioro que vienen sufriendo desde hace años las condiciones laborales y profesionales de las enfermeras y enfermeros y que se mantiene en la actualidad a pesar de los compromisos y promesas de los responsables públicos y políticos durante la pandemia del Covid-19.

Sobrecarga y tensión asistencial permanente, escasez crónica y estructural de plantillas, precariedad y temporalidad laboral, entornos de trabajo inseguros, penosidad y riesgos continuos, falta de dignidad y respeto profesional, discriminación o desigualdades por razón de género o en función de la autonomía en la que se trabaja son los principales problemas que sufren las enfermeras y enfermeros de nuestro país.

“Queremos trabajar en un sistema sanitario que cuente, en todo momento, con los medios y recursos suficientes para que los pacientes y el conjunto de la ciudadanía sean atendidos y cuidados de manera excelente, sin esperas, sin recortes y sin problemas añadidos. A día de hoy esto no es posible y no cejaremos en nuestro empeño de conseguirlo por el bien común de todos y todas”, apunta SATSE.

Además de las concentraciones en el conjunto del Estado y la distribución de carteles en los centros sanitarios, SATSE desarrollará a lo largo de toda la semana distintas acciones de información y sensibilización social, como la difusión de videos, mensajes en redes sociales y otras actuaciones online y offline.

“Si antes de la pandemia estábamos muy orgullosos de nuestra labor asistencial y de cuidados, ahora podemos estarlo aún más. Éramos, somos y seguiremos siendo el motor de un sistema sanitario que debe funcionar a pleno rendimiento para generar más salud, más riqueza y más progreso”, concluyen desde la organización sindical.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno de Castilla-La Mancha aplaude el acuerdo con las cinco diputaciones provinciales para mejorar la empleabilidad de más de 11.000 personas a través del nuevo Plan de Empleo
Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha aplaude el acuerdo con las cinco diputaciones provinciales para mejorar la empleabilidad de más de 11.000 personas a través del nuevo Plan de Empleo

Por informaciones
29 junio, 2022
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con la mejora de la cualificación y la formación de personas...

Leer más
El Gobierno regional aprobará los nuevos currículos educativos en la primera quincena del mes de julio

El Gobierno regional aprobará los nuevos currículos educativos en la primera quincena del mes de julio

29 junio, 2022
El Gobierno regional destina 67,4 millones de euros, el mayor presupuesto de la historia, para garantizar la ayuda a domicilio y los servicios sociales de Atención Primaria

El Gobierno regional destina 67,4 millones de euros, el mayor presupuesto de la historia, para garantizar la ayuda a domicilio y los servicios sociales de Atención Primaria

29 junio, 2022
El Gobierno regional pondrá en marcha ocho nuevos ciclos formativos de FP de tres cursos y de Grado Básico en Centros de Educación para Personas Adultas

El Gobierno regional pondrá en marcha ocho nuevos ciclos formativos de FP de tres cursos y de Grado Básico en Centros de Educación para Personas Adultas

29 junio, 2022
El Gobierno regional saca a información pública la versión inicial del Programa Operativo del FEDER 2021-2027

El Gobierno regional saca a información pública la versión inicial del Programa Operativo del FEDER 2021-2027

29 junio, 2022
Page anuncia más ayudas para la conectividad de las empresas y celebra que “el 95% de los polígonos industriales” tendrá fibra óptica

Page anuncia más ayudas para la conectividad de las empresas y celebra que “el 95% de los polígonos industriales” tendrá fibra óptica

29 junio, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In