• Contacto
lunes, 30 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Las enfermeras de vigilancia epidemiológica han iniciado esta semana las labores de detección y seguimiento de casos y contactos de Covid-19 tras completar su formación

Por informaciones
16 mayo, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
0
0
Las enfermeras de vigilancia epidemiológica han iniciado esta semana las labores de detección y seguimiento de casos y contactos de Covid-19 tras completar su formación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las enfermeras de vigilancia epidemiológica han iniciado esta semana las labores de detección y seguimiento de casos y contactos de Covid-19 tras completar una formación específica a cargo de las distintas secciones de Epidemiología de las delegaciones provinciales de Sanidad y de los servicios de Medicina Preventiva de los hospitales, bajo la supervisión de las direcciones generales de Salud Pública y de Cuidados y Calidad.

Las enfermeras de vigilancia epidemiológica han iniciado esta semana las labores de detección y seguimiento de casos y contactos de Covid-19 tras completar su formación
Las profesionales han recibido formación durante esta semana para iniciar, de forma coordinada con las secciones de Epidemiología, la labor de vigilancia, fundamental para realizar la desescalada con todas las garantías.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha creado la figura de las enfermeras de vigilancia epidemiológica  con el objetivo de aumentar la capacidad de diagnosticar de forma precoz los casos Covid-19 y realizar la identificación y  seguimiento de los contactos.

Tal y como explica la directora general de Cuidados del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Begoña Fernández Valverde, las enfermeras de vigilancia epidemiológica llevan a cabo el trabajo de identificación y seguimiento de contactos de casos positivos de Covid-19, siguiendo el protocolo publicado por el Ministerio de Sanidad para tal fin.

Son más de cuatrocientas enfermeras las que se van a encargar de este trabajo en toda la Comunidad Autónoma, fundamental para llevar a cabo el proceso de desescalada con todas las garantías.

“Ellas van a ser las encargadas de realizar la encuesta epidemiológica a los casos sospechosos y confirmados y, en el caso de los casos confirmados, se procederá a realizar la detección y seguimiento de sus contactos con el objetivo de realizar un diagnóstico temprano en los contactos estrechos que comiencen con síntomas y evitar la transmisión en periodo asintomático y peri sintomático”, según señala Fernández Valverde.

Los casos se clasificarán en contactos estrechos y casuales. A los contactos casuales, que son aquellos que han tenido un contacto pequeño en las 48 horas anteriores a la aparición de síntomas, se les pautará autovigilancia de síntomas, aislamiento domiciliario durante 14 días y se darán instrucciones precisas de los procedimientos de higiene y seguridad que deben cumplir durante el aislamiento.

Por otro  lado, los contactos estrechos, que son aquellos en los que el contacto ha sido más cercano y/o sin cumplir las medidas de distanciamiento social, también se pauta la cuarentena pero los profesionales realizarán una vigilancia activa telefónica durante esa cuarentena. Serán  como mínimo cuatro contactos de seguimiento para saber si han aparecido síntomas y controlar la toma de temperatura.

En cuanto a la declaración de casos, estas enfermeras deberán enviar las encuestas epidemiológicas que realicen a la sección de Epidemiología de forma diaria y también notificarán todos los contactos identificados.

Circuito de detección

La directora general de Cuidados y Calidad recuerda que cuando un ciudadano tiene algún síntoma compatible con Covid-19 debe ponerse en contacto con los profesionales de Medicina y Enfermería Comunitaria, quienes determinarán si es un caso sospechoso y solicitarán la realización de la prueba diagnóstica, cuyo resultado estará disponible en 24-48 horas.

Si es negativo y el paciente sigue con síntomas, se repite la prueba a las 72 horas. Mientras, si el resultado es positivo se activa a la enfermera de vigilancia epidemiológica a través de una agenda concreta que se ha creado en cada centro de salud para que inicie el proceso de detección y seguimiento de los contactos.

 

La entrada Las enfermeras de vigilancia epidemiológica han iniciado esta semana las labores de detección y seguimiento de casos y contactos de Covid-19 tras completar su formación aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación
Actualidad

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

Por informaciones
29 enero, 2023
0

El Portal de Educación ha publicado una resolución por la que se establecen las instrucciones de la convocatoria para la...

Leer más
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

29 enero, 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

28 enero, 2023
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

28 enero, 2023
Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

27 enero, 2023
El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

27 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In