• Contacto
martes, 20 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

Las llamadas procedentes al teléfono de emergencias 1-1-2 supusieron en 2019 cerca de la mitad de las 3.900 que se recibieron diariamente

Por informaciones
23 julio, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Las llamadas procedentes al teléfono de emergencias 1-1-2 supusieron en 2019 cerca de la mitad de las 3.900 que se recibieron diariamente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las llamadas procedentes al Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha supusieron en 2019 cerca de la mitad de las 3.900 llamadas diarias que recibió este teléfono, consolidándose así la tendencia de un uso responsable del teléfono de emergencias 1-1-2 por parte de la ciudadanía.

Las llamadas procedentes al teléfono de emergencias 1-1-2 supusieron en 2019 cerca de la mitad de las 3.900 que se recibieron diariamente
El vicenconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, José Miguel Camacho, ha agradecido a todos los profesionales del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias el gran trabajo que desarrollan, lo que permite que año tras año obtengan notas sobresalientes por parte de la ciudadanía en las encuestas de satisfacción.

Este dato lo ha ofrecido hoy el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, José Miguel Camacho, en las declaraciones a los medios de comunicación que ha ofrecido antes de comenzar el acto de conmemoración del Día Europeo del Teléfono Único de Emergencias 1-1-2, que se ha celebrado en las instalaciones de la Dirección General de Protección Ciudadana.

En nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha, Camacho ha trasladado su felicitación y agradecimiento al centenar de trabajadores del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias 1-1-2, así como a los técnicos de la Dirección General de Protección Ciudadana y a los profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, a los bomberos, los bomberos forestales, los agentes medioambientales y a los voluntarios de Protección Civil y de Cruz Roja, grupos que colaboran en la resolución de las emergencias.

La cifra que mejor refleja el gran trabajo que realizan los profesionales del Servicio de Emergencias 1-1-2 es la del elevado número de llamadas que atienden y que en 2019 ascendieron a más de 1.400.000, de las que el 46 por ciento fueron procedentes.

En este sentido, Camacho ha subrayado que más del 60 por ciento de las llamadas procedentes requieren recursos sanitarios, mientras que un 25 por ciento corresponden al sector de seguridad.

La atención de las llamadas procedentes, es decir, aquellas que generan la gestión de una urgencia o emergencia real y que pueden suponer la activación de grupos de acción, implica un trabajo rápido y eficiente por parte de los profesionales del 1-1-2, que así reconoce año tras año la ciudadanía. En este sentido, cabe destacar que en las encuestas de satisfacción de los ciudadanos otorgaron una nota de 9 sobre 10 a este servicio.

Para contribuir a la encomiable labor que desarrollan los profesionales del Servicio de Emergencias el Gobierno de Emiliano García-Page los viene dotando desde 2015 de los mejores recursos disponibles.

Así, durante el año pasado se puso en funcionamiento la nueva plataforma tecnológica del 1-1-2, que está en permanente actualización y que mejora la coordinación de las emergencias desde la sala.

Tal como adelantó en su momento el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, próximamente se inaugurará el centro de respaldo del 1-1-2, que garantizará la prestación del servicio en caso de problemas técnicos en la sala de coordinación y que también se empleará como centro de formación.

Además, también está prevista la adquisición de seis vehículos ecoeficientes para los coordinadores regionales de emergencias, que estarán cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Camacho ha estado acompañado por el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán; el viceconsejero de Educación, Universidades e Investigación, Amador Pastor; el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; el diputado responsable de Protección Civil, Extinción de Incendios y Consorcios de la Diputación de Toledo, Rafael Martín, y el concejal delegado de Movilidad, Seguridad Ciudadana y Protección Civil y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Toledo, Juan José Pérez del Pino, entre otras autoridades.

La ganadora del concurso de dibujo escolar del 1-1-2 recibe su diploma

Como cada año el acto de conmemoración del Día Europeo del Teléfono Único de Emergencias 1-1-2 ha tenido como protagonistas a los niños, en concreto, a los alumnos de 5º curso de Educación Primaria del colegio ‘Clemente Palencia’ de Talavera de la Reina (Toledo), que han acompañado a Claudia Salcedo Gómez a recoger el diploma que la acredita como ganadora de la VIII edición del concurso de dibujo escolar ‘¿Qué es para ti el 1-1-2?’.

La octava edición de este concurso, que el Gobierno regional organiza con el objetivo de que los más pequeños conozcan cómo y cuándo hacer uso del teléfono 1-1-2, ha sido la segunda con mayor participación, ya que han sido 653 los niños que han presentado sus dibujos, procedentes de 34 colegios de 25 localidades de la región.

La ganadora, que ha reflejado con un dibujo y una frase explicativa a la perfección la actuación que desarrolla el 1-1-2 en las situaciones de emergencia, ha recibido de manos de Camacho el correspondiente diploma.

Además del concurso de dibujo escolar, para dar a conocer el 1-1-2 entre los escolares el Gobierno de Emiliano García-Page organiza visitas de profesionales del servicio a los colegios de la región. Estas visitas solo durante 2019 llegaron a unos 3.900 alumnos castellano-manchegos.

 

La entrada Las llamadas procedentes al teléfono de emergencias 1-1-2 supusieron en 2019 cerca de la mitad de las 3.900 que se recibieron diariamente aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha ha movilizado más de 1.000 millones de euros de fondos estructurales a través de la Inversión Territorial Integrada (ITI)
Actualidad

Castilla-La Mancha ha movilizado más de 1.000 millones de euros de fondos estructurales a través de la Inversión Territorial Integrada (ITI)

Por informaciones
19 abril, 2021
0

 El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha señalado, hoy, en Luciana (Ciudad Real) que el Ejecutivo autonómico...

Leer más
El Pleno del jueves nombrará a Sánchez Navarro senadora por designación autonómica

El Pleno del jueves nombrará a Sánchez Navarro senadora por designación autonómica

19 abril, 2021
Castilla-La Mancha espera una ‘fumata blanca’ de la PAC a nivel europeo en mayo y aboga por acordar cuestiones clave a nivel nacional cuanto antes

Castilla-La Mancha espera una ‘fumata blanca’ de la PAC a nivel europeo en mayo y aboga por acordar cuestiones clave a nivel nacional cuanto antes

19 abril, 2021
Castilla-La Mancha demanda al Ministerio de Universidades que la ley que promueve “haga de la universidad un espacio más abierto a la sociedad”

Castilla-La Mancha demanda al Ministerio de Universidades que la ley que promueve “haga de la universidad un espacio más abierto a la sociedad”

19 abril, 2021
Page insta a las comunidades autónomas a diseñar una solución a la gestión del agua “pensando en el mañana y en el pasado mañana”

Page insta a las comunidades autónomas a diseñar una solución a la gestión del agua “pensando en el mañana y en el pasado mañana”

19 abril, 2021
Las Cortes lanzan el V Centenario de las Comunidades, “sin juzgar” pero acentuando el protagonismo de los hechos y las figuras de la región

Las Cortes lanzan el V Centenario de las Comunidades, “sin juzgar” pero acentuando el protagonismo de los hechos y las figuras de la región

19 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In