• Contacto
viernes, 26 febrero 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Opinión

Las niñas, nuestra esperanza

Por informaciones
11 octubre, 2020
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Las niñas, nuestra esperanza
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Hoy, 11 de octubre, celebramos el Día Internacional de la Niña, una jornada en la que conmemoramos que hay más de 1.100 millones de niñas sobre esta tierra que pisamos cada día. ¡Más de 1.100 millones de niñas!, una hermosura que es un canto a la vida y a la esperanza de un mundo mejor.

Blanca Fernández
Blanca Fernández

Sin embargo, la realidad es que la desigualdad en el acceso a la educación o a la atención médica, los diferentes tipos de violencia que sufren, prácticas bárbaras como el matrimonio forzado o la injusticia climática dependiendo de la parte del Planeta en que estén, constituyen la realidad diaria con la que conviven muchos de estos millones de niñas. Por eso desde hace 8 años, el 11 de octubre es el día en el que reivindicamos la necesidad de que se conozcan sus problemas y se reconozcan sus derechos.

Para mí, además, este Día debe convertirse en el más importante del calendario para luchar por la igualdad de género de las niñas, porque además de ser un derecho humano fundamental, la igualdad de género es la gran fuerza transformadora para que el sueño de una sociedad más justa, igualitaria y pacífica sean cada vez más realidad y menos quimera.

Por esta razón, es preciso que todas las niñas del Planeta tengan su propia voz y contribuyan a definir cómo afrontamos los desafíos que tenemos como Humanidad, entre los más urgentes la falta de acceso a la educación y a la sanidad, la desigualdad por razón de género, o el cambio climático.

Están preparadas para hacerlo y así nos lo vienen demostrando. El caso más conocido es posible que sea el de la activista sueca contra el cambio climático Greta Thunberg. Pero como ella, otras niñas y adolescentes han alzado la voz y trabajan, por ejemplo, para acabar contra el racismo como lo ha hecho Zulaikha Patel en Sudáfrica; o como Payal Jangid, en India, que con solo 10 años comprendió que la educación era la única salida a la tradición del matrimonio forzoso y pactado; o el caso del Emma González, superviviente de un tiroteo en Estados Unidos que clama por el control de armas. Son apenas unos ejemplos, pero ilustran el potencial que encierran esos millones y millones de niñas.

Por todo ello, no podemos estar más de acuerdo con el lema escogido por Naciones Unidas para celebrar en 2020 esta jornada, ‘Mi voz, nuestro futuro en común’. En el Gobierno de Castilla-La Mancha tenemos la firme convicción de que, si se lo permitimos, esos 1.100 millones de niñas pueden ser lo que deseen ser, llegar donde decidan ir y alcanzar las metas que se propongan.

Ellas pueden seguir avanzando en la agenda global para promover los derechos y el empoderamiento de las mujeres y las niñas que se propuso hace ahora 25 años en la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing.

Ellas pueden ser quienes nos ayuden a conseguir que los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la hoja de ruta para que el progreso que sea sostenible y no deje a nadie atrás, sea una realidad.

Ellas, pueden convertirse en la generación más impresionante de mujeres capaces de afrontar los grandes desafíos que tenemos como sociedad en todo el mundo. Démosles entonces la oportunidad de hacerlo, imaginando un mundo mejor y formando parte de él.

 

Opinión de Blanca Fernández Morena. Consejera de Igualdad y Portavoz

 

La entrada Las niñas, nuestra esperanza aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Declaración institucional del Ayuntamiento de Cuenca con motivo del Día Internacional de la Mujer
Opinión

Declaración institucional del Ayuntamiento de Cuenca con motivo del Día Internacional de la Mujer

Por informaciones
25 febrero, 2021
0

Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, todos los grupos municipales con representación en el Pleno...

Leer más
Necesidad de un humilde banco

Necesidad de un humilde banco

21 febrero, 2021
Hacia una sociedad más justa y equitativa

Hacia una sociedad más justa y equitativa

20 febrero, 2021
Un llamamiento a la justicia social en la economía digital

Un llamamiento a la justicia social en la economía digital

20 febrero, 2021
La voz de su amo

La voz de su amo

19 febrero, 2021
Una nueva ley para fomentar la prevención y el juego responsable

Una nueva ley para fomentar la prevención y el juego responsable

17 febrero, 2021
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In