• Contacto
sábado, 13 agosto 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Las viñetas de Pablo Helguera dan un nuevo aire al Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca

Por informaciones
8 febrero, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Las viñetas de Pablo Helguera dan un nuevo aire al Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El próximo jueves 10 de febrero el Museo de Arte Español de Cuenca inaugurará la exposición Pablo Helguera: la comedia del arte en la que su colección de arte abstracto convivirá con reproducciones de gran tamaño de ochenta artoons, viñetas satíricas estilo New Yorker con las que Pablo Helguera ironiza sobre el mundo del arte contemporáneo. En ellas plasma su ironía e inteligencia este artista, escritor y pedagogo mexicano que ha trabajado durante años en el MoMA de Nueva York, lo que le ha permitido convertirse en “antropólogo amateur” y observar desde dentro el ecosistema cultural del arte contemporáneo. Entre noviembre y enero los artoons ya inundaron las paredes del Museu Fundación Juan March de Palma y ahora llegan al Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, donde podrán visitarse del 10 de febrero al 8 de mayo. Complementa la muestra la pubicación de un catálogo con 155 artoons organizados a modo de glosario y dos ensayos, y “La conversación”, una charla de presentación abierta al público por parte del artista que tendrá lugar el miércoles 23 de febrero y a la que seguirá, el jueves 24 de febrero, un seminario-taller a puerta cerrada con una docena de personas del mundo del arte.

Helguera: al filo del humor

Las viñetas de Pablo Helguera dan un nuevo aire al Museo de Arte Abstracto Español de CuencaPablo Helguera (Ciudad de México, 1971) lleva varias décadas viviendo en Nueva York, donde ha trabajado en los departamentos de educación de instituciones como el Museo Guggenheim o el MoMA. Esa posición privilegiada le ha permitido observar desde dentro el ecosistema cultural del arte contemporáneo, tanto a sus actores –museos, galerías, curadores, críticos y coleccionistas– como sus interacciones sociales –exposiciones, inauguraciones, fiestas, bienales– y cuestionarlas con su amable ironía y finísimo humor.

El título de la exposición, Pablo Helguera: La comedia del arte, anuncia el protagonismo del humor que caracteriza su obra, un ingrediente que suele escasear en el mundo del arte. “¿Por qué el humor está tan poco presente en el arte contemporáneo, las instituciones del arte, los museos, las galerías, las colecciones, las prácticas artísticas y curatoriales?” se pregunta Manuel Fontán del Junco, director de Exposiciones y Museos de la Fundación Juan March, en el catálogo de la muestra. Quizás porque, en el intento de comunicar que el arte contemporáneo merece la pena, los museos se toman a sí mismos demasiado en serio, generando en el público el efecto contrario. A esa escasez del humor en el mundo del arte pone remedio esta intervención, guiada por la ironía fina y amable de esta especie de divertido etnógrafo.

Ochenta caricaturas del arte contemporáneo

En una suerte de invasión divertida, en la exposición Pablo Helguera: La comedia del arte una selección de ochenta artoons invade todos los rincones del museo. Esas caricaturas sobre el mundo del arte, que el artista empezó a publicar en 2008 en sus redes sociales, unen texto e imagen –de ahí su nombre, una contracción de art (arte) y cartoon (caricatura)– y destilan ironía e inteligencia, sin caer en la tentación del sarcasmo. A esa selección de viñetas, que convivirán con obras como Abesti Gogorra IV (1964), de Eduardo Chillida, Las meninas (1983), de Soledad Sevilla o Brigitte Bardot (1959), de Antonio Saura, se suman 15 artoons originales que permiten entender mejor el proceso creativo, la inmediatez y simplicidad magistral con los que trabaja el artista y una selección de su abundante lista de publicaciones disponible para ser consultada, entre la que se encuentran los tres volúmenes de los Pablo Helguera’s Artoons (2008, 2009, 2010) o su Manual de estilo del arte contemporáneo (2005). “Me gusta la idea de que los artoons estén en el mismo espacio que las obras –explica el artista– porque comentan no tanto las obras, sino los procesos a través de los cuales entendemos y asimilamos el arte. Se convierten así en una especie de contrapunto narrativo, visual, que nos permite reflexionar a cerca de nuestros procesos interpretativos”.

Un catálogo y una conversación

Coincidiendo con la muestra, la institución ha editado un catálogo de 216 páginas con 155 artoons, organizados a modo de glosario, a los que acompañan dos ensayos, del curador y escritor Gerardo Mosquera y de Manuel Fontán del Junco. La publicación se puede adquirir en las tres sedes de la Fundación Juan March y su tienda online al precio de 20 euros.

La tarde del 23 de febrero a las 19h Pablo Helguera y Manuel Fontán del Junco realizarán una charla de presentación abierta al público en las casas colgadas, segunda de un nuevo ciclo que con el título “La conversación” invita a especialistas a un diálogo sobre el arte de educar, el mundo del arte y de los museos. Al día siguiente de la charla tendrá lugar un seminario-taller con el artista, que se realizará a puerta cerrada con la presencia de una decena de personas del mundo del arte.

HORARIOS DE VISITA

Martes a viernes y festivos: 11–14 y 16 –18 H
Lunes: cerrado
Sábados: 11–14 y 16–20 H
Domingos: 11–14:30 H
Cerrado: Jueves (tarde) y Viernes Santo

ENTRADA LIBRE

Visitas guiadas gratuitas de martes a viernes, de 11:00 a 14:00 y de 16: a 18:00 h, previa reserva a través de teléfono 969 212883 o del email peducativo@march.es

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El cortometraje de Paco León, seleccionado como el mejor por el público de Charcajada
Cultura

El cortometraje de Paco León, seleccionado como el mejor por el público de Charcajada

Por informaciones
10 agosto, 2022
0

La obra ‘For Pete’s Sake’ fue premiada con el primer puesto y ‘Paraguas’ fue seleccionado como el mejor cortometraje manchego....

Leer más
Almodóvar del Pinar acoge el 14 de agosto la Gala Lírica ´Una Curiosa Historia de la Ópera ´

Almodóvar del Pinar acoge el 14 de agosto la Gala Lírica ´Una Curiosa Historia de la Ópera ´

10 agosto, 2022
La Asociación Musical de El Provencio celebra sus 125 años de historia con un disco de marchas procesionales

La Asociación Musical de El Provencio celebra sus 125 años de historia con un disco de marchas procesionales

9 agosto, 2022
La FAP organiza este jueves una jornada de Puertas Abiertas con visitas comentadas, música en directo, danza y talleres

La FAP organiza este jueves una jornada de Puertas Abiertas con visitas comentadas, música en directo, danza y talleres

9 agosto, 2022
Aida Mauri, ganadora del II Certamen de Pintura Rápida de Almodóvar del Pinar

Aida Mauri, ganadora del II Certamen de Pintura Rápida de Almodóvar del Pinar

9 agosto, 2022
Uclés acogerá el próximo 15 de agosto el X Concurso Nacional de Pintura Rapida Urcela con premios de hasta 3.500 euros

Uclés acogerá el próximo 15 de agosto el X Concurso Nacional de Pintura Rapida Urcela con premios de hasta 3.500 euros

8 agosto, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In