• Contacto
viernes, 5 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Provincia

Los 15 pueblos de la Zona Básica de Salud de Huete piden al Sescam que solucione ya el problema del helipuerto

Por informaciones
17 agosto, 2020
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Los 15 pueblos de la Zona Básica de Salud de Huete piden al Sescam que solucione ya el problema del helipuerto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los 15 pueblos de la Zona Básica de Salud de Huete piden al Sescam que solucione ya el problema del helipuertoDesde el año 2013 el Ayuntamiento de Huete lleva trabajando y reclamando las actuaciones necesarias para que el helipuerto de la localidad tenga uso nocturno.

Los pueblos de la zona que dependen del centro de salud de Huete son Bonilla, Caracenilla, Castillejo del Romeral, Garcinarro, Jabalera, La Langa, Mazarulleque, Moncalvillo de Huete, Valdecolmenas de Abajo, Valdecolmenas de Arriba, Valdemoro del Rey, Vellisca, Verdelpino de Huete, y Villarejo de la Peñuela. Todos ellos quieren, a través de sus representantes, que el helipuerto de Huete tenga uso nocturno y así evitar perder tiempo en el transporte sanitario en caso de emergencias, como ya ha pasado en alguna ocasión.

Hace más de 15 años que el helipuerto de Huete se construyó en la salida a la carretera CM-2019 que va a Cuenca. Poco después de su construcción, la línea de alta tensión que llega a la ciudad desde la subestación de Olmeda de la Cuesta, se hizo pasar justo al lado del helipuerto, con el visto bueno de todas las administraciones incluida la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, impidiendo que el helipuerto pueda ser utilizado por la noche por el peligro que entrañan esos cables para el aterrizaje o despegue a tan solo 52 metros de distancia (menos de la distancia permitida).

Además, y no menos importante, por este motivo el actual helipuerto sólo tiene una entrada y salida posible, lo que limita su uso en caso de que el tiempo esté inestable con corrientes de aire. Sin embargo, en el sitio propuesto por el Ayuntamiento se tendría la opción de dos salidas y entradas, que haría posible su uso siempre, porque se podría aterrizar y despegar con corrientes de aire en cualquier dirección.

Tal y como recuerda la concejal de asuntos sociales, Gloria Serrano, en el año 2013 se empezaron a realizar las gestiones para solucionarlo, y a principios de 2015 los técnicos del SESCAM dieron el visto bueno a la construcción de un nuevo helipuerto en terrenos municipales que cedería el Ayuntamiento al lado del cementerio.

En 2017, y ante la pasividad del gobierno regional, el Ayuntamiento de Huete presenta a la Junta de Comunidades cerca de 3.000 firmas solicitando que se solucione. Desde ese momento, las peticiones del Ayuntamiento por escrito y verbales han sido cuantiosas, sin recibir ninguna contestación desde la reunión mantenida por el anterior alcalde y la concejal de servicios sociales con la delegada provincial de sanidad.

Desde el Ayuntamiento se ha realizado un pequeño estudio y se ha consultado con la compañía eléctrica para conocer la viabilidad y el coste del soterramiento de los cables de alta tensión en la zona del helipuerto actual, y contestan que es un proyecto inviable. La línea de la compañía de Huete es un doble circuito de 66 KV, y de 20 KV, y por otra parte está la línea de Unión Fenosa de 15 KV. Habría que sustituir apoyos de la línea de 66 KV, ya que los actuales no soportarían la tensión resultante de 2 entronques aéreo subterráneos. El coste sería elevadísimo. La opción del desvío del trazado de las líneas también sería muy costosa.

Con esta información, y con la que ya se conocía, la mejor solución sería la construcción de un nuevo helipuerto en terrenos municipales, una petición que se abordó en el año 2014 poniendo el Ayuntamiento a disposición del SESCAM los terrenos contiguos al cementerio y que reúne, según el visto bueno de los técnicos de la Junta, las condiciones óptimas para aterrizaje nocturno y diurno.

La concejal ha apelado a lo más importante cuando se trata de que este tipo de recursos estén operativos, “el tiempo puede ser determinante a la hora de atender a un paciente. En más de una ocasión se han tenido que desplazar al helipuerto de Carrascosa del Campo, con la demora que esto conlleva y el añadido de que se ausenta el personal sanitario de nuestra zona durante ese traslado”, explica la edil optense.

 

La entrada Los 15 pueblos de la Zona Básica de Salud de Huete piden al Sescam que solucione ya el problema del helipuerto aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Comienzan en Huete las vacunaciones a los mayores de 80 años
Provincia

Comienzan en Huete las vacunaciones a los mayores de 80 años

Por informaciones
4 marzo, 2021
0

El Ayuntamiento de Huete ha puesto ha disposición del Centro de Salud y de Sanidad cualquier espacio municipal para la...

Leer más
La Diputación de Cuenca y el Gobierno regional invertirán 63.000 euros en la vivienda de mayores de Barajas de Melo

La Diputación de Cuenca y el Gobierno regional invertirán 63.000 euros en la vivienda de mayores de Barajas de Melo

4 marzo, 2021
Quintanar del Rey visibilizará el 8M con un taller de empoderamiento femenino impartido por Tatiana Rodríguez de la Paz

Quintanar del Rey visibilizará el 8M con un taller de empoderamiento femenino impartido por Tatiana Rodríguez de la Paz

4 marzo, 2021
Talleres, vídeos, programas radiofónicos y lectura de un manifiesto en Tarancón para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres

Talleres, vídeos, programas radiofónicos y lectura de un manifiesto en Tarancón para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres

4 marzo, 2021
Las profesionales del servicio de ayuda a domicilio de la zona de salud de Iniesta todavía no han sido vacunadas

Las profesionales del servicio de ayuda a domicilio de la zona de salud de Iniesta todavía no han sido vacunadas

3 marzo, 2021
El Ayuntamiento de Las Valeras prepara una cápsula del tiempo donde los niños hablarán de su experiencia con el Covid

El Ayuntamiento de Las Valeras prepara una cápsula del tiempo donde los niños hablarán de su experiencia con el Covid

3 marzo, 2021
 
Advertisement
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In