Los ayuntamientos afectados por la línea Aranjuez-Cuenca-Valencia han remitido una carta a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, solicitando una reunión urgente para tratar el cierre de la línea de tren convencional. En dicha solicitud, los ayuntamientos se muestran contrarios al cierre y exigen ser tratados como el resto de organizaciones de la provincia.
A continuación reproducimos de manera íntegra la carta, debido a su importancia:
Excma. Dª Raquel Sánchez Jiménez
Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Municipios de la línea Aranjuez-Cuenca-Valencia 20 de enero de 2022
Excma. Sra.:
Los Ayuntamientos cuyos Alcaldes firman la presente carta y las organizaciones políticas y sociales igualmente firmantes, a través de la Agrupación “Pueblos por el Tren” y de la Plataforma en defensa del Ferrocarril de Cuenca, se han dirigido a ese Ministerio con anterioridad para trasladar las inquietudes sobre el futuro de la línea de ferrocarril 310, Aranjuez-Cuenca-Valencia, solicitando ser recibidos en el Ministerio.
Así fue, el 11 de febrero de 2011 con el Ministro Don José Luis Ábalos Meco y, cuando Usted ya era Ministra, el pasado día 24 de julio de 2021.
Esta petición no solamente no ha sido atendida, sino que en estos momentos nos encontramos ante una propuesta de ese Ministerio que plantea cerrar la línea en el tramo que comprende exclusivamente la provincia de Cuenca, lo que ha provocado, como no podía ser de otra forma un amplio rechazo social como se manifestó el pasado día 19 de diciembre.
Es claro que no compartimos en absoluto los planteamientos y razones en las que se basa el Ministerio y además creemos, que, desde el pasado mes de enero de 2021, se ha estado incumpliendo la Ley del Sector Ferroviario, al no restablecerse en la mayor brevedad posible el tramo Cuenca – Utiel.
Además, hemos tenido conocimiento de un Protocolo propuesto por el Ministerio, en el que no se incluye a la práctica totalidad de los Ayuntamientos afectados por el cierre de ese tramo de línea, aunque están afectados directamente.
Por todo ello, solicitamos que a la mayor brevedad posible seamos recibidos por el Ministerio, para tratar este asunto que nos afecta gravemente, que supone una clara agresión para el futuro de la provincia de Cuenca y para todos los Municipios afectados por el posible cierre de la línea, exigiendo además ser tratados igual que se ha hecho con otras organizaciones de la provincia.