• Contacto
jueves, 30 junio 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Los ayuntamientos presentan las alegaciones contra el cierre del tren y cartas a la Junta, Diputación y Gobierno de España para que les apoyen

Por informaciones
8 junio, 2022
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Los ayuntamientos presentan las alegaciones contra el cierre del tren y cartas a la Junta, Diputación y Gobierno de España para que les apoyen
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los ayuntamientos presentan las alegaciones contra el cierre del tren y cartas a la Junta, Diputación y Gobierno de España para que les apoyenAlcaldes de varios Ayuntamientos de Cuenca y representantes de plataformas y colectivos en defensa del ferrocarril presentaban esta tarde en la Subdelegación del Gobierno alegaciones contra el cierre de la línea de ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia, en concreto oponiéndose a la petición de su clausura y exclusión de la Red Ferroviaria de Interés General. Este mismo proceso se ha realizado hoy en la Subdelegación de Toledo, en la de Valencia y también en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en Madrid, por el resto de municipios a los que les afecta el cierre del ferrocarril y que se unieron desde hace más de un año en la Agrupación Pueblos con el Tren. Añadido a estos escritos, los primeros ediles conquenses han registrado cartas dirigidas al presidente de la Junta de Comunidades, García Page, al de la Diputación, Martínez Chana, y a la representante del Gobierno de España en la provincia, María Luz Fernández, “instándoles a que dejen de ser cómplices de este cierre de nuestro ferrocarril, a que apoyen estas alegaciones y a que rechacen el plan xCuenca y lo que básicamente lleva implícito, que es dejar a nuestra provincia sin ferrocarril”, ha apuntado uno de los representantes de Pueblos con el Tren, el alcalde de Huete, Francisco Javier Doménech.

Doménech ha explicado que estas alegaciones han sido preparadas conjuntamente por las plataformas que defienden el tren, sindicatos y ayuntamientos y que “en lo primero en lo que incurren es en un defecto de forma lo que lleva a que no sea legal el procedimiento que se está llevando a cabo”, ha asegurado. “Esta decisión no aporta información contrastada ya que Adif no puede afirmar que nuestro tren carezca de rentabilidad económica y social cuando no se ha aportado ningún informe al respecto”, ha insistido Francisco Javier Doménech. El representante de Pueblos con el Tren ha reiterado sus críticas a las instituciones regional y provincial, “que no han querido defender un transporte público esencial y vertebrador del territorio. Aún tienen la oportunidad de frenar este disparate y unirse a las alegaciones en contra de que se lleve a cabo”, ha apuntado.

“Seguiremos manteniendo nuestra postura en defensa del ferrocarril porque la línea de tren es insustituible como se ha demostrado durante décadas”, ha continuado Doménech. El primer edil optense también se ha referido a que, con esta decisión, “en nuestro territorio se hace justo lo contrario a lo que insta la Unión Europea que es potenciar el transporte por ferrocarril”. Además, el alcalde de Huete ha criticado la incoherencia del Gobierno de España que “ayer mismo anunciaba, en concreto el Ministerio de Transportes, el Plan de Mercancías 30, que pretende doblar la cuota del uso del tren en este sentido, destinando un total 8.000 millones de euros para este fin y, en cambio, en Cuenca se hace todo lo contrario, dejarnos sin tren. Esto es un sinsentido y una clara discriminación para nuestra provincia”. “Hasta el propio Ejecutivo nacional reconoce que el tren es un medio de transporte sostenible, eficiente y respetuoso con nuestro medio ambiente. ¿Entonces por qué nos lo cierran?”, se pregunta.

Doménech ha recordado los 24.200 millones de euros de los que dispone el Gobierno de Pedro Sánchez para mejorar e impulsar la red ferroviaria española “cuya parte correspondiente debería de designarse a nuestra línea para mejorarla y hacer las inversiones necesarias y que tanto hemos reclamado”, insistía.

El alcalde de Huete ha querido hacer referencia a una noticia que se hacía pública estos días que es cómo la empresa Cementos Tajo transportará 3.000 toneladas de clínker por tren de Cartagena a Noblejas, “se abre esta posibilidad en nuestra línea hasta Noblejas por ferrocarril y sin embargo nos dejan aislado el tramo Tarancón-Utiel, justo el de la provincia de Cuenca sin posibilidad de desarrollo futuro. Con esta nefasta decisión de cerrar el ferrocarril perdemos la posibilidad futura de desarrollar el corredor Madrid-Valencia por Cuenca tanto para mercancías como para turismo ferroviario, además en el contexto actual de cambio de logística, de combustibles y, en general, de modos de transporte”.

“Seguiremos batallando por nuestro tren y reclamando a las instituciones como la Junta y la Diputación que lo defiendan, como es su obligación. No podemos consentir el cierre del ferrocarril en Cuenca”, ha concluido Doménech.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Dolz aplaude la puesta en marcha de las dos plantas de Lignum Tech con la creación de casi 120 puestos de trabajo
Además, en Cuenca

Dolz aplaude la puesta en marcha de las dos plantas de Lignum Tech con la creación de casi 120 puestos de trabajo

Por informaciones
29 junio, 2022
0

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha mostrado su satisfacción ante la implantación en la capital de Lignum Tech, filial...

Leer más
Ampliados diez días más el plazo de admisión de la Escuela de Arte Dramático de Cuenca

Ampliados diez días más el plazo de admisión de la Escuela de Arte Dramático de Cuenca

29 junio, 2022
Este viernes 1 de julio arranca el servicio de lanzaderas al Casco Antiguo de Cuenca que se extenderá los fines de semana del verano

Este viernes 1 de julio arranca el servicio de lanzaderas al Casco Antiguo de Cuenca que se extenderá los fines de semana del verano

29 junio, 2022
CCOO-Enseñanza se moviliza en toda la región para exigir el fin de la contratación precaria del personal laboral de la consejería de Educación

CCOO-Enseñanza se moviliza en toda la región para exigir el fin de la contratación precaria del personal laboral de la consejería de Educación

29 junio, 2022
El Gobierno regional abona más de 6,9 millones de euros de la PAC en la provincia de Cuenca a más de 15.000 perceptores

El Gobierno regional abona más de 6,9 millones de euros de la PAC en la provincia de Cuenca a más de 15.000 perceptores

29 junio, 2022
La Guardia Civil de Cuenca adquiere un dron de última tecnología

La Guardia Civil de Cuenca adquiere un dron de última tecnología

29 junio, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In