• Contacto
domingo, 24 enero 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

Los conquenses siguen marchándose a otras provincias de España desde 2008

Por informaciones
14 enero, 2021
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Los conquenses siguen marchándose a otras provincias de España desde 2008
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca apunta que el balance de migraciones ha mejorado en los dos últimos años contabilizados, ya que en 2018 y 2019 se han sumado 1.429 habitantes más a la provincia tras restar las migraciones interiores a los extranjeros que vienen a nuestra provincia, porcentualmente estas migraciones este período suponen un +0,73%.

Los conquenses siguen marchándose a otras provincias de España desde 2008CEOE CEPYME Cuenca hace este análisis tras visualizar los datos de migraciones definitivos hasta el año 2019 publicados por el INE que dejan a las claras que la recuperación viene por la llegada de personas de otros países, mientras que los conquenses se siguen marchando a otros puntos de España.

Así, estos nuevos habitantes incorporados en los últimos dos años son producto de la llegada de 2.774 personas de otros países, mientras que en 2018 y 2019 se marcharon 1.335 habitantes de nuestra provincia a otros puntos de España.

Análisis

En CEOE CEPYME Cuenca, aunque valoran esta pequeña recuperación, quieren poner en contexto estos datos y es que desde 2008 que se contabilizan las migraciones, nuestra provincia ha perdido un total de 4.386 habitantes producto de las mismas, concretamente un -2,03% de la población.

La Comisión de Lucha contra la Despoblación de la Confederación de Empresarios de Cuenca recuerda que desde que se comenzó a contabilizar este fenómeno demográfico, las migraciones interiores están en negativo, o lo que es lo mismo, en todos los años se han marchado más conquenses con destino a otras provincias de España que habitantes de otros lugares de nuestro país han venido a Cuenca.

Asimismo, considera que es importante analizar los datos, pero también las circunstancias de estas migraciones, pues los conquenses que se marchan suelen ser población con estudios con destino a provincias en busca de trabajo y los extranjeros suelen llegar para labores menos cualificadas.

Analizando desde el comienzo del registro de estos datos en el INE, concretamente en 2008, se han marchado de nuestra provincia a otras de España un total de 12.110 habitantes, lo que supone una pérdida porcentual de población del -5,62% del total.

En lo que respecta a las migraciones exteriores, desde 2008 se han incorporado desde otros países, un total de 7.724 personas a la provincia de Cuenca, un incremento de población del 3,58%.

Al contario que las migraciones interiores que siempre han estado en negativo desde 2008, las migraciones exteriores han oscilado y han supuesto la marcha de habitantes extranjeros de 2.012 a 2.105 coincidiendo con la crisis económica.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha tiene un porcentaje de vacunación del 94 por ciento contra la COVID-19 en centros sociosanitarios y de más del 54 por ciento en personal sanitario
Además, en Cuenca

Castilla-La Mancha tiene un porcentaje de vacunación del 94 por ciento contra la COVID-19 en centros sociosanitarios y de más del 54 por ciento en personal sanitario

Por informaciones
24 enero, 2021
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha espera que mañana llegue una nueva remesa de vacunas contra el COVID-19 para evitar problemas...

Leer más
Los trabajadores de Gamesa-Cuenca y sus sindicatos “batallarán hasta el final para evitar el cierre”

Los trabajadores de Gamesa-Cuenca y sus sindicatos “batallarán hasta el final para evitar el cierre”

22 enero, 2021
Los servicios municipales atienden más de una veintena de incidencias por el fuerte viento en Cuenca

Los servicios municipales atienden más de una veintena de incidencias por el fuerte viento en Cuenca

22 enero, 2021
Unión de Uniones de Castilla-La Mancha pide a Agricultura que no ponga trabas al control cinegético de daños agrícolas

Unión de Uniones de Castilla-La Mancha pide a Agricultura que no ponga trabas al control cinegético de daños agrícolas

22 enero, 2021
El viento del nuevo temporal azota Cuenca

El viento del nuevo temporal azota Cuenca

22 enero, 2021
El Ayuntamiento de Cuenca cierra los accesos al paseo fluvial y pide a la ciudadanía que evite transitar por parques, jardines y zonas arboladas

El Ayuntamiento de Cuenca cierra los accesos al paseo fluvial y pide a la ciudadanía que evite transitar por parques, jardines y zonas arboladas

22 enero, 2021
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Información Guadalajara utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar