• Contacto
jueves, 2 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Los empresarios de Castilla-La Mancha, preocupados por su supervivencia tras la crisis

Por informaciones
16 mayo, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
0
0
Los empresarios de Castilla-La Mancha, preocupados por su supervivencia tras la crisis
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El 97 por ciento de las empresas y autónomos de Castilla-La Mancha siguen manifestando que verán afectada su actividad de forma negativa o muy negativa tras la crisis generada por la pandemia del COVID-19, afectando a su propia supervivencia y al mantenimiento de su nivel de empleo, si bien la percepción que el impacto de esta situación tendrá sobre su facturación se ha visto agravada, incrementándose del 40 por ciento hasta el 60 por ciento las empresas que perderán, al menos, el 40 por ciento de la facturación en sus negocios.

Los empresarios de Castilla-La Mancha, preocupados por su supervivencia tras la crisis
• Leve mejora en la percepción de la situación, aunque se incrementa hasta el 60% las empresas que perderán, al menos, el 40% de su facturación

Así se desprende de los principales resultados extraídos de la actualización realizada entre finales de abril y principios de mayo de la encuesta empresarial dirigida a las pymes y autónomos de Castilla-La Mancha, que puso en marcha CECAM CEOE-CEPYME, en colaboración con sus Organizaciones empresariales miembro (FEDA, FECIR, CEOE-CEPYME Cuenca, CEOE-CEPYME Guadalajara y FEDETO) al comienzo de esta crisis, con objeto de conocer la situación que están atravesando las empresas y autónomos de nuestra región, así como sus principales demandas y reivindicaciones, para realizar un diagnóstico de situación y poder trasladar a la Administración las medidas necesarias para ayudarles a paliar las consecuencias de esta crisis.

El 95% de las empresas no tiene previsto invertir en 2020

Junto al empeoramiento en las previsiones de facturación, esta segunda fase de la encuesta empresarial revela que el comercio exterior también se verá resentido con una minoración en su actividad exterior para 7 de cada 10 empresas que actualmente están internacionalizadas.

Además, la práctica totalidad de las empresas no prevé invertir en 2020: Más del 85 por ciento tiene previsto disminuir sus inversiones, y solo 5 de cada 100 empresas y autónomos tienen previsto aumentarlas. Sin embargo, estos datos son ligeramente mejores a los obtenidos en la primera encuesta, donde las empresas que no tenían previsto invertir próximamente ascendían al 99 por ciento del total de las empresas encuestadas.

El 85% de las empresas encuestadas tienen o tendrán en breve tensiones de tesorería

Se constata en esta segunda oleada de la encuesta que las tensiones de tesorería serán un problema a corto plazo para una gran mayoría de las empresas, el 85 por ciento, y que la necesidad de financiación sigue siendo acuciante. Los datos revelan una leve mejoría en la percepción empresarial sobre este asunto, cayendo en más de diez puntos las empresas que respondieron afirmativamente a la pregunta de si tenían, o tendrían en breve, problemas de liquidez derivados de la crisis del coronavirus.

Por otro lado, desciende la intensidad del problema de la morosidad para las empresas de la región, bajando del 77 por ciento las empresas que desvelaban que los impagos eran otra fuente de preocupación, hasta el 70 por ciento en esta actualización de la encuesta empresarial. Asimismo, se observa una mejoría, aunque muy leve, en los problemas de aprovisionamiento que están teniendo las empresas, con un descenso del 50 por ciento de los encuestados hasta un 46,5 por ciento.

Además, 8 de cada 10 empresas aseguran que necesitarán ayuda financiera adicional para poder salir adelante en esta crisis y continuar con su actividad empresarial. Los datos de esta segunda fase de la encuesta revelan que se mantiene la percepción negativa de los empresarios sobre el futuro más próximo, con un 95 por ciento que consideran que no habrá recuperación a corto plazo.

Más de 250 pymes y autónomos encuestados

Las más de 250 empresas y autónomos que han participado en esta encuesta pertenecen a las cinco provincias de la región, y a sectores productivos diferentes, siendo los mayoritarios el sector del pequeño comercio, con un tercio del total de los encuestados, seguido de la hostelería. En tercer lugar en cuanto a participación se encuentra el sector de peluquería y estética, que como novedad en esta segunda fase de la encuesta se incluyó por separado, ya que se preveía que podrían ser un indicativo de cómo transcurriría la desescalada, contando con un 12 por ciento de las respuestas provenientes de este sector.

Le sigue el sector de la construcción con un 10 por ciento de las respuestas, que también ha tenido un papel indicativo al permitírsele volver a la actividad con carácter prioritario. Otros sectores con fuerte representación en la encuesta son el de manufacturas, sanitario y de servicios sociales, actividades profesionales y actividades administrativas.

Por cuanto al tamaño de las empresas que han participado, es representativo de la realidad del tejido empresarial de la región, con un 99 por ciento de autónomos y pymes encuestadas y 1 de cada 4 negocios sin trabajadores asalariados. Las microempresas (con menos de diez trabajadores) suponen el 53 por ciento del total de la muestra.

Los empresarios de la región tienen a su disposición, de forma actualizada, toda la información y recursos de utilidad para su empresa en la página web específica sobre el coronavirus, www.cecam.es/coronavirus, desarrollada por CECAM.

 

La entrada Los empresarios de Castilla-La Mancha, preocupados por su supervivencia tras la crisis aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”
Actualidad

Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”

Por informaciones
2 febrero, 2023
0

El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha rechazado que el Ejecutivo presidido por Emiliano García-Page haya buscado,...

Leer más
El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

2 febrero, 2023
El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años

El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años

2 febrero, 2023
El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros

El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros

2 febrero, 2023
Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

1 febrero, 2023
El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

1 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In