• Contacto
martes, 31 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Los hospitales de Castilla-La Mancha cuentan con un total de 390 respiradores pero la Junta sigue reclamando los 150 requisados por Turquía

Por informaciones
4 abril, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Los hospitales de Castilla-La Mancha cuentan con un total de 390 respiradores pero la Junta sigue reclamando los 150 requisados por Turquía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los hospitales públicos de Castilla-La Mancha cuentan en la actualidad con un total de 390 respiradores para atender a los pacientes más críticos.

Así lo ha explicado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, recordando que la red pública ya contaba con 140 respiradores en unidades de críticos a los que se han sumado 120 más que se encontraban disponibles en los quirófanos y a los que se suman 110 más conseguidos desde el inicio de la pandemia.

Los hospitales de Castilla-La Mancha cuentan con un total de 390 respiradores pero la Junta sigue reclamando los 150 requisados por Turquía
La red hospitalaria pública contaba con 140 respiradores, se han distribuido en las unidades de críticos otros 120 que estaban en los quirófanos y se han adquirido a lo largo de la pandemia otros 110.

Fernández Sanz ha recordado que al poco de iniciarse la pandemia por coronavirus en España, Castilla-La Mancha adquirió los 150 respiradores en previsión de llegar a una situación como la que en estos momentos afrontamos.

“Este era el Plan A, pero también teníamos plan B y C, por eso hemos dispuesto de 110 respiradores más, 49 de ellos repartidos en los últimos tres días”, afirmaba el consejero de Sanidad, explicando que a lo largo de los próximos días el Ministerio de Sanidad pondrá más a disposición de los hospitales de Castilla-La Mancha”.

Asimismo, ha querido agradecer tanto a los titulares del Ministerio de Sanidad como del Ministerio de Exteriores, las gestiones realizadas a lo largo de las últimas semanas para desbloquear la situación de los 150 respiradores con las autoridades turcas, reiterando a las autoridades de Turquía que desbloqueen la salida de los respiradores adquiridos por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Fernández Sanz ha explicado que actualmente la red de hospitales regional tiene 357 respiradores ocupados y 33 de ellos libres.

Asimismo, ha dado a conocer que esta mañana nuestra red de hospitales tenía 700 camas libres y que las Urgencias Hospitalarias habían recibido 187 menos atenciones que el día anterior.

El consejero ha destacado que ayer fue el primer día que se produjeron en todos nuestros hospitales más altas que ingresos.

Labor destacada de los profesionales de Atención Primaria

El consejero además ha reiterado la importancia de los profesionales de Atención Primaria para que esto fuera así.

En Castilla-La Mancha están realizando actualmente el seguimiento telefónico a cerca de 34.000 pacientes con sospecha o infección por coronavirus que se encuentran, con síntomas leves, en aislamiento domiciliario, o que han sido contactos estrechos con pacientes con covid-19.

Del total de pacientes en seguimiento, más de 20.400 son contactos estrechos de enfermos covid-19, a los que los profesionales de Atención Primaria están informando de las medidas de aislamiento, así como de los signos y síntomas que deben observar durante este periodo.

Asimismo, están realizando el seguimiento telefónico a otros 13.525 pacientes como caso confirmado o caso posible. Los pacientes con este diagnóstico son valorados telefónicamente con una cadencia que va desde la evaluación diaria hasta tres o cuatro días, dependiendo de las características del paciente y la evaluación del cuadro diario. En cada uno de estos casos, además del control telefónico también llevan a cabo una valoración presencial en caso de necesitarlo.

Los profesionales de Atención Primaria están realizando además una importante labor de acompañamiento, resolución de dudas, seguimiento de altas hospitalarias, apoyo sanitario a las residencias de mayores, así como indicación de derivación hospitalaria en aquellos casos en que sea preciso.

Pero además de todo esto, los profesionales de Atención Primaria están atendiendo las demandas de personas que, no teniendo afectación por coronavirus, siguen requiriendo atención sanitaria por otras patologías y, por ello diariamente los médicos de familia contactan con aquellos que tienen citados, ya que muchas de estas consultas pueden resolverse por teléfono. Aun así, hay pacientes que deben acudir a la consulta por que sea necesaria una exploración, además de seguir realizándose atención a domicilio, tarea que descansa principalmente en los profesionales de enfermería.

Finalmente, y aunque no siempre de manera presencial, los profesionales de Atención Primaria están realizando otras labores, como la tramitación de recetas y partes de baja, consejos sobre el afrontamiento del aislamiento, acompañamiento del duelo, consejos sobre ejercicio físico y alimentación.

 

La entrada Los hospitales de Castilla-La Mancha cuentan con un total de 390 respiradores pero la Junta sigue reclamando los 150 requisados por Turquía aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región
Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

Por informaciones
30 enero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar 5,1 millones de euros de Fondos europeos Next Generation para promover la...

Leer más
La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

30 enero, 2023
El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

29 enero, 2023
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

29 enero, 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

28 enero, 2023
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

28 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In