• Contacto
sábado, 14 junio 2025
17 °c
Cuenca
23 ° Dom
24 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Los informes procesionales destacan la alta participación de los nazarenos conquenses y la necesidad de mejorar aspectos organizativos de cara a 2026

Por informaciones
15 mayo, 2025
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Los informes procesionales destacan la alta participación de los nazarenos conquenses y la necesidad de mejorar aspectos organizativos de cara a 2026
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Una participación de récord, ausencia total de incidentes y la necesidad de trabajar internamente para mejorar aspectos organizativos de cara a la Semana Santa de 2026. Son las principales conclusiones que se desprenden de los informes procesionales elaborados por los presidentes ejecutivos de las diez procesiones que forman nuestra Semana de Pasión, y que se analizaron, como es habitual, en la Junta General posterior a la Semana Santa, celebrada este miércoles, 14 de mayo.

Los informes procesionales destacan la alta participación de los nazarenos conquenses y la necesidad de mejorar aspectos organizativos de cara a 2026“A nivel general, los informes han mostrado la satisfacción de las hermandades”, ya que “las previsiones que teníamos en cuanto a meteorología eran muy malas y, finalmente, nueve de nuestros diez desfiles procesionales pudieron salir a la calle” valoró el presidente de la institución, Jorge Sánchez Albendea, al término de la Junta. “Por supuesto, nos hubiera gustado que todos pudieran salir y desarrollarse con normalidad, pero dadas las circunstancias, el sentir es de satisfacción” declaró.

Se trata, no obstante, de una satisfacción “sin triunfalismos” y con la mirada puesta “en el intenso trabajo interno que nos queda por delante de cara a la Semana Santa de 2026, para mejorar aspectos organizativos” explicó el máximo responsable de los nazarenos. “Somos muy conscientes de que hay mucho que mejorar a nivel de organización interna de las procesiones, es algo que todos comprendemos y vemos y en lo que trabajaremos en los próximos meses” apuntó.

Otro de los aspectos destacados en los informes es la participación, que “milagrosamente, por decirlo de alguna manera, sigue incrementándose año tras año, lo que también habla del buen trabajo que se está haciendo desde las hermandades y del arraigo creciente que tiene la Semana Santa en nuestra sociedad. Siempre decimos que es el acontecimiento más importante del año y datos de participación como el de 2025 no hacen sino confirmar que así es, que nuestra Semana Santa es el acontecimiento que más gente mueve y que más beneficios deja en la ciudad, a todos los niveles. Es para sentirse orgullosos”, reflexionó el presidente.

Sánchez Albendea quiso destacar también “la ausencia total de incidentes en las procesiones”, así como el buen desarrollo, un año más, de la procesión Camino del Calvario: “Estamos muy satisfechos en este sentido. Los buenos turbos son una mayoría cada vez más numerosa y, gracias a su buen trabajo y comportamiento, estamos expulsando a aquellos que no representan el rito de La Turba como deberían”.

Sánchez Albendea quiso terminar incidiendo en que “todos los que formamos parte de la institución y las directivas de las hermandades somos conscientes de que, internamente, tenemos aspectos en los que trabajar y mucho margen de mejora de cara a 2026”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional destaca la formación en protección civil y emergencias para una mejor respuesta 
Sociedad

El Gobierno regional destaca la formación en protección civil y emergencias para una mejor respuesta 

Por informaciones
13 junio, 2025
0

El Gobierno regional destaca la formación en protección civil y emergencias para una mejor respuesta  El Gobierno de Castilla-La Mancha...

Leer másDetails
El Ayuntamiento de Cuenca adjudica las obras del bulevar de las Cañadillas

El Ayuntamiento de Cuenca adjudica las obras del bulevar de las Cañadillas

13 junio, 2025
Vídeo 4K. Esta sima está en el campo. Te la enseñamos

Vídeo 4K. Esta sima está en el campo. Te la enseñamos

13 junio, 2025
Invierte en Cuenca da la bienvenida a la franquicia Brooklyn Fitboxing

Invierte en Cuenca da la bienvenida a la franquicia Brooklyn Fitboxing

13 junio, 2025
Eurocaja Rural con los empresarios conquenses en la Asamblea General Electoral de CEOE CEPYME Cuenca

Eurocaja Rural con los empresarios conquenses en la Asamblea General Electoral de CEOE CEPYME Cuenca

13 junio, 2025
Fundación Eurocaja Rural reafirma su apuesta por la inclusión de las personas con discapacidad

Fundación Eurocaja Rural reafirma su apuesta por la inclusión de las personas con discapacidad

13 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com