• Contacto
jueves, 4 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

Los pediatras insisten en la necesidad de mantener una vigilancia permanente de los menores ante el auge de las piscinas hinchables

Por informaciones
26 julio, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Los pediatras insisten en la necesidad de mantener una vigilancia permanente de los menores ante el auge de las piscinas hinchables
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los pediatras recuerdan la importancia de mantener la vigilancia constante durante los baños de los niños para prevenir ahogamientos, un mensaje en el que insisten especialmente a raíz de la elevada demanda de piscinas hinchables y portátiles que ha traído consigo la pandemia por coronavirus.

Los pediatras insisten en la necesidad de mantener una vigilancia permanente de los menores ante el auge de las piscinas hinchables
Las pequeñas dimensiones de piscinas hinchables y portátiles pueden conducir a un exceso de confianza. Por ello, se recuerda la necesidad de mantener contacto visual continuo con los niños durante su baño o cuando están cerca del agua para prevenir accidentes que pueden tener fatales consecuencias.

Como ha señalado el jefe de Pediatría del Hospital Universitario de Guadalajara, Alfonso Ortigado, los accidentes por ahogamiento siguen siendo una causa importante de morbimortalidad entre los pequeños, con una incidencia estimada de 1,5 casos por cada 100.000 habitantes y año.

Los ahogamientos de menores se dan con mayor frecuencia en piscinas, especialmente aquéllas de uso particular debido a la falta de supervisión o por distracciones por parte de los adultos, pudiendo evitarse en el 80 por ciento de los casos mediante una supervisión constante.

Ante la proliferación este verano de las piscinas de uso doméstico, los pediatras insisten en la necesidad de no confiarse cuando el menor está en el agua o cerca de ésta, incluso si apenas hay profundidad.

Frente a las piscinas grandes que cuentan con socorristas y “donde solemos mantener la alerta”, las pequeñas dimensiones de las piscinas hinchables y portátiles pueden provocar una relajación en esa vigilancia. Sin embargo, “apenas dos centímetros de agua en el fondo de un cubo y menos de dos minutos son suficientes para que un bebé pueda ahogarse”, y hay que tener en cuenta que “los niños se ahogan en silencio, no gritan pidiendo ayuda como los adultos”.

“La consecuencia más devastadora de estos accidentes es, evidentemente, el fallecimiento del niño” pero “no debemos olvidar las secuelas neurológicas, que pueden ser muy importantes, y en este sentido el tiempo de actuación es fundamental”, ha subrayado Alfonso Ortigado.

El riesgo de ahogamiento, ha advertido, es mayor en menores con discapacidad física o mental o cuando presentan problemas como epilepsia o arritmias cardiacas.

Por otra parte, Ortigado ha alertado del peligro que supone en este sentido el consumo de alcohol en menores de edad, ya que “el 25 por ciento de los ahogamientos de adolescentes están relacionados con dicho consumo”.

Otra recomendación a tener en cuenta es la de no confiar en exceso en flotadores o manguitos que pueden proporcionar una falsa sensación de seguridad e incluso ser la propia causa del ahogamiento, por lo que debe mantenerse la vigilancia cuando el menor utilice este tipo de elementos. Asimismo, ha recomendado enseñar a nadar a los niños cuanto antes y, finalmente, ha aconsejado a los adultos la formación en aspectos básicos de reanimación cardiopulmonar (RCP).

Cómo actuar

En caso de ahogamiento hay que actuar según la denominada conducta PAS (proteger, avisar, socorrer). Aunque lo fundamental es la prevención del accidente, si éste sucede lo primero que se debe hacer es proteger a la persona accidentada poniéndola en un lugar seguro, avisar de inmediato a los servicios de emergencia y, una vez hecho esto, socorrer.

Se debe sacar a la víctima del agua lo antes posible y con cuidado, estabilizando cuello y columna porque a veces el ahogamiento está motivado por una caída previa. Si el menor no respira hay que abrir la vía aérea e iniciar maniobras de RCP básica, empezando con cinco respiraciones de rescate (ventilación boca-boca nariz en lactantes y boca-boca pinzando la nariz en niños mayores).

Si no hay pulso, se procederá a iniciar masaje cardiaco alternando 15 compresiones torácicas con dos respiraciones de rescate. En caso de ahogamiento en agua, se debe evitar la maniobra de Heimlich (compresiones abdominales que se aplican en caso de atragantamiento y ahogo por la entrada de un cuerpo extraño a la vía respiratoria) debido al riesgo de aspiración.

 

La entrada Los pediatras insisten en la necesidad de mantener una vigilancia permanente de los menores ante el auge de las piscinas hinchables aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso “serio y riguroso” para seguir acortando brechas y lograr una región en la que nadie se quede atrás
Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso “serio y riguroso” para seguir acortando brechas y lograr una región en la que nadie se quede atrás

Por informaciones
4 marzo, 2021
0

Con un mensaje positivo que habla del “salto de gigante” que han dado la sociedad española y la castelllanomanchega para...

Leer más
Castilla-La Mancha inmunizará a la comunidad educativa antes de lo previsto inicialmente y la semana que viene comenzará a vacunar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Castilla-La Mancha inmunizará a la comunidad educativa antes de lo previsto inicialmente y la semana que viene comenzará a vacunar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

4 marzo, 2021
España solicitará a la Comisión fondos extraordinarios para hacer frente a las dificultades del sector vitivinícola

España solicitará a la Comisión fondos extraordinarios para hacer frente a las dificultades del sector vitivinícola

4 marzo, 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la creación de la `Estrategia de Atención Integral a las Personas Sin Hogar´

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la creación de la `Estrategia de Atención Integral a las Personas Sin Hogar´

4 marzo, 2021
El Gobierno regional pone en marcha la biblioteca digital ‘LeemosCLM’ en todos los centros educativos tras el éxito conseguido en la fase de pilotaje

El Gobierno regional pone en marcha la biblioteca digital ‘LeemosCLM’ en todos los centros educativos tras el éxito conseguido en la fase de pilotaje

4 marzo, 2021
El presidente de las Cortes regionales destaca que “los avances en igualdad miden si avanzamos hacia una democracia mejor”

El presidente de las Cortes regionales destaca que “los avances en igualdad miden si avanzamos hacia una democracia mejor”

4 marzo, 2021
 
Advertisement
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In