• Contacto
lunes, 8 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

Los Ribereños, aburridos del Scrats “En 2020, con todo lo que ha ocurrido, no se puede seguir defendiendo el modelo depredador de la agricultura industrial”

Por informaciones
16 octubre, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Los Ribereños, aburridos del Scrats “En 2020, con todo lo que ha ocurrido, no se puede seguir defendiendo el modelo depredador de la agricultura industrial”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía considera las últimas declaraciones “ecos de un pasado que debemos superar” y apuesta por un cambio de modelo para 2021, cuando haya de ejecutarse por fin la sentencia del Tribunal Supremo. “No podemos ignorar a Europa, no podemos seguir anteponiendo los intereses económicos de cuatro aguatenientes al patrimonio medioambiental de todos los españoles y europeos”

Los Ribereños, aburridos del Scrats “En 2020, con todo lo que ha ocurrido, no se puede seguir defendiendo el modelo depredador de la agricultura industrial”Entrepeñas y Buendía viven un descanso forzado por las obras de La Bujeda, pero la situación continúa siendo crítica para los embalses de cabecera del Tajo. “El Trasvase es insostenible y lo saben perfectamente en la Región de Murcia”, explica la presidenta de la Asociación, María de los Ángeles Sierra. “El agua que tenemos, la necesitamos para el Tajo y para garantizar nuestro consumo y nuestro desarrollo económico, que somos la cuenca cedente”.

“Pero tienen alternativas, como el agua desalada, que nosotros no tenemos, y además hay una cosa que debe quedar muy clara: no se puede primar el beneficio económico al cumplimiento de nuestras obligaciones con Europa y, sobre todo, con el Medio Ambiente”, defiende Sierra.

Por su parte, el vicepresidente Borja Castro lamenta el enfrentamiento y el desgaste que vuelven a suscitar desde la Región de Murcia contra el Ministerio de Transición Ecológica. “Es una lástima que pongan palos en las ruedas a cada movimiento del Ministerio, que bastante ha tratado de defenderles y por eso les hemos criticado en numerosas ocasiones; pero llega un momento en el que lo que es inevitable sucede: una industria insostenible y perjudicial para el Medio Ambiente tiene los días contados”.

Los Ribereños, que han vuelto a enfrentarse a un año hidrológico terrible, en el que se ha dilapidado un ciclo húmedo trasvasando sin necesidad, confían en que 2021 marque el comienzo de la imprescindible transición ecológica. “No podemos vivir de espaldas a la naturaleza, los ríos no son tuberías inagotables de agua que podemos canalizar a nuestro antojo sin consecuencias”.

 

La entrada Los Ribereños, aburridos del Scrats “En 2020, con todo lo que ha ocurrido, no se puede seguir defendiendo el modelo depredador de la agricultura industrial” aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Asociación de Usuarios del AVE Cuenca-Madrid expondrá a Dario Dolz sus reivindicaciones
Además, en Cuenca

La Asociación de Usuarios del AVE Cuenca-Madrid expondrá a Dario Dolz sus reivindicaciones

Por informaciones
7 marzo, 2021
0

La recién creada Asociación de Usuarios del AVE Cuenca-Madrid ha solicitado una reunión con el alcalde de la capital conquense,...

Leer más
El Senado aprueba una moción socialista de apoyo y sostenibilidad económica a la farmacia rural

El Senado aprueba una moción socialista de apoyo y sostenibilidad económica a la farmacia rural

7 marzo, 2021
El Hospital Virgen de la Luz participa en un estudio nacional sobre tromboprofilaxis en pacientes con infección por SARS-CoV2

El Hospital Virgen de la Luz participa en un estudio nacional sobre tromboprofilaxis en pacientes con infección por SARS-CoV2

7 marzo, 2021
El Grupo de Ciudades Patrimonio organizará dos foros internacionales sobre cultura, turismo y gestión del patrimonio

El Grupo de Ciudades Patrimonio organizará dos foros internacionales sobre cultura, turismo y gestión del patrimonio

6 marzo, 2021
Cuenca capital es ya la única localidad de la provincia en superar la decena de casos en la semana del 15 al 21 de febrero

Cuenca capital es ya la única localidad de la provincia en superar la decena de casos en la semana del 15 al 21 de febrero

5 marzo, 2021
Cuenca tiene una Incidencia Acumulada de 23 casos

Cuenca tiene una Incidencia Acumulada de 23 casos

5 marzo, 2021
 
Advertisement
 
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In