• Contacto
jueves, 2 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Los Ribereños aclaran que el agua para consumo humano no está en peligro, pero si les preocupa que reduzcan la demanda para regadío

Por informaciones
17 mayo, 2021
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Los Ribereños aclaran que el agua para consumo humano no está en peligro, pero si les preocupa que reduzcan la demanda para regadío
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía considera que las declaraciones del presidente de la Región de Murcia son “falsas y alarmistas, peligrosas y alejadas de la ciencia como todo el populismo del que se han alimentado durante cuarenta años”. Al respecto de la Mancomunidad de Aguas del Taibilla, recuerdan como hace apenas dos años salieron las imágenes de un resort vacacional limpiando las calles con agua potable, “primero hay que racionalizar la demanda y tratar de adecuarla a las posibilidades de la propia cuenca”, señalan.

Los Ribereños aclaran que el agua para consumo humano no está en peligro, pero si les preocupa que reduzcan la demanda para regadíoGobierno de Murcia y Agricultores volvieron a salir a la calle en doce municipios de la Región y cuatro de Alicante y Almería, “con el populismo por bandera”, lamentan los Ribereños de Entrepeñas y Buendía, que asisten “perplejos” a una nueva “ofensiva de los responsables del ecocidio del Tajo y el Mar Menor, que salen a lanzar proclamas y amenazar con violencia a quienes tratan de defender el patrimonio de todos los españoles”.

La Asociación de Municipios Ribereños siempre se ha mostrado partidaria de aceptar trasvases para consumo humano, “pero supeditados lógicamente a una racionalización de la demanda agrícola y turística”. No consideran lógico ni sostenible seguir aumentando hectáreas de regadío si consideran que el consumo humano está en peligro. “El déficit del Segura es puramente antropogénico, la demanda para uso agrícola está muy por encima de lo que podría ser considerado sostenible, incluso con la existencia del Trasvase”.

“Cada vez engañan a menos gente, pero es importante que desde el Ministerio de Transición Ecológica se invierta fuertemente en hacer una comunicación pedagógica que explique bien el problema en el Levante: no podemos pagarles el chiringuito entre todos los españoles”, demandan los Ribereños.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Ayuntamiento de Cuenca solicita al Consorcio que actúe en la Bajada de Santa Catalina y en el Callejón de Juan Saiz y Plaza García Álvarez de Albornoz
Además, en Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca solicita al Consorcio que actúe en la Bajada de Santa Catalina y en el Callejón de Juan Saiz y Plaza García Álvarez de Albornoz

Por informaciones
2 febrero, 2023
0

El Ayuntamiento de Cuenca ha solicitado formalmente al Consorcio de la Ciudad de Cuenca que actúe de manera integral tanto...

Leer más
El Comité Ejecutivo Provincial del PP de Cuenca aprueba un manifiesto de apoyo a la ganadería y pide “otras opciones para combatir la viruela que no sea el sacrificio de animales”

El Comité Ejecutivo Provincial del PP de Cuenca aprueba un manifiesto de apoyo a la ganadería y pide “otras opciones para combatir la viruela que no sea el sacrificio de animales”

1 febrero, 2023
La Diputación de Cuenca construirá unas nuevas instalaciones “modernas y sostenibles” para el Albergue de Animales en Arcas

La Diputación de Cuenca construirá unas nuevas instalaciones “modernas y sostenibles” para el Albergue de Animales en Arcas

1 febrero, 2023
ASAJA Cuenca recoge la preocupación de los ganaderos de la provincia de Cuenca por la situación de la viruela ovina

ASAJA Cuenca recoge la preocupación de los ganaderos de la provincia de Cuenca por la situación de la viruela ovina

1 febrero, 2023
El Gobierno regional destina alrededor de un millón de euros a mejoras y acondicionamiento de medio centenar de centros educativos de la provincia de Cuenca

El Gobierno regional destina alrededor de un millón de euros a mejoras y acondicionamiento de medio centenar de centros educativos de la provincia de Cuenca

1 febrero, 2023
El plan de mantenimiento urbano de Cuenca llega a las inmediaciones del hospital, avenida San Julián y universidad

El plan de mantenimiento urbano de Cuenca llega a las inmediaciones del hospital, avenida San Julián y universidad

1 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In