• Contacto
domingo, 5 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Los Ribereños ante el nuevo trasvase de agoso: “Son 14 Hm3 más de los que necesitan”

Por informaciones
6 agosto, 2021
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Los Ribereños ante el nuevo trasvase de agoso: “Son 14 Hm3 más de los que necesitan”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Asociación de Municipios Ribereños reitera su postura y considera que se debería haber desestimado por completo el envío de agua en agosto, a sabiendas de que la cuenca del Segura almacena oficialmente alrededor de 126 hm3 de agua pura del Tajo. Un Trasvase Cero posibilitaría la vuelta a Nivel 2 en octubre o noviembre, lo que consideran “debería ser prioritario”

Castilla-La Mancha recurre el trasvase Tajo-Segura en defensa de los intereses de la región alegando falta de transparencia e incumplimiento de los caudales ecológicosSin novedades en la mesa de explotación, que elevó al Ministerio la petición de trasvasar 20 hm3, el máximo permitido. Una mecánica que “repiten como autómatas”, según denuncian los Ribereños, sin contemplar las necesidades de la cuenca cedente. A pesar de ello, el Ministerio ha aprobado un trasvase de 14 hm3; 7,5 hm3 para consumo humano y 6,5 hm3 para regadío.

“No nos negaremos jamás a ceder agua para beber, pero cuando haga falta, claro, cosa que no es comprensible cuando tienen agua del Tajo para beber año y medio sin necesidad de trasvasar”, explica la presidenta de la Asociación, María de los Ángeles Sierra.

Los Ribereños lamentan caer en los errores de siempre, priorizando la gula de los regantes al desarrollo económico de la cuenca cedente. “Teniendo agua, lo lógico sería no trasvasar hasta que hubiera posibilidades de agotarse”, denuncia el vicepresidente, Borja Castro. “Claro que lo más lógico sería regular la demanda en función de las disponibilidades de la cuenca del Segura y de las necesidades de la cuenca del Tajo, no priorizar el enriquecimiento de una agroindustria que resta más de lo que suma dentro de la propia Región de Murcia”.

Aún así, consideran un buen gesto la reducción de 6 hm3 respecto a lo propuesto por la comisión. “No cabe duda de que anteriores gobiernos hubieran aprobado 20 hm3, como así hicieron sistemáticamente”.

El técnico de la Asociación, Miguel Ángel Sánchez, que acudió nuevamente como invitado a la mesa de explotación, solicitó además un cambio en la estrategia de desembalses, priorizando la estabilización de la lámina de Entrepeñas y trasvasando más desde Buendía, que tiene menor desarrollo turístico.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Ayuntamiento de Cuenca y la Asociación Contra el Cáncer pondrán en marcha “Espacios sin humo” para concienciar los riesgos del tabaquismo
Además, en Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca y la Asociación Contra el Cáncer pondrán en marcha “Espacios sin humo” para concienciar los riesgos del tabaquismo

Por informaciones
4 febrero, 2023
0

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha aplaudido la “estrecha relación” que mantiene el Ayuntamiento con la Asociación Española contra...

Leer más
CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas

CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas

4 febrero, 2023
El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan

3 febrero, 2023
Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía

Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía

3 febrero, 2023
Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta grabado en Cuenca

Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta grabado en Cuenca

3 febrero, 2023
Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

3 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In