• Contacto
domingo, 29 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Los trabajadores de Gamesa-Cuenca y sus sindicatos “batallarán hasta el final para evitar el cierre”

Por informaciones
22 enero, 2021
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Los trabajadores de Gamesa-Cuenca y sus sindicatos “batallarán hasta el final para evitar el cierre”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los trabajadores de Siemens Gamesa y sus sindicatos, CCOO y UGT, batallarán hasta el final para evitar el cierre de la planta eólica de Cuenca y multiplicarán los frentes de presión para reclamar a la multinacional que renuncie a sus planes de trasladar toda la producción a Portugal y despedir a toda la plantilla.

Los trabajadores de Gamesa-Cuenca y sus sindicatos “batallarán hasta el final para evitar el cierre”
• Multiplicarán los frentes de presión para tratar de forzar la rectificación de la multinacional, recabando apoyos institucionales y ciudadanos y movilizándose en el centro de trabajo y también en las calles, con las limitaciones que impone la pandemia, pero con fórmulas que permitan expresar el rechazo social a la decisión de Siemens Gamesa de abandonar la ciudad de Cuenca

“Desde que plantearon el cierre y mientras dure el periodo de consultas del ERE, que consideramos totalmente injusto, entramos en una movilización permanente y total. Vamos a luchar hasta el final para revertir este expediente y mantener la actividad de la planta”, anunció esta mañana el presidente del Comité de empresa, David Moreno.

“Ya le dijimos el martes a la empresa, en la constitución de la mesa de negociación del ERE, que tanto nosotros como nuestros compañeros de Os Somozas en Galicia, y CCOO y UGT, rechazamos rotundamente sus planes de cerrar las dos únicas plantas que mantiene en España. Y que nos vamos a oponer con todas nuestras fuerzas y con cuantos aliados se sumen a esta lucha por nuestro futuro, por el futuro de actividad industrial en Cuenca y por el futuro de Cuenca”, subrayó el presidente del comité de empresa.

El comité y los sindicatos planifican acciones en el centro de trabajo, en las instituciones, en los medios de comunicación, en los teléfonos y en las redes sociales, en todos los foros y con todos los focos que podamos; y también en las calles, con las limitaciones que impone la pandemia, pero con fórmulas que permitan expresar el rechazo social a la decisión de Siemens Gamesa de abandonar la ciudad de Cuenca.

Moreno hizo estas declaraciones antes de reunirse con el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Juan Rodríguez, para informarle de las movilizaciones que pretenden llevar a cabo y valorar con él como hacerlas compatibles con las medidas sanitarias de prevención de contagios por covid-19.

En la reunión, a la que asistieron todos los integrantes del comité -salvo uno, en cuarentena por exposición al covid- junto con la secretaria general de CCOO en la provincia, María José Mesas, y el secretario general de FICA-UGT Cuenca, Manuel Martínez, solicitaron autorización para convocar una manifestación en la Ciudad de Cuenca, el próximo día 5 de febrero, con el lema “No al cierre. Sí al futuro de Siemens-Gamesa Cuenca”.

El subdelegado “nos transmitió su solidaridad y su apoyo, como ya hizo el propio Gobierno de España; y nos indicó que la respuesta a la petición de manifestación que hemos registrado queda pendiente de la evolución de la pandemia y de la opinión determinante de las autoridades sanitarias. Y que, en todo caso, tendrá que realizarse ateniéndonos a las medidas de seguridad que se nos indiquen. Confiamos en que, de una forma u otra, podamos hacer visible el apoyo ciudadano sin poner en riesgo la salud pública.”

Por su parte, los 51 trabajadores de la planta de Gamesa en Cuenca sostendrán por turnos una concentración permanente a las puertas de la fábrica, relevándose de seis en seis para cumplir con las medidas de seguridad que impone la pandemia.

Simultáneamente, el comité de empresa y sus sindicatos están multiplicando los contactos institucionales y sociales para recabar el máximo respaldo a la lucha contra el cierre de Siemens Gamesa.

Los gobiernos de España, de CLM y de Galicia ya hicieron público, el mismo día en que Siemens Gamesa anuncio su decisión de cerrar Os Somozas y Cuenca, un comunicado conjunto mostrando su rechazo, lamentando que la empresa rechazara todas las soluciones viables que se le han planteado y reiterando su disposición a seguir buscando alternativas al cierre que garanticen el mantenimiento de los puestos de trabajo.

Posteriormente, tanto el Ayuntamiento de Cuenca como numerosos colectivos ciudadanos conquenses han expresado también su rechazo al cierre y su solidaridad con los trabajadores.

En ese sentido, la secretaria general de CCOO-Cuenca, María José Mesas, agradeció estas muestras de apoyo “y otras muchas que siguen llegándonos de toda Cuenca y de toda la región; junto con ofrecimientos de colaboración que son muy valiosos y que trataremos de hacer valer frente a Siemens-Gamesa”

“Siemens dice que cierra porque deslocalizando la producción y llevándosela a Portugal va a ganar más dinero; no hay otro argumento. Pero las empresas también tienen una responsabilidad social, y Siemens-Gamesa tiene además en España mucho negocio, muchas adjudicaciones administrativas, muchas palas eólicas por instalar y muchos megawatios en subasta. Y tiene, también, un contexto especialmente propicio por las políticas de transición energética, y alternativas viables y compromisos explícitos de colaboración de los Gobiernos de España y de CLM y del ayuntamiento de Cuenca”, subrayó Mesas.

Por su parte, Manuel Martínez insistió en reclamar a las administraciones públicas que tomen las medidas oportunas para frenar a Siemens-Gamesa y mantener la actividad de la fábrica de Cuenca. “Hay que apostar por esta provincia y por esta ciudad, hay que salvar esta industria Tiene que haber una solución para que en Cuenca se sigan reparando las palas eólicas”.

En este sentido, Moreno recordó que hay otras empresas y trabajadores de Cuenca que se verían afectados de cerrarse la planta de Siemens-Gamesa, “porque en esta ciudad hay personas que trabajan para nuestra empresa”; y subrayó que la planta, dedicada sobre todo a la reparación de palas y raíces eólicas, “lleva 20 años siendo muy rentable. La empresa dice que por falta de espacio no podremos en el futuro reparar los nuevos modelos de palas, más grandes, que se van a empezar a fabricar ahora; pero no ha pedido a las administraciones ampliar los espacios y ha rechazado todas las propuestas y ofrecimientos que se le han hecho.”

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Vídeo. San Julián 2009
Además, en Cuenca

Vídeo. San Julián 2009

Por informaciones
28 enero, 2023
0

Vídeo. San Julián 2009 https://www.liberaldecastilla.com/wp-content/uploads/2023/01/san-julian-reed-a-97-mb.mp4   El 28 de Enero, Cuenca celebra la festividad del patrón, San Julián, con actos...

Leer más
Sigue muriendo gente en Cuenca a causa del covid en la semana del 16 al 22 de enero

Sigue muriendo gente en Cuenca a causa del covid en la semana del 16 al 22 de enero

27 enero, 2023
Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las críticas de UGT

Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las críticas de UGT

27 enero, 2023
ASAJA Cuenca traslada a la Consejería de Agricultura un plan de actuación urgente para afrontar la crisis de la viruela ovina

ASAJA Cuenca traslada a la Consejería de Agricultura un plan de actuación urgente para afrontar la crisis de la viruela ovina

27 enero, 2023
Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco

Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco

27 enero, 2023
El Gobierno regional pone en valor el I Festival de Cine y Comedia de Cuenca que reunirá a decenas de directores y actores en la capital conquense

El Gobierno regional pone en valor el I Festival de Cine y Comedia de Cuenca que reunirá a decenas de directores y actores en la capital conquense

27 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In