• Contacto
martes, 31 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Manifiesto por Cuenca pide a los conquenses que se unan para frenar la despoblación

Por informaciones
30 diciembre, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Manifiesto por Cuenca pide a los conquenses que se unan para frenar la despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Según los datos de renovación del padrón publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la provincia de Cuenca ha perdido 190 habitantes en un año, o lo que es lo mismo 1 de cada 1.000 habitantes.

Manifiesto por Cuenca pide a los conquenses que se unan para frenar la despoblaciónLa situación agrava aún más la grave crisis poblacional en la provincia. Y es que en los últimos nueve años hemos perdido 22.999 habitantes, es decir el 10,49% de la población.

Cuenca es, junto a Ciudad Real, las únicas dos provincias de Castilla La Mancha que pierden población este último año, pero con la diferencia de que Ciudad Real cuenta con casi 500.000 habitantes, lejos de los 196.139 de Cuenca.

Desde luego no tenemos tiempo ni para lamentarnos, la época de los análisis, estudios, informes y más informes, ha acabado. Estas cifras deben dar lugar a una respuesta decidida, contundente y urgente, de toda la sociedad conquense, y sobre todo de nuestros poderes públicos. El problema más grave de Cuenca es la despoblación, que además aquí denota -sin dudas ya a estas alturas- falta de inversión e interés de los poderes públicos durante muchos años, lo que ha provocado a su vez el desánimo de la población.

Es la despoblación la que repercute a su vez en la calidad de los servicios públicos e infraestructuras, en la renta per cápita, en la oferta de empleo, etc., es decir, en todos los aspectos de nuestras vidas.

Pedimos a los gobiernos locales, provincial y regional, así como a todos los representantes públicos, sean del partido que sean, que se unan sin fisuras para tomar medidas efectivas y dotadas de presupuesto contra la despoblación, y que ésta sea la primera y prioritaria reivindicación ante los gobiernos de España y Europa.

Pedimos al Presidente de la Diputación que reúna a todos los alcaldes, sea cual sea su signo político, y haga causa común contra la despoblación, de forma pública y notoria.

Nos engañamos -se engaña cualquier pueblo de la provincia- que crea que está libre de los efectos de la despoblación por haber mantenido o aumentado su padrón de forma exigua. Estos datos, y la realidad que vivimos a diario, nos dicen que la despoblación afecta a toda la provincia y está impidiendo nuestro desarrollo, crecimiento y modernización.

Manifiesto por Cuenca cree que llegó la hora de despertar, de que todos nos unamos para parar la sangría poblacional de la provincia, pues no es cierto que este sea nuestro destino, lo podemos cambiar, sobre todo si unidos y en conjunto asumimos la actitud que de forma particular vemos que adoptan la mayoría de conquenses en su día a día, ilusionados por vivir o emprender en su tierra, luchadores contra viento y marea para crear aquí una familia, un negocio, riqueza, empleo, un porvenir.

Llegó la hora, en nuestra opinión, de que los representantes públicos dejen de ignorar que nuestro principal problema es la despoblación. Hacer como que no existe el problema, no hablar de ello -o solo hacerlo para fines electorales-, o no unirse todos los representantes políticos, sean del partido que sean, para revertir esta situación, no soluciona el problema, sino que lo agrava.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Purificación convertida en Candelaria
Además, en Cuenca

La Purificación convertida en Candelaria

Por informaciones
31 enero, 2023
0

Los Diablos, en Almonacid del Marquesado, llamaron la atención en La Candelaria del año 1999. Redacción Enrique Buendía Con el...

Leer más
La ruta ciclista hasta el MUPA con propuesta culinaria saludable cuelga el cartel de “completo”

La ruta ciclista hasta el MUPA con propuesta culinaria saludable cuelga el cartel de “completo”

30 enero, 2023
La Diputación de Cuenca aprueba el POS Bienal del 2023 y 2024 que contempla 348 actuaciones y una inversión de 16 millones

La Diputación de Cuenca aprueba el POS Bienal del 2023 y 2024 que contempla 348 actuaciones y una inversión de 16 millones

30 enero, 2023
Los hospitales de Cuenca y Guadalajara contará con dos aceleradores lineales

Los hospitales de Cuenca y Guadalajara contará con dos aceleradores lineales

30 enero, 2023
La Asociación de Peluquerías de Cuenca transmite tranquilidad a sus clientes ante las noticias sobre casos de tiña

La Asociación de Peluquerías de Cuenca transmite tranquilidad a sus clientes ante las noticias sobre casos de tiña

30 enero, 2023
La Junta continúa impulsando la visita de los profesionales al nuevo Hospital Universitario de Cuenca

La Junta continúa impulsando la visita de los profesionales al nuevo Hospital Universitario de Cuenca

31 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In