• Contacto
lunes, 30 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Manifiesto por Cuenca propone que administración y universidad creen una cátedra sobre despoblación con sede en Cuenca

Por informaciones
27 octubre, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Manifiesto por Cuenca propone que administración y universidad creen una cátedra sobre despoblación con sede en Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La plataforma y futura asociación Manifiesto por Cuenca insta a los gobiernos tanto regional como provincial, a crear y financiar una cátedra sobre despoblación junto con la Universidad de Castilla-La Mancha, como ya ocurre en las universidades de Zaragoza, Valencia o  Córdoba.

Manifiesto por Cuenca propone que administración y universidad creen una cátedra sobre despoblación con sede en Cuenca
Se trataría de poner todo el potencial de la Universidad de Castilla-La Mancha al servicio de la investigación y desarrollo de estrategias que permitieran crecer, crear empleo y asentar más población en el territorio

Manifiesto por Cuenca considera que involucrar a la universidad en este asunto y aprovechar su potencial, sería un elemento clave para solucionar el problema que afecta gravemente a Cuenca y a otras partes de la región.

La universidad debe ser el lugar donde mirar con ojos críticos las problemáticas sociales y crear soluciones que beneficien a la sociedad. En ese compromiso para con la sociedad, es donde reclamamos la presencia de la cuestión de la despoblación en la Universidad de Castilla-La Mancha. Otras comunidades autónomas con problemas similares o incluso menores así lo han creído conveniente, poniéndose a trabajar desde estadios más tempranos que el nuestro.

La provincia de Teruel, con una de las densidades demográficas más bajas de Europa, fue una de las primeras en colocar sobre la mesa el tema de la despoblación, lo que motivó al Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza a la creación de una cátedra, cuyo objetivo es facilitar el encuentro entre quienes diseñan e implementan estrategias junto con quienes como ciudadanía, protagonizan la despoblación. También han sido pioneros en organizar en nuestro país un Erasmus Rural, creando un sistema de becas donde estudiantes universitarios hacen prácticas en municipios de menos de 3000 habitantes, acercando de este modo la universidad al medio rural.

La Comunidad Valenciana no suele identificarse con zonas rurales desfavorecidas ni con bajas densidades demográficas, sin embargo, los responsables de esta comunidad junto con las tres diputaciones participan en la Cátedra AVANT (Agenda Valenciana Antidespoblament), otro ejemplo de visualización y trabajo conjunto para abordar el tema de la despoblación.

Otra muestra donde una comunidad autónoma se ha puesto al servicio de la universidad para abordar este tema ha sido Andalucía, donde la Diputación Provincial y la Universidad de Córdoba han sumado esfuerzos para poner en marcha la Cátedra de Desarrollo Económico “Repobla para la innovación rural abierta”, una unión estratégica que busca avanzar en la investigación de las causas de la despoblación en la provincia e identificar soluciones a ésta.

 

La entrada Manifiesto por Cuenca propone que administración y universidad creen una cátedra sobre despoblación con sede en Cuenca aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Vídeo. San Julián 2009
Además, en Cuenca

Vídeo. San Julián 2009

Por informaciones
28 enero, 2023
0

Vídeo. San Julián 2009 https://www.liberaldecastilla.com/wp-content/uploads/2023/01/san-julian-reed-a-97-mb.mp4   El 28 de Enero, Cuenca celebra la festividad del patrón, San Julián, con actos...

Leer más
Sigue muriendo gente en Cuenca a causa del covid en la semana del 16 al 22 de enero

Sigue muriendo gente en Cuenca a causa del covid en la semana del 16 al 22 de enero

27 enero, 2023
Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las críticas de UGT

Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las críticas de UGT

27 enero, 2023
ASAJA Cuenca traslada a la Consejería de Agricultura un plan de actuación urgente para afrontar la crisis de la viruela ovina

ASAJA Cuenca traslada a la Consejería de Agricultura un plan de actuación urgente para afrontar la crisis de la viruela ovina

27 enero, 2023
Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco

Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco

27 enero, 2023
El Gobierno regional pone en valor el I Festival de Cine y Comedia de Cuenca que reunirá a decenas de directores y actores en la capital conquense

El Gobierno regional pone en valor el I Festival de Cine y Comedia de Cuenca que reunirá a decenas de directores y actores en la capital conquense

27 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In