• Contacto
lunes, 30 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Marco Antonio de la Ossa investiga sobre los canti della nuova resistenza spagnola en su nuevo libro

Por informaciones
24 noviembre, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Marco Antonio de la Ossa investiga sobre los canti della nuova resistenza spagnola en su nuevo libro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Canti della nuova resistenza spagnola 1939-1961 (1962): investigación musical, polémicas, prensa, difusión y compromiso italiano contra el franquismo es el título del último libro de Marco Antonio de la Ossa. Publicado por la prestigiosa editorial Sílex de Madrid en noviembre de 2021 y patrocinado por el Dpto. de Didáctica de la Educación Física, Artística y Música de la Universidad de Castilla-La Mancha y Estival Cuenca, en sus 250 páginas el musicólogo conquense se adentra y analiza tanto el contexto como las características, circunstancias y desencuentros que rodearon a este cancionero recopilado por los italianos Sergio Liberovici, Michele L. Straniero y Margot y editado por Einaudi en Turín en 1962.

Marco Antonio de la Ossa investiga sobre los canti della nuova resistenza spagnola en su nuevo libroAdemás, en este estudio de la Ossa se aproxima a la resistencia española contra el franquismo, su vinculación con el movimiento antifascista turinés, la ofensiva de la dictadura española contra el cancionero, las múltiples informaciones que se publicaron en medios de comunicación de todo el mundo -“engendro blasfemo-político-pornográfico”, “grosera y turbia expresión del odio comunista”, “pedantería de pésimo gusto” o “miserable librejo” fueron algunos de los calificativos e insultos que recibieron los Canti en la prensa de la época- y el juicio que llevó al banquillo en Italia a Einaudi, Liberovici y Straniero, entre otros temas.

Para ello, el investigador, docente y gestor cultural investigó en los fondos del Archivio di Stato di Torino con permiso expreso de la Fundación Einaudi y en el Centro Studi Piero Gobetti de la ciudad italiana. También ha realizado vaciados en las hemerotecas de diferentes diarios de la época españoles y de otros muchos países, y ha entrado en contacto con muy diversas fuentes gracias a la Biblioteca del Campus de Cuenca de la UCLM.

Marco Antonio de la Ossa es Maestro en Ed. Musical (UCLM), Licenciado en Historia y Ciencias de la Música (USAL), Master en Gestión Cultural (UAH) y Doctor en Bellas Artes (UCLM) Actualmente trabaja como Asesor Técnico Educativo en la Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa (Ministerio de Educación y Formación Profesional, Madrid). También es profesor asociado en la Facultad de Educación de Cuenca (UCLM) dentro del Dpto. de Didáctica de la Educación Física, Arte y Música. Del mismo modo, es profesor en los másteres en Investigación Musical y Gestión y Emprendimiento de Proyectos Culturales de la UNIR. En otro orden, dirige y presenta el espacio ‘Musiquerías’ en Onda Cero Cuenca y es colaborador del portal cultural www.malagadecultura.com.

En el ámbito de la gestión y la gestión cultural, es director artístico del apartado musical del Festival de Otoño de Cuenca, dirige el Encuentro Internacional de Docentes de Música/Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología en de Cuenca y el festival Estival Cuenca, que cumplirán en 2022 su undécima edición. Hasta la fecha, ha publicado ocho libros como autor, tres como editor, varios capítulos de libros y numerosos artículos en revistas indexadas españolas y extranjeras.

En 2009 se alzó con el Premio de Musicología que otorga la Sociedad Española de Musicología gracias a su tesis doctoral sobre la música en la guerra civil española. Además, en 2019 le fue otorgado el Premio Ciudad de Cuenca a la iniciativa cultural. En julio de 2021 le fue reconocido su primer sexenio de investigación por parte de la ANECA. En otro orden, es miembro del Club Deportivo Huélamo, un equipo amateur de atletismo. Por último, es pequeño accionista del Real Betis Balompié.

Se puede adquirir en la página web de Sílex Ediciones, en El Argonauta, la librería de la música y en las librerías de Cuenca.

 

FICHA TÉCNICA
‘Canti della nuova resistenza spagnola 1939-1961’ (1962): investigación musical, prensa, difusión y compromiso italiano contra el franquismo

Marco Antonio de la Ossa Martínez

ISBN: 978-84-18388-70-5

Editorial: Sílex

Año de la edición: 2021

Colección: Sílex Universidad-Historia

Páginas: 250

 

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

  1. La resistencia española contra el franquismo. Relación con el movimiento antifascista turinés
  2. En torno al cancionero: Einaudi, Cantacronache, Liberovici y Straniero
  3. Los Canti della nuova resistenza spagnola
  4. La ofensiva franquista contra los Canti
  5. Conclusiones
  6. Referencias bibliográficas y discográficas

Índice de gráficos

Índice de tablas

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Desigualdad y pobreza en Cuenca en las charlas de la RACAL
Cultura

Desigualdad y pobreza en Cuenca en las charlas de la RACAL

Por informaciones
30 enero, 2023
0

El último Informe de la Fundación FOESSA (La Fundación sobre Exclusión y Desarrollo Social en España) se configuraba como un...

Leer más
Nuevos ciclos sobre la historia -política, social y militar- de la tierra de Cuenca

Nuevos ciclos sobre la historia -política, social y militar- de la tierra de Cuenca

30 enero, 2023
Acciones de impulso al Museo de Fotografía de Huete en este 2023

Acciones de impulso al Museo de Fotografía de Huete en este 2023

29 enero, 2023
Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio

Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio

26 enero, 2023
La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas: Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero

La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas: Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero

25 enero, 2023
El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio

El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio

25 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In