• Contacto
martes, 31 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Más de veinte empresarios de Cuenca se forman sobre economía circular energética sobre autoconsumo fotovoltaico, incidiendo en los objetivos señalados

Por informaciones
13 noviembre, 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Más de veinte empresarios de Cuenca se forman sobre economía circular energética sobre autoconsumo fotovoltaico, incidiendo en los objetivos señalados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Más de veinte empresarios de la Confederación de Empresarios de Cuenca se han conectado a la jornada telemática sobre ‘Economía Circular Energética: Autoconsumo Fotovoltaico’ que ha tenido lugar de manera telemática.

Más de veinte empresarios de Cuenca se forman sobre economía circular energética sobre autoconsumo fotovoltaico, incidiendo en los objetivos señalados
La Confederación de Empresarios de Cuenca, a través de su Departamento de Medio Ambiente ha organizado esta jornada que ha sido posible gracias a la colaboración de Repsol y el respaldo del Gobierno Regional y CECAM.

Por lo tanto, esta jornada enmarcada en el Plan Integrado de Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha dentro del convenio existente entre la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Regional y la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha, ha despertado enorme interés del tejido productivo conquense, especialmente en el sector de la instalación, encabezados por el presidente de ACOIN, Andrés Salcedo.

Esta jornada, organizada por el Departamento de Medio Ambiente de CEOE CEPYME Cuenca ha sido posible gracias a la colaboración de Repsol, que ha aportado a los profesionales que han impartido las ponencias.

El director general de Transición Energética, Manuel Guirao, quiso mostrar el respaldo a esta iniciativa con su presencia en esta jornada en la que intervino para señalar la apuesta clara del Gobierno Regional por el autoconsumo y lo señaló como importante generador de empleo.

En esta línea resaltó como objetivo del Gobierno Regional conseguir generar en la región 1.700 megavatios de energía antes de 2030, lo que supone instalar más potencia de la que tiene una central nuclear.

En este punto manifestó que es un nicho de empleo para potenciar el empleo y la economía local, pues es llevada a cabo por pequeñas y medianas empresas, y mencionó la convocatoria de autoconsumo para personas físicas a la que se han adherido más de 700 personas.

Ponencias

Las ponencias fueron explicadas por Marta Velasco, Técnico de Proyectos y Mantenimiento de Repsol y por David Ruiz, Gestor Comercial en Cuenca de esta compañía

Marta Velasco quiso enmarcar la situación de este subsector informando que el objetivo en 2030 es que el 70% de la generación eléctrica sea renovable y para ello hay que ser eficiente en aspectos como la edificación, el transporte y el sector eléctrico.

Velasco señaló el impulso dado a la eficiencia, la energía renovable y el sector eléctrico con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y el marco legislativo en el que se encuentra el Código Técnico de Edificación, el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios y el Real Decreto 244/2019 que regula las condiciones de autoconsumo eléctrico.

Del mismo modo indicó que la normativa sobre autoconsumo elimina peajes y simplifica el proceso administrativo. Además, explicó que el autoconsumo puede ser compartido e instalarse en comunidades de vecinos, parques empresariales, las instalaciones pueden ser individuales o colectivas y se analizaron los componentes de cada una de ellas.

Por otro lado, explicó las tecnologías con gas que garantizan una transición ordenada como los gases licuados del petróleo (GLP) en combinación con energías renovables, el autoconsumo fotovoltaico y la combinación del mismo con GLP.

Por su parte, David Ruiz señaló los distintos productos y servicios que desde su compañía ofrecen para realizar esta transición energética hacia el autoconsumo.

 

La entrada Más de veinte empresarios de Cuenca se forman sobre economía circular energética sobre autoconsumo fotovoltaico, incidiendo en los objetivos señalados aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Cuenca albergó el pasado año cerca de la mitad de los nuevos proyectos renovables de Endesa
Economía

Cuenca albergó el pasado año cerca de la mitad de los nuevos proyectos renovables de Endesa

Por informaciones
31 enero, 2023
0

En el Green Power España (EGPE), la filial renovable de Endesa, ha construido el pasado año 5 instalaciones solares y...

Leer más
Cuenca cierra 2022 con más autónomos que el ejercicio anterior

Cuenca cierra 2022 con más autónomos que el ejercicio anterior

31 enero, 2023
Invierte en Cuenca asiste a la jornada ‘Innovación para la transformación’ para captar inversores en Iberoamérica

Invierte en Cuenca asiste a la jornada ‘Innovación para la transformación’ para captar inversores en Iberoamérica

31 enero, 2023
Los juegos de casino online y la seguridad de los jugadores, ¿cómo se garantiza

Los juegos de casino online y la seguridad de los jugadores, ¿cómo se garantiza

31 enero, 2023
La sede de ACESANC acoge el miércoles 1 de febrero una nueva jornada de AMEP sobre ayudas a empresas

La sede de ACESANC acoge el miércoles 1 de febrero una nueva jornada de AMEP sobre ayudas a empresas

30 enero, 2023
AMEP invita a las mujeres empresarias a participar en la sesión informativa sobre la gira mujeres

AMEP invita a las mujeres empresarias a participar en la sesión informativa sobre la gira mujeres

29 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In